Secciones

Interponen denuncia por maltrato animal en la Fiscalía

CONFLICTO. Acción busca impedir que los coches sigan funcionando junto con efectuar un chequeo a los caballos.
E-mail Compartir

Una denuncia ante la Fiscalía de Viña del Mar por maltrato animal interpusieron ayer diferentes agrupaciones animalistas de la Quinta Región, con el objetivo de evitar que los caballos de las tradicionales victorias de Viña del Mar sufran más daños.

A las 8:30 llegaron alrededor de siete personas del colectivo "Una victoria para Viña" a presentar la acción, documento a través del cual exigen que se instruya la realización de un chequeo a todos los animales para establecer el estado en el que se encuentran.

La Municipalidad de Viña del Mar informó que van a fortalecer la fiscalización, para lo cual aumentaron la dotación de fiscalizadores de 1 a 8, además de agregar 2 vehículos de Seguridad Ciudadana exclusivamente dedicados a este tema. Junto a esto, el municipio anunció que aplicará la ordenanza con rigurosidad, cursará infracciones y retirará caballares si están siendo maltratados y si tienen más de 10 años. "Lo que queremos es establecer claramente las reglas para que no se repita el maltrato a los caballares y no se siga incumpliendo la ordenanza", dijo Hugo Espinoza, coordinador la Comisión de Espacios Urbanos.

El siguiente paso del colectivo animalista es una manifestación pacífica frente al municipio de Viña del Mar a partir de las 12 horas de este miércoles.

La dura contienda que enfrenta a grupos animalistas y a los cocheros de victorias

VIÑA DEL MAR. Agrupaciones buscan alternativa de carruajes sin caballos, pero dueños de animales no están de acuerdo.
E-mail Compartir

Pamela Boltei / pamela.boltei@mercuriovalpo.cl


"Terminaremos con la tracción animal para pasar a la mecánica"

Al teléfono, y desde su trabajo, Juan Carlos Oróstica suena decidido a terminar con las victorias de Viña del Mar tal como las conocemos hoy y hace 100 años. Pero no es sólo él. Hay al menos cinco grupos animalistas - Prodefu, Mecoba, Ecopolis, Emergencia Animal y Animalex (la cual preside como voluntario)- que alegan maltrato animal en ese negocio.

Por eso desde el año pasado decidieron crear un colectivo llamado "Una victoria para Viña" y comenzar a trabajar con el municipio y las universidades en una solución radical al problema que detectan. "Estamos en una mesa de trabajo que convocó la Gobernación Provincial y está compuesta por el municipio, la Universidad Viña del Mar y nuestro colectivo. Ya tuvimos una conversación el 26 de enero, pero el reportaje de Mega hace que esta discusión tome más fuerza en cuanto a la negligencia del municipio en la fiscalización y al maltrato animal evidente".

- ¿Qué proponen para terminar con el maltrato?

- Nuestra propuesta es terminar con la tracción animal, no que terminen las victorias, sino que pasar a la tracción mecánica. Estamos trabajando con la dirección de Mecánica de la Universidad Federico Santa María y además con algunas empresas que desarrollan ecotaxis. La idea es construir un híbrido, un B-mov, son unos carros que están funcionando en Santiago hace unos meses, entonces la idea es construir un híbrido parecido a ese, más grande, pero a motor.

- ¿Buscan replicar el modelo colombiano?

- No buscamos replicar ningún modelo, porque todos son distintos y tienen que ver con la realidad de cada localidad. En Colombia se hizo sustitución de la tracción animal en coches que recogían basura y que eran para carga, no para personas.

- ¿Cuándo podrían tener ese proyecto listo?

- El plazo depende de la mesa de trabajo. Quedamos de juntarnos en marzo de nuevo para poder sentarnos a empezar a trabajar.

- ¿Cómo piensan que podrían hacer el cambio?

- El proceso se haría así: a los cocheros el municipio de Viña les compra los caballos y los coches victoria. Los caballos están avaluados en $ 400 mil, pero los cocheros están pidiendo un poco más, entre 700 mil y 1 millón por caballo. Las victorias las están avaluando en $5 millones, pero valen mucho menos, unos $ 2 millones y medio. Pero bueno, hay que sentarse a evaluar cuánto cuesta todo y una vez que eso quede listo, esos dineros se traspasarán a la compra de estos nuevos aparatos.

