Secciones

Surge nueva arista de investigación en caso de detective de Limache desaparecido

POLICIAL. No se descarta que José Sagredo haya tomado un bus rumbo al norte.
E-mail Compartir

Sin novedades concluyó una nueva jornada de búsqueda del subcomisario de la PDI José Sagredo Gómez (38), quien fue visto por última vez la madrugada del miércoles 3 de febrero, tras abandonar su domicilio con rumbo desconocido en la comuna de Limache.

Si bien desde la PDI y Carabineros confirmaron que hasta el cierre de esta edición no se había tenido noticias favorables respecto al funcionario policial y que la investigación continuaba centrada en el sector de Limache Viejo, durante la tarde de ayer comenzaron a trascender -de forma preliminar- una serie de antecedentes vinculados al detective.

Según precisó una fuente relacionada a la investigación, la tesis del suicidio comenzaría a perder fuerza, pese a que el prefecto de la PDI de Viña del Mar y quien lidera la investigación, Luis Vallejos, comentó ayer que "no descartamos que (Sagredo) pudo haber atentado contra su persona".

Lo anterior se debe a que durante la tarde del jueves la PDI habría revisado una serie de cámaras de vigilancia cercanas al cuartel policial y al hogar del detective, detectando en los videos que Sagredo -luego de haber retirado cerca de $ 200 mil de un cajero automático- habría tomado un bus con dirección a Santiago, a eso de las 6 de la mañana.

Conocidos estos antecedentes -indicó la misma fuente- la investigación apuntaría a que el funcionario pudo haber tomado un bus sólo hasta la carretera 5 Norte, para luego subirse a otra locomoción colectiva rumbo a Copiapó, ciudad donde cumplió sus funciones hasta diciembre pasado.

Continúa búsqueda

Este Diario intentó tomar contacto con la PDI, pero señalaron que por ahora no se referirán a la situación "para no entorpecer la investigación".

Quien sí se refirió al operativo fue el prefecto de Marga Marga, coronel Carlos Cubillos, quien sostuvo que la búsqueda continúa en Olmué y Limache, específicamente en el sector del estero, y también con encargo nacional, puntualmente en Copiapó.

Posible cuadro depresivo en funcionario

Además de los antecedentes que apuntan a que José Sagredo habría tomado un bus con dirección al norte del país, surgió una nueva información respecto a la situación médica del detective. Según apunta una fuente cercana a la indagación, las licencias médicas que había solicitado el funcionario y que el prefecto Vallejos aseguró que eran de carácter "reservado", tendrían relación con un cuadro depresivo que habría sufrido el subcomisario. A ello, trascendió que Sagredo se encontraba con un tratamiento médico hasta hace un mes, fecha en que habría dejado de consumir los medicamentos de manera abrupta.

11 funcionarios del Sename son desvinculados por maltrato a niños en centro de Playa Ancha

VALPARAÍSO. Drástica determinación se suma al reciente despido de una educadora que fue sorprendida golpeando a un menor y a la suspensión de otro trabajador por la misma razón, todos del recinto porteño.
E-mail Compartir

Once educadores de trato directo con los menores internados en el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) de Playa Ancha, en Valparaíso, fueron desvinculados de sus cargos luego de permanecer varios meses suspendidos de sus funciones mientras se llevaba a cabo un sumario que investigó las agresiones por las que fueron denunciados.

Se trata de una determinación sin precedentes en el Sename, según confirmó su director regional, Esteban Elórtegui, quien dijo que "no tenemos antecedentes de una medida de esa magnitud", detallando además que el jueves se les notificó de su desvinculación a los once educadores "que previamente estaban suspendidos de sus funciones en el centro Cread de Playa Ancha".

El caso estaba siendo investigado desde mayo del año pasado, cuando se recibieron denuncias por malos tratos "a una serie de niños del centro y esta dirección regional instruyó un sumario, y producto del sumario, la fiscal a cargo procede a tomar algunas medidas, entre ellas la suspensión de once personas y ayer (jueves) se toma la medida más rigurosa, que es la destitución", detalló Elórtegui.

Más casos

A estos casos se suma que esta semana, también en el Cread de Playa Ancha, "se hizo una denuncia respecto de un funcionario por una situación también aparentemente de maltrato", agregó el director regional, caso que también está siendo investigado mediante un sumario.

Asimismo, el mes pasado una funcionaria fue sorprendida in fraganti agrediendo a un menor interno del Cread, "un maltrato que fue evidente, flagrante, y en ese momento lo que hizo el Sename fue proceder a la desvinculación inmediata. Se judicializó, se formalizó y el día de ayer (jueves) fue la audiencia del juicio", añadió Elórtegui, quien precisó que por los demás casos también hay causas en el Ministerio Público, pero los implicados aún no han sido formalizados.

Fueron reemplazados

Desde que fueron suspendidos, todos los funcionarios involucrados fueron reemplazados por otros educadores, a fin de garantizar la atención de los niños y adolescentes del centro playanchino.

Consultado por la rigurosidad de la selección, a fin de evitar que los nuevos funcionarios incurran en estas mismas prácticas, Elórtegui sostuvo que "la selección es siempre rigurosa, hay que señalar que hay una serie de etapas por las cuales deben pasar las personas que postulan al Servicio Nacional de Menores, todos deben pasar por pruebas psicológicas, entrevista técnica, en fin, hay una serie de vallas que deben pasar las personas que deseen trabajar en el servicio".Si bien el sumario ya concluyó y los once funcionarios fueron despedidos, Elórtegui precisó que éstos todavía pueden apelar a la medida.

Casos de maltrato se reiteran en el Cread

Consultado respecto de la frecuencia con que se están sucediendo las agresiones en el Cread de Playa Ancha, el director regional del Sename, Esteban Elórtegui, aseveró que "es algo que estamos investigando, estamos estudiando, nos tiene bastante impactados, pero bueno, de la conmoción tenemos que pasar a la acción". En cuanto a la reacción de los demás educadores frente a estos despidos, éstos realizarán hoy una asamblea para analizar el tema, confirmó Elórtegui.

"Para nosotros esta es una situación sumamente dolorosa, porque podemos apreciar que los educadores día a día trabajan con mucho esmero y cariño por nuestros niños, y no queremos que esta situación empañe su labor de tanto compromiso"

Esteban Elórtegui, Director regional del Sename

1 educador fue sometido a sumario y suspendido de su cargo tras una denuncia por maltrato este martes.

1 educadora fue despedida hace un mes tras ser sorprendida agrediendo a un menor en el Cread.