Secciones

Julio Zapata apareció en el momento justo para triunfar

GOLF. El argentino oriundo de Santa Fé se adjudicó el Abierto de Granadilla tras una ajustada definición con su compatriota Clodomiro Carranza.
E-mail Compartir

Beltrán Valdivia

El trasandino Julio Zapata se transformó en el flamante campeón del Abierto de Granadilla 2016. Con una arremetida en el día final de la competencia, el santafesino volvió a conquistar el torneo que ya se había adjudicado en 2012.

Y es que la cuarta jornada del tradicional campeonato resultó demasiado pareja. Si al finalizar el tercer día el gran vencedor era Clodomiro Carranza, éste último cedió ante la presión que le puso su compatriota en el hoyo 18, lo que le costó el torneo.

Al final, triunfo de Zapata con 279 golpes en el Abierto de Granadilla, nueve bajo el par de la cancha y apenas uno menos que su compatriota Carranza. En tanto, el tercer puesto fue para el nacional Nicolás Geyger, que ayer tuvo una notable jornada con 67 impactos, cinco bajo el par, y finalizó el torneo con 281.

Emocionante final

Cuando los dos líderes se pusieron en el lugar de salida del hoyo 18 estaban empatados. Ahí el tee de salida de Julio Zapata lo puso de inmediato en el green, algo que no sucedió con Carranza, quien envió la bola al búnker de arena.

Todos pensaban que el título estaba listo para Zapata, sin embargo su rival metió la bola en el green con un golpe casi perfecto, lo que lo puso a un metro de la bandera. Luego Zapata tuvo un putt para embocar, sin embargo erró y tuvo que recurrir a uno nuevo para completar el hoyo 18.

Luego venía el turno de Carranza, quien debía acertar para alargar la definición a un hoyo extra. Ante la total expectación de los asistentes, el cordobés erró el putt, lo que significó la victoria de Julio Zapata, quién terminó la jornada con 71 golpes, uno bajo el par, y 279 para todo el torneo.

"Sin sufrir no vale, veníamos muy peleados, tuve una mala suerte en el 17, y por suerte se pudo coronar en el 18 pegando unos buenos tiros, tuve un arranque muy bueno en el 18, así que contento y ahora a festejar", señaló el campeón, quién consideró además que la clave para quedarse con el torneo fue tener paciencia en una cancha díficil. "La clave yo creo que es la paciencia, hay que tener harta, porque es una cancha muy linda, pero es distinta, si pierdes la paciencia, se te complica bastante. Puede que por eso Clodomiro haya errado al final y yo metí mi putter, son cosas del golf", indicó.

Por su parte, Carranza afirmó que "jugué mal en general los putter, erré varios de esos cortitos con mucha caída, les pegué mal, no los afirmé, les dí flojo y una vez que pasa eso, se te va la bola", dijo el trasandino, quien no obstante dijo que "igual me voy contento y satisfecho, quería ganar, pero son cosas que pasan en el golf. Hoy (ayer) no estuve fino".

"La clave es la paciencia. Hay una cancha linda, pero distinta, si pierdes la paciencia se te complica".

Julio Zapata, Ganador Abierto de Granadilla

279 golpes (nueve bajo el par) necesitó Zapata para adjudicarse el torneo. Le ganó por un tiro a Carranza.

3° resultó el crédito chileno Nicolás Geyger, quien realizó 281 golpes. Ayer ganó la jornada con 67 tiros (-5).

18 golfistas en la categoría profesional tuvo el tradicional torneo que se desarrolla en Granadilla.

Novak Djokovic mantiene su reinado absoluto en Australia

TENIS. El serbio venció a Andy Murray y sumó su sexta corona en el primer Grand Slam de la temporada.
E-mail Compartir

Sigue imparable. Novak Djokovic se quedó por sexta vez con el Abierto de Australia, e igualó el récord que ostentaba en solitario Roy Emerson, quien también sumara seis coronas en el primer Grand Slam de la temporada en la década del 60'.

En la definición, el serbio se enfrentó por cuarta vez a Andy Murray. Y, tal como en las otras tres finales en Australia, "Nole" fue el vencedor. Ayer, eso sí, su juego rayó en la perfección y no dio chances a un Murray que llegó muy disminuido tras los extenuantes duelos de cuartos de final y semifinal ante David Ferrer y Milos Raonic.

Así, el número uno del mundo se impuso en tres sets por 6-1 7-5 y 7-6 (3). En el primer parcial, el juego del serbio no le dio opciones al británico, que sólo pudo dar con un juego ganado para maquillar un poco el set.

Ya en la segunda manga Murray puso más resistencia con un juego basado en subir a la malla, pero Djokovic, que ha ganado siete torneos de manera consecutiva, demostró porqué es por lejos el mejor de la actualidad, y con sendos golpes desde el fondo logró imponerse en el segundo y el tercer set.

De esta forma, se quedó con su sexto título en el Open de Australia, y alcanzó su décimo primer Grand Slam, igualando a leyendes del tenis, como Rod Laver y Bjorn Borg. Novak Djokovic sigue haciendo historia en el tenis.

La humildad de "Nole" tras ganar

Una vez coronado, por sexta vez, en Australia, Djokovic dijo que "estoy encantado de haber igualado el récord de seis victorias en el Abierto de Australia. Me siento honrado de que se me mencione al lado de una gran leyenda como Roy Emerson". Además a Murray le dijo "eres un gran campeón, un gran amigo y defiendes este deporte".