Secciones

Intensa temporada de cruceros suma ya 50 mil turistas

VALPARAÍSO. Doble arribo marcará la jornada de este domingo.
E-mail Compartir

Más de 50 mil visitantes y 17 cruceros de diversas localidades del mundo ya pasaron por las costas de Valparaíso durante los primeros tres meses de la temporada de cruceros 2015-2016, que espera un total de 111 mil cruceristas y 44 naves una vez que finalice en abril próximo.

Entre las naves más relevantes se cuentan el "Celebrity Infinity", con 284 metros de eslora y un promedio de 7.000 visitantes en cada recalada realizada en Valparaíso; seguido por el "Star Princess", con una eslora de 289 metros y un promedio de 6.000 pasajeros; así como el "Norwegian Sun", nave que volvió esta temporada a las costas porteñas tras seis años de ausencia, con un promedio 4.500 pasajeros y 258 metros de eslora.

Para los próximos días destaca el arribo de la nave "Zaandam" que nuevamente llegará a las costas de nuestra ciudad este domingo 31 de enero. El mismo día llegará "Minerva", crucero de la línea Voyager of Discovery y que estará en el puerto hasta el 1 de febrero; siendo seguido por las naves "Amadea" y "Seabourn Quest", que arribarán el 3 de febrero, quedándose la primera hasta el 4 del mismo mes.

Otro hito relevante será una nueva recalada múltiple el próximo 13 de febrero, en la que coincidirán los cruceros "Ocean Princess", "Norwegian Sun" y "Regatta", que significarán un movimiento superior a los 10 mil pasajeros.

Salud decide cerrar playa en Viña por fragata portuguesa

DECISIÓN. La medida busca proteger a los bañistas que visitan la zona.
E-mail Compartir

Bárbara Espejo De Juan

Tras cumplir una jornada completa de monitoreo en el borde costero de la zona, la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, María Graciela Astudillo, decretó el primer cierre de una playa esta temporada por el hallazgo de ejemplares de fragata portuguesa, prohibiendo el baño y las actividades recreativas y deportivas en la playa Blanca de Viña del Mar, ubicada en el sector Los Marineros.

La autoridad regional dijo que adoptó la medida "con el fin de proteger a la comunidad, para evitar el contacto de las miles de personas que se encuentran descansando en esta época en las ciudades del litoral de nuestra región".

Astudillo advirtió que "el contacto con este organismo puede producir problemas dermatológicos leves, con alergia, a lo que se suma mucho dolor", por lo que enfatizó que lo importante es evitar casos de gravedad.

La autoridad sanitaria dijo también que mantendrá el plan de monitoreo que busca levantar una medida rápida ante el avistamiento de ejemplares de este hidrozoo, que a menudo se confunden con las tradicionales medusas.

En este punto, la seremi Astudillo explicó que, pese a esta confusión habitual, las fragatas portuguesas "son bien fáciles de identificar. Es de un color turquesa intenso, tiene una especie de flotador, como un globo que puede llegar a medir 20 centímetros".

Agregó que la presencia de este fenómeno es multifactorial, "puede ser por las marejadas, los vientos o el fenómeno del niño, son especies de aguas calientes".

Otras regiones afectadas

Primero fueron las marejadas que obligaron a las autoridades a prohibir el ingreso de bañistas en todo el borde costero de nuestra región y otras zonas del país. Hoy, tras la presencia de varios ejemplares de fragata portuguesa, 16 playas se han visto afectadas: En la Región del Maule, Calabocillos y Los Gringos (Constitución); Lanco y Playa Monolito (Chanco); playa Camping de Curanipe (Pelluhue); Boyeruca, Llico y Lipamávida (Vichuquén); Duao, Iloca, y Rancura (Licantén). En la Región del Biobío, Taucú, Cobquecura y Buchupereo se vieron afectadas y en la Región de O'Higgins están con prohibición de baño Las Brisas y Matanzas.