Secciones

Connotados artistas estarán en la celebración de la Semana Placillana

VALPARAÍSO. Se presentarán Álvaro Salas, Jorge Alís, Douglas y María José Quintanilla.
E-mail Compartir

Como ya es tradición, la Municipalidad de Valparaíso, a través de la Delegación de Placilla, preparó para este año un nutrido calendario que tiene como fin celebrar en grande y de manera gratuita la denominada Semana Placillana, actividad que agrupa a familias de Curauma, Placilla y Peñuelas.

Con la realización de shows que incluirán artistas de la talla de Douglas, María José Quintanilla, Álvaro Salas y Jorge Alís, además de actividades deportivas familiares, la Semana Placilla tendrá su puntapié inicial hoy, a las 17.30 horas, con la denominada corrida familiar, la cual iniciará en la Delegación Municipal (Rotonda Supermercado Ekono) hasta la plaza Lago Peñuelas.

Las actividades gratuitas continuarán el día viernes con un show a cargo de Douglas y Álvaro Salas, el cual se realizará a las 21 horas en la avenida Obispo Valdés con Cardenal Samoré, paradero 7 de Placilla de Peñuelas. Lo mismo ocurrirá el día sábado con las presentaciones de Jorge Alís y María José Quintanilla.

3 días de celebración tendrá la Semana Placillana que organiza la Municipalidad de Valparaíso.

Remodelación del Parque Italia terminará con el funcionamiento de ferias comerciales

VALPARAÍSO. Finalmente, el proyecto de $ 2.300 millones no incluirá rejas perimetrales en la céntrica plaza porteña.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Mobiliario público gravemente desgastado a raíz de las constantes protestas, áreas verdes sin mantención y una escasa iluminación pública por la noche es el actual escenario que acompaña al tradicional Parque Italia, ubicado en el corazón de Valparaíso, el cual a finales del presente mes será sometido a una drástica transformación que lo mantendrá cerrado por ocho meses.

En total, serán $ 2.300 millones los que se invertirán para cambiar la cara del alicaído parque, remodelación que finalmente no incluirá rejas perimetrales en las zonas de áreas verdes y que además imposibilitará la realización de ferias comerciales durante la época navideña, privilegiando el uso público y vecinal de la plaza.

"Este es un proyecto que ya se encuentra adjudicado, es una obra que cuesta alrededor de $ 2.300 millones y lo que busca fundamentalmente es poder recuperar el Parque Italia, que es una de las plazas más importantes de Valparaíso y que producto del tiempo y del uso se ha ido deteriorando. En definitiva, queremos darle una nueva vida a la plaza manteniendo sus tradiciones", declaró Tomás Ochoa, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de la Municipalidad de Valparaíso.

En cuanto al uso de rejas perimetrales, tal como ya se ejecutó en el sector del Arco Británico con positivos resultados, Ochoa explicó que la medida se estudió en el proyecto inicial, pero finalmente se descartó tomando en cuenta las características del parque.

"La verdad es que se estudió el tema de las rejas porque originalmente el Parque Italia tenía una reja al ser parque privado, pero lo descartamos por varias razones. La primera de ellas es que el Arco Británico es un lugar de paso y por eso su ejecución es mucho más fácil; en cambio, el Parque Italia es un lugar donde la gente va a compartir y poner rejas era restringir el acceso. Nos pareció que no era lo adecuado", puntualizó.

En tanto, desde el punto de vista del cuidado que tendrá el parque, el director de la Secpla expuso que el proyecto aumentará considerablemente las luminarias, además de ser potenciado con resguardo municipal.

"La idea es que el parque mantenga el nuevo estándar que se le otorgará tras su renovación, es por eso que la plaza quedará mucho más iluminada, además de ser resguardada por Seguridad Ciudadana", agregó Ochoa.

La remodelación, que sin duda aumentará la plusvalía del sector colindante al Parque Italia, también considera cambios en su uso. En este sentido, no se permitirá la instalación de ferias comerciales, como la realización de la feria en época navideña. Sobre este punto, Víctor Fuentes, delegado municipal del barrio El Almendral, especificó que la idea es llegar a un acuerdo con los comerciantes para poder trasladar la feria a otro sector de la ciudad.

"Con esta remodelación no queremos perjudicar a nadie, y sin duda mantendremos reuniones con los vecinos para conversar sobre el tema y ver qué quieren ellos, pero yo creo que una buena iniciativa es trasladar las ferias a la plaza O'Higgins o a un sector que sea más acorde a la actividad comercial. Sin duda, la idea es privilegiar los emprendimientos porteños y llegar a un tipo de acuerdo que beneficie a toda la comunidad de Valparaíso", finalizó Fuentes.

Cambios

Mobiliario público El proyecto considera principalmente baldosas de alta calidad para espacios públicos, mobiliario de hormigón pulido, además de nuevos bebederos.

Áreas verdes La remodelación del Parque Italia incluirá el reemplazo y reposición de las especies arbóreas, además de la potenciación de las áreas verdes.

Nueva Iluminación El proyecto de remodelación del Parque Italia incluye una renovación completa del alumbrado, pasando a un tipo de ampolleta LED.

$ 2.300 millones se invertirán en el remozamiento del tradicional Parque Italia de Valparaíso.

8 meses durarán las faenas de remodelación del Parque Italia, que comenzarán a fines de febrero.

Inmobiliaria inició trabajos de ingeniería tras derrumbe en Barón

VALPARAÍSO. Empresa realizará mejoras en casa de vecino afectado.
E-mail Compartir

El tránsito cortado a la altura de la calle Portales y los servicios básicos de agua y electricidad aún con inconvenientes en su reposición es el actual panorama que los vecinos del cerro Barón han tenido que soportar tras el deslizamiento de tierra en los terrenos del ex Hospital Ferroviario que hoy alberga un proyecto de departamentos a cargo de la Inmobiliaria Mirador de Barón.

Situación que según Germán Leiva, gerente de proyectos de la empresa, será mejorada a la brevedad, pues el mecánico de suelos a cargo del proyecto ya se encuentra realizando la investigación pertinente en el sector afectado.

"Luego del deslizamiento nos coordinamos con el Departamento de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, quien a su vez coordinó todos los servicios con Carabineros y además comenzó a trabajar con el mecánico de suelos a cargo del proyecto, a fin de establecer los trabajos que tiendan a dar mayor estabilidad a la calle Portales para evitar que ocurra algo similar, además de restituir lo más pronto el tránsito y los servicios básicos", precisó Leiva.

A su vez, el profesional de la Inmobiliaria Mirador de Barón puntualizó que en los últimos meses han tenido una comunicación fluida con la comunidad, situación que, asegura, se ve reflejada en la próxima restauración de la casa del vecino Juan Silva, faenas que ya se encuentran con la autorización de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Valparaíso.

"Nosotros estamos a la espera de una coordinación con la familia de Juan Silva para iniciar los trabajos, los cuales ya están cotizados y proyectados, y de los cuales ya existe un permiso vigente en la Dirección de Obras hace un par de meses, y que tienen relación con reforzar algunos sectores, además de la mejora del baño", precisó Leiva.