Secciones

GasValpo y Villa Alemana acuerdan fórmula para extender parque

E-mail Compartir

Para extender el "Parque Carabineros de Chile, General Director José Bernales", que se inauguró en septiembre de 2015 en el sector de Peñablanca, la Municipalidad de Villla Alemana estableció un comodato con GasValpo que permitirá construir una segunda área verde en un terreno de la empresa. El alcalde José Sabat firmó el convenio con el gerente general de GasValpo, Luis Kipreos, precisando que "esta importante empresa de la región entregará en comodato por 20 años al municipio, un terreno de 7.400 metros cuadrados que se ubica al oriente del actual parque".


Municipio porteño abre camino de alternativa que une La Pólvora y Placilla

De basural a vía alternativa y de emergencia pasó a ser el antiguo Camino Real, ubicado en la parte alta de la ciudad y que une La Pólvora con Placilla, luego que finalizara un completo operativo de limpieza que realizó la Municipalidad de Valparaíso, con el apoyo de la empresa Service Trayler. Los trabajos de limpieza y retiro de escombros realizados en el Camino Real forman parte del plan preventivo de incendios forestales, dado que es uno de los puntos donde regularmente comienzan los incendios forestales. Asimismo, se está trabajando en la limpieza de cinco vías transversales, como El Vergel y Mesana, que se utilizan como arterias de emergencia.

Salud vigila las playas tras el hallazgo de fragata portuguesa

VIÑA DEL MAR. Picada de estos ejemplares puede producir dermatitis severa, reacciones leves y hasta problemas respiratorios en personas alérgicas.
E-mail Compartir

Bárbara Espejo De Juan

Tras el hallazgo en tres playas de Viña del Mar y Concón de varios ejemplares de fragata portuguesa -hidrozoo sifonóforo de la familia Physaliidae, que a menudo se confunde con las medusas-, la Seremi de Salud confirmó que inició un plan de monitoreo permanente en los balnearios de la zona.

"Se hizo el avistamiento del ejemplar de fragata portuguesa en las playas Amarilla, del Deporte y los Marineros. La verdad es que hemos estado con vigilancia en todas las playas de la costa, fueron especies en muy poca cantidad; por lo tanto, no hemos tomado la medida de prohibir el baño ni actividades en el agua", precisó la seremi de Salud, María Graciela Astudillo.

Respecto a ello, las autoridades hicieron un llamado a la gente de no tocar las fragatas portuguesas ni mucho menos jugar con ellas, debido a que son una especie que está catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como peligrosa. "En el mundo han muerto tres personas producto de picaduras de fragata portuguesa, pueden provocar desde reacciones leves, alérgicas, hasta problemas respiratorios, y por supuesto, la muerte", agregó la seremi, quien no descartó otras medidas ante hallazgos más masivos de este hidrozoo.

En caso de picadura

Si bien no habrá restricción en el acceso a las playas, el dermatólogo de la Dermoclínica Burgos en Viña, Jorge Burgos, señaló que si los tentáculos de la medusa tocan a las personas "pueden producir una reacción química, una dermatitis severa en la piel, que genera una sensación de quemadura, según la extensión de la zona".

En el caso de que esto ocurra, "lo primero es lavarse con agua de mar; posteriormente, sacar con pinza el resto del tentáculo que pudiese haber quedado en la zona afectada. Después de eso, acudir de inmediato al centro asistencial para que lo vea un especialista", explicó el facultativo.