- ¿Qué pasará con quienes no estén de acuerdo con este cambio?

- La idea es que el gobierno, a través de la Intendencia o del municipio, les otorgue la posibilidad de hacer un nuevo negocio y los asesore para un nuevo emprendimiento. Nosotros no buscamos perjudicar a los cocheros, sólo estamos contra el maltrato animal y proponemos algo atractivo para el turista.

"No buscamos perjudicar a los cocheros, solo estamos contra el maltrato animal y proponemos algo atractivo"

Juan Carlos Oróstica, Dirigente Una victoria para Viña


"Las victorias sin caballos es como quitarle el alma a esto"

Veintitrés años lleva Fernando Álvarez como cochero de victorias en Viña del Mar, y según dice, en todo ese tiempo "jamás vi a alguien fumando de esas cosas (marihuana), porque siempre a mí la juventud me ha respetado. Tal vez cuando he salido a trabajar lo hacían, pero yo no puedo hablar de algo que no he visto... Cuando vi el reportaje me dio vergüenza, casi me pongo a llorar", dice desde su "paradero", en la calle Los Héroes, entre la avenida Perú y San Martín con 1 Norte.

- Se denuncia maltrato animal. ¿Qué puede decir respecto a eso?

- En la televisión dijeron que una mancha de metapío era sangre... que vean bien. Con un guascazo no le hacen ese daño a un caballo. La huasca está prohibida, los partes son muy caros.

- Pero en las imágenes sí se veían a algunos cocheros golpeando a los caballos.

- Uno los apura con la pura rienda. Mi huasca está guardada, yo la ando trayendo porque a veces andan jaurías de perros y una vez me mordió el potro en los genitales. ¿Cuál es el maltrato animal que tenemos nosotros? Mire, acá el 80% cuida a sus caballos... sobre ese 20%, la autoridad tiene que hacerse cargo... quisiera conocer y hablar con el jefe de los animalistas, nosotros no le vamos a hacer nada, y me gustaría explicarle. Cuando muestran que se desmayó un caballo, en realidad lo chocó una van, no se desmayó porque estaba fatigado. Mi caballo lleva una vuelta hoy y ahí está comiendo... (el caballo efectivamente estaba comiendo). Nosotros los cuidamos bien, si es nuestro compañero, nuestro hermano. Están todos los caballos gordos y tenemos este bidón con agua (efectivamente, hay un gran tambor cerrado y con llave en el lugar).

- En la plaza de Viña habían cocheros que les daban agua de la pileta.

- Porque no hay llave y allá nos están negando el paradero. Como estamos todos amontonados acá, no cabemos todos, mucha de la juventud se va a trabajar para allá.

- Usted entonces está negando casi todo lo que mostró el reportaje...

- Lo que salió de que fumaban marihuana no sé, porque yo no puedo decir que no lo hacen. Y no castigan con huasca a todos, hay algunos que les pegan, pero no somos todos. Los animalistas quieren que nos eliminen y nosotros somos patrimonio nacional. Nosotros sí les damos agua... si les diéramos puro pasto se empastarían y los encontraríamos muertos al otro día o con cólicos.

- Las agrupaciones animalistas dicen que quieren que hayan victorias mecánicas para dejar la tracción animal. ¿Qué le parece eso?

- ¡Malo! En Miami, en Inglaterra, en Nueva York los caballos salen en los reportajes y no tenemos nada que envidiarles a esos coches. ¿Cómo los vamos a eliminar? Se pierde la tradición de nosotros. Las victorias sin caballos es como quitarles el alma a este oficio. Nosotros cuidamos a los caballos... si hay gente que no, eliminen a esa gente, pero no nos metan en el saco a todos.

"Nosotros cuidamos a los caballos... si hay gente que no, eliminen a esa gente, pero no nos metan en el saco a todos"

Fernando Álvarez

Pdte. Asoc. Coches Victoria