Secciones

Conaf anticipó "Día de los Humedales" con visitas a El Yali

NATURALEZA. Organismo invitó a más de 50 personas a recorrer el lugar.
E-mail Compartir

Ad portas de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, que se celebra mañana, la Corporación Nacional Forestal (Conaf), en conjunto con la municipalidad de Santo Domingo, organizaron un recorrido gratuito a través de los diferentes senderos de la reserva nacional El Yali.

El director de CONAF Región de Valparaíso, Héctor Correa, explicó que "el municipio destinó dos buses para llevar a los más de 50 interesados en conocer este particular humedal, declarado sitio Ramsar de Importancia Internacional".

En la unidad recibieron una inducción en terreno respecto a los recursos naturales, así como a las amenazas que se ciernen sobre ellos, como por ejemplo la escasez de agua -provocada por factores naturales y agudizada por la extracción ilegal del recurso en la cuenca del estero Las Rosas- , el tránsito motorizado por el borde costero, los incendios forestales y la falta de regulación de uso del suelo en las quebradas que alimentan las lagunas.

La administradora de la reserva nacional, Lorena Flores Toro, realizó un positivo balance de la instancia y del comportamiento de la gente durante la atractiva actividad.

176 especies de fauna alberga El Yali de las cuales 130 son ejemplares de aves terrestres y acuáticas.

Incendio destruyó tres casas en el cerro Los Placeres

VALPARAÍSO. El siniestro dejó a cerca de 15 personas damnificadas. Bomberos trabaja en determinar cuáles fueron las causas por las que se inició el fuego.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Tres casas destruidas, cerca de 15 damnificados y una persona herida con una quemadura en su antebrazo, fue el saldo que dejó un incendio estructural ocurrido ayer en el cerro Los Placeres, en Valparaíso, a metros del restaurante El Parrón.

El siniestro se produjo pasadas las 10 de la mañana y rápidamente se propagó entre las tres viviendas, provocando la angustia de las personas que veían como sus viviendas quedaban convertidas en cenizas.

Al lugar llegaron cerca de 13 unidades de bomberos de Valparaíso y Viña del Mar, que debieron batallar arduamente para controlar las llamas, lo que finalmente se logró luego de una hora y media. A ellos se sumó personal del SAMU para atender a las personas que sufrieron algunas crisis nerviosas al ver como las viviendas se quemaban.

El subcomandante de bomberos de Valparaíso, José Antonio Lues, indicó que las causas del incendio están siendo investigadas, "por lo que aún no tenemos seguridad de qué fue lo que provocó el siniestro". Por lo mismo, afirmó que no se han elaborado hipótesis al respecto.

Asimismo, aseguró que el lugar donde estaban emplazadas las viviendas complicó las maniobras para controlar el incendio, dado que las casas siniestradas se encontraban en medio de los pasajes que hay en el sector.

"Cómo era a mitad del cerro y al no estar en una calle, sino que en un pasaje, el personal de bomberos tuvo llegar al lugar a través de distintos puntos, tanto de la parte inferior, como de la parte superior del cerro, a través de los pasajes y el resto de las casas, pero finalmente, y lo más importante, es que se pudo controlar la situación. Por otro lado, no tuvimos mayores problemas con el agua, los grifos funcionaron relativamente bien. No obstante, se solicitó la ayuda de un camión aljibe para un trabajo más eficaz", precisó el comandante Lues.

En tanto, personal de la municipalidad de Valparaíso, indicó que entre ayer y hoy entregaran elementos de ayuda a las familias afectadas.

"Como era a mitad del cerro (...) el personal de bomberos tuvo que llegar por la parte inferior y superior del cerro" José Antonio Lues

Subcomandante del cuerpo de bomberos de Valparaíso