Secciones

Municipio exige que próximo operador del Casino respete actuales condiciones de Enjoy

VIÑA DEL MAR. Este mes presentaron los requerimientos al Consejo Resolutivo para que sean incluidos en las bases técnicas del nuevo reglamento.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El municipio de Viña del Mar presentó este mes una serie de requerimientos sobre el futuro funcionamiento del Casino de la ciudad al recientemente constituido Consejo Resolutivo y, en general, buscan que el próximo operador mantenga las actuales condiciones con las que Enjoy maneja el negocio.

La nueva ley de Casinos N° 20.856 comenzará a operar en enero de 2018 y con ella los establecimientos de juego emplazados en las comunas con casinos municipales se someterán al régimen general, bajo la fiscalización de la Superintendencia de Casinos.

Fin del concesionario

De esta forma se terminará la figura del concesionario municipal, y será sustituida por una empresa operadora que obtendrá su permiso otorgado por el Estado por medio de un proceso licitatorio que conduce la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y que aprueba su Consejo Resolutivo. Este equipo está conformado por el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, como presidente; el Subsecretario de Desarrollo Regional (s), Nicolás Farrán; el Superintendente de Valores y Seguros (s) Osvaldo Macías; la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; el representante de la Presidenta de la República, Miguel Zamora; la Intendenta de la Región de Tarapacá, Claudia Rojas, y el Intendente de Coquimbo (s), Américo Giovine, y estará a cargo de generar el nuevo reglamento para otorgar permisos de operación en los siete casinos municipales del país.

Previo a la decisión del Consejo Resolutivo sobre la solicitud de los alcaldes, corresponderá a la SCJ, que ha acompañado técnicamente a los alcaldes en el proceso de definición de las condiciones especiales, entregar los respectivos informes de recomendación. Estas condiciones especiales se relacionan con la oferta económica mínima garantizada por los oferentes, así como la construcción o ampliación de la infraestructura turística de la comuna donde se instale el casino.

Tras la decisión del Consejo Resolutivo la SCJ dictará la resolución de apertura de los procesos de otorgamiento de permisos de operación para casinos de juego, una vez que se aprueben los reglamentos.

En el mismo inmueble

Mario Araya, director jurídico de la municipalidad de Viña del Mar, explicó que "hemos entregado todos los antecedentes económicos, urbanísticos y sociales que permitan que la Superintendencia y su Consejo Resolutivo apruebe próximamente la resolución que abre el proceso de postulación en los términos propuestos".

Son tres los aspectos claves en la propuesta que el municipio presentó este mes, y todos buscan mantener, en general, las mismas condiciones que actualmente rigen para Enjoy.

"Uno, que el Casino de Viña del Mar siga operando en el inmueble patrimonial actual, conjuntamente con el hotel y Centro de Convenciones con todos sus atributos de infraestructura turística. Asimismo, que a lo menos el 80% de los trabajadores continúe prestando sus servicios. Además, se espera que como resultado de este proceso licitatorio de la Superintendencia, a lo menos se mantengan los ingresos que el Casino aporta actualmente al municipio y la ciudad", detalló Araya.

Las expectativas de la casa consistorial viñamarina son altas, pues se trata de uno de los sectores económicos más importantes para el presupuesto municipal. "Pensamos que el Consejo Resolutivo está en plena sintonía con la Municipalidad en orden a que se realice un proceso de postulación con plena transparencia y ecuanimidad, de manera que todos los postulantes tengan la plena certeza que el permiso le será otorgado por la Superintendencia de Casinos a la oferta que sea objetivamente la más conveniente", agregó.

Sobre los plazos, actualmente se está esperando que se dicte el Reglamento de Otorgamiento de Permisos, que remplaza al actual Decreto Supremo 211, de 2005. "La Superintendencia hizo su labor con plena oportunidad y presentó un proyecto con pública consulta que terminó el 23 de septiembre pasado. Se espera la pronta y total tramitación de este esencial Reglamento, incluida su toma de razón por la Contraloría General de la República", comentó Araya.

- ¿Esperan que Enjoy siga a la cabeza del casino municipal?

- Al municipio le es indiferente a cual operador la Superintendencia le adjudique el permiso de operación del Casino. Lo importante es que sea al postulante que presente la mejor oferta para Viña del Mar".

