Secciones

Inauguran primera sala de cine en Concón con "El Principito"

CULTURA. El nuevo espacio abre sus puertas en febrero.
E-mail Compartir

Después de un año de trabajo, un total de cinco personas cumplieron el sueño de dar vida a la primera sala de cine en Concón, que está ubicada en la avenida Concón-Reñaca y que lleva por nombre "Cinema 270".

El espacio cultural, caracterizado por su temática independiente, abre sus puertas como la primera oferta cinematográfica conconina y fortalece el espacio, que anteriormente sólo estaba dedicado al teatro a través de la compañía Hangar 270, empresa que generó una alianza estratégica con Atena Films y el Centro Cultural Espacio Creativo 270 para crear el primer cine en Concón.

La idea de instaurar una sala de cine nació, según sus realizadores, porque se dieron cuenta de la carencia de un espacio cinematográfico para la comunidad.

"Yo tenía el sueño de instalarme con esto y vimos que las personas del Hangar llevaban un año con el teatro, así que nos fusionamos para abrir este nuevo espacio al cine. Después de generar un análisis llegamos a la decisión de que la mejor fecha para inaugurar era en febrero y así lo haremos el sábado 6, a las 12 horas, con la película "El Principito" para todo tipo de espectador", advirtió la directora de "Cinema 270", Claudia Nelson.

"Una oportunidad"

El objetivo del nuevo espacio cultural, según relató Claudia Nelson, es ampliar poco a poco la cartelera para dar paso a una mixtura de cine para adultos y menores de edad.

"Concón es una comuna que no tiene cine y que está lejos de Viña del Mar y Valparaíso, que sí ofrecen ofertas diferentes, entonces está es una oportunidad para que la comunidad pueda encontrar en su propio lugar un espacio diferente", manifestó Nelson.

El nuevo espacio, de una capacidad de 60 butacas, funcionará los miércoles a partir de las 19 horas para exhibir películas para público adulto y los sábados son dedicados a los menores con funciones para todo espectador, horario que se extenderá para marzo.

En el "Cinema 270", según comentó Claudia, trabajan de forma independiente y con autogestión para conseguir los fondos necesarios para la realización y proyección de las películas- que promete- son de la mejor calidad en imagen y sonido.

Actualmente tienen nexos con diferentes distribuidoras de Santiago que están ayudando a dar el pie inicial al proyecto, para luego hacer una cartelera más extensa.

El objetivo, según su realizadora, es aumentar los fondos para potenciar la oferta de películas dentro de la zona.

6 febrero, a las 12 horas, será la primera función con la película "El Principito", de Mark Osborne.

Emotivo ingreso de una nueva generación de cadetes a la Escuela Naval "Arturo Prat"

ARMADA. Uno de los nuevos alumnos obtuvo 850 en la PSU de matemáticas.
E-mail Compartir

Marysol Bustamante A.

Jóvenes de todo el país viajaron hasta Valparaíso para unirse a las filas de la Escuela Naval "Arturo Prat". Un total de 128 jóvenes, 106 hombres y 22 mujeres, se despidieron ayer de sus familias para iniciar cuatro años de formación naval y convertirse en oficiales de la Armada de Chile.

Mientras los reclutas estaban formados en el patio central de la Escuela Naval, vestidos de terno, el jefe del Departamento Ejecutivo de la Escuela Naval, capitán de corbeta Roberto Pereyra, los recibió con un discurso, en el cual les advirtió a los futuros cadetes que "hoy inician una gran aventura y hay algo que les puedo asegurar: no será fácil. Por lo mismo, sortearlo exitosamente los llenará a ustedes y su familia de incomparables satisfacciones".

Batallón

Luego, los recién ingresados rompieron filas y corrieron a despedirse de sus seres queridos, a los que no verán hasta el próximo 7 de febrero, fecha de su primera visita tras una primera etapa de instrucción. Entre ellos están Andrés Lagos, puntaje nacional de matemáticas; Claudia Mori, oriunda de Talcahuano, y Miguel Ángel Acevedo, de Santiago.

Desfilaron por última vez como civiles y se dirigieron hacia las instalaciones del recinto. El batallón de reclutas iba directo al primer rancho en la institución. Una vez terminado el primer periodo, los cadetes navales se reencontrarán con sus familias

Puntaje nacional

Andrés Lagos decidió entrar a la Escuela Naval antes de dar la PSU. Nadie de su familia había cursado una carrera militar, por lo que la decisión fue difícil. Pero la disyuntiva entre la vida universitaria y estudiar para ser marino aumentó cuando recibió sus resultados en la Prueba de Selección Universitaria: obtuvo 850 puntos en matemáticas. Su madre, Francisca Hurtado, técnico agrícola de profesión, cuenta que recibió llamadas de todas las universidades para ofrecerle becas a Andrés, pero él estaba decidido. El futuro cadete cuenta que le llama la atención la vida de marino y que "mi motivación es que quiero entrar a una carrera que no sólo me forme como académico, sino como persona. La formación militar y todo eso la valoro más que la académica". Su decisión fue una novedad para sus cercanos, ya que no hay marinos en su familia. Sin embargo, "he recibido mucho apoyo. Me han dicho que es una buena opción".

"Quiero entrar a una carrera que no sólo me forme como académico, sino como persona"

Andrés Lagos, Recluta Escuela Naval

Claudia Mori: "Hay que trabajar"

Claudia Mori viajó desde su natal Talcahuano para entrar a la Escuela Naval. Es una de las 22 mujeres que este año ingresaron para forjarse como cadetes navales. La recluta cuenta que desde pequeña quiso llegar a la Armada, ya que se crió en ese ambiente. Ayer, mientras estaba a pocos minutos de comenzar a cumplir su sueño, contó que, frente a la gran cantidad de hombres versus mujeres que entraron este año, "hay que tener carácter". Segura de sí misma, dice que "por algo entré y estoy aquí. Sé lo que se viene; cuesta, pero estoy dispuesta y motivada. Hay que trabajar y esforzarse".

Una tradición en la familia Acevedo

Miguel Ángel Acevedo ha vivido en Punta Arenas, Iquique, Viña del Mar y Santiago. "Soy de todos lados", dice. Esto, debido a que su padre es marino. Aunque pensó en estudiar Ciencias Políticas, fue fácil tomar la decisión. "Me convenció totalmente la Escuela Naval. Sé a lo que voy, mi padre me ha contado su experiencia. La carrera abre muchas puertas". Al igual que su padre, quiere recorrer el mundo. "Quiero viajar al extranjero y conocer muchos puertos diferentes. Esa es una de mis motivaciones", dijo antes de despedirse de su familia.