$ 23 mil millones, un 50% de las utilidades del Casino, recibe el municipio hoy. Es el 40% del presupuesto anual.

Operativo desparasitará mascotas y perros vagos

VALPARAÍSO. Plan de control de garrapatas partió en los cerros.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valparaíso dio inicio al programa de control de garrapatas para mascotas y perros vagos de los distintos cerros de la ciudad. La Oficina Municipal de Medio Ambiente realizará un servicio gratuito de desparasitación en distintos sectores de Valparaíso, como una manera de facilitar el traslado de los animales y controlar la proliferación de la garrapata café de los perros.

Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, con este tipo de programas se mejora la salud pública en los barrios. "Estaremos presente en distintos cerros de la ciudad en jornadas de desparasitación todos los martes, jueves y sábados de febrero para facilitar al máximo que los vecinos tengan así esta ayuda tan necesaria. Por eso Medio Ambiente y Desarrollo Comunal están trabajando codo a codo con los vecinos.

Comercio está de acuerdo con postura

E-mail Compartir

El presidente de la Cámara de Comercio de Viña, Rodrigo Rozas, dijo estar de acuerdo con los requisitos del municipio de Viña. "Son totalmente prudentes, el inmueble es histórico y forma parte de un patrimonio para todos los viñamarinos y es reconocido por los turistas nacionales e internacionales. Sería una tremenda fortaleza para Viña que se mantuviera en el mismo inmueble, eso permitiría una continuidad a lo que se ha hecho turísticamente. Por otro lado, sería una lástima que una nueva empresa llegara con personal nuevo, y sería una tremenda esperanza contar con los ingresos que actualmente genera el Casino y que así Viña se pueda proyectar hacia el futuro con los gastos generales de mantención e inversión".

DOM paraliza obras de edificio en Barón tras serio derrumbe

VALPARAÍSO. Alcalde Jorge Castro pidió informe que aclare causas del hecho.
E-mail Compartir

Dos postes derrumbados, el chofer de un colectivo lesionado y la indignación de los vecinos del sector fueron las principales consecuencias de un derrumbe ocurrido ayer en la tarde en las obras del proyecto inmobiliario Mirador de Barón, en el cerro Barón de Valparaíso.

La Dirección de Obras Municipales (DOM) paralizó los trabajos debido al incidente, en tanto que el municipio activó un plan de contingencia debido a que el principal acceso al cerro quedó con un cierre parcial.

"Se paralizan la obras de construcción que se está construyendo, únicamente se va a trabajar en obras de mitigación para sostener el muro, pero no en la construcción", informó el director de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, Ricardo Valdés.

En este sentido, el alcalde Jorge Castro fue enfático en aclarar que mientras no exista un informe acabado que precise las causas que provocaron el derrumbe, los trabajos se mantendrán suspendidos.

"Esperamos recibir el informe para saber fehacientemente los hechos cómo sucedieron, cuál fue la causa que lo ocasionó. Mientras eso no esté, las obras van a continuar paralizadas", consignó.

Los servicios de agua y luz, de acuerdo al jefe comunal, serán restablecidos en las próximas horas, al igual que el tránsito por la avenida Diego Portales.

El gerente de Proyecto de la inmobiliaria Mirador de Barón, Germán Leiva, cuyas oficinas están a un costado de las faenas, se mostró sorprendido por la emergencia. "Lo que ha ocurrido nos tomó por sorpresa, créame que si nosotros hubiéramos tenido algún antecedente de que esto pudiera ocurrir, hubiésemos tomado más medidas de la que ya habíamos tomado", aseveró.

Afectados

Los vecinos, que se encuentran organizados en defensa de su barrio, han acudido ante diversas autoridades por los problemas que, aseguran, generan las obras, pero aún no encuentran respuesta alguna. "Esto no se puede seguir construyendo, aquí no se puede seguir deteriorando la vida y las casas de los vecinos", expresó el presidente de la agrupación Defensa del Barrio del Cerro Barón, Patricio Fuentes.

En cuanto al único herido, el chofer de colectivo Pedro Vásquez, quien sufrió heridas leves en su hombro, no descarta acciones legales.