Secciones

Delincuentes utilizaron patente argentina robada para evitar ser fiscalizados

HIJUELAS. Habían robado $ 3 millones a mujer, pero fueron aprehendidos.
E-mail Compartir

En un auto chileno, pero con una patente argentina, dos sujetos interceptaron ayer a una mujer en la intersección de 4 Esquinas con la Ruta 5 Norte, en la comuna de Hijuelas, robándole cerca de $ 3 millones en efectivo.

La víctima, identificada como María Gatica Donoso, acudió cerca de las 13 horas hasta un banco en La Calera para retirar dicha suma. Sin embargo, minutos después fue alcanzada por el automóvil en el que iban a bordo los delincuentes, quienes la intimidaron con un arma de fuego para arrebatarle la cartera que contenía el dinero.

De inmediato la mujer realizó la denuncia ante Carabineros y fue trasladada hasta el Retén de Hijuelas, cuyo personal, junto al de otras unidades de la zona, iniciaron un amplio procedimiento para ubicar a los antisociales, quienes huyeron por la Ruta 5 en dirección al norte.

Recuperan dinero

Fue en kilómetro 113 de la misma carretera donde los sujetos fueron finalmente interceptados por Carabineros de la Tenencia de Nogales, alcanzando en primera instancia a escapar del cerco policial. Sin embargo, fueron aprehendidos minutos después, recuperándose gran parte del dinero, no así el arma de fuego que se utilizó para realizar el asalto.

Cabe consignar que el vehículo se encontraba con encargo por robo y la placa patente argentina robada había sido colocada por los antisociales a fin de evitar ser fiscalizados.

Los delincuentes, en tanto, quedaron detenidos por el delito de robo con intimidación y receptación de vehículo.

Ingresarán denuncia en la Contraloría contra actuar del municipio

VIÑA DEL MAR. Animalistas también agendaron nueva manifestación.
E-mail Compartir

El colectivo "Una victoria para Viña", compuesto por al menos cinco agrupaciones animalistas de la zona, presentará este lunes una denuncia ante la Contraloría Regional de Valparaíso para que se investiguen las gestiones municipales en torno al problema con las victorias de Viña del Mar y la falta de fiscalización.

"Es una denuncia muy contundente y una solicitud para que se haga un sumario administrativo porque lo grave de todo esto es que no se han hecho las cosas como debieron hacerse siempre. Además, no nos parece que la querella que presentó la alcaldesa sea algo importante... es lo que hace siempre, en 2011 hizo lo mismo, en 2013 también y el 2014 y ahora también. En todas esas ocasiones el municipio de Viña ha presentado querellas y esa no es la solución", dijo Juan Carlos Oróstica, dirigente del colectivo animalista, quien detalló que este lunes, a las 11.30 horas, se interpondrá la denuncia en las oficinas de la Contraloría de Valparaíso.

La capitán Claudia Miranda, de la Primera Comisaría de Viña del Mar, detalló que "se han cursado citaciones al Juzgado de Policía Local por cocheros que están fuera de recorrido en este periodo estival, otros por estar fuera de horario y uno por conducir sin licencia".

Asombro causa hallazgo de un puma en plena Ruta 68

VALPARAÍSO. Especialista explicó que presencia de ejemplar, que perdió la vida tras ser atropellado, no es inusual y pudo llegar a la zona en busca de alimento.
E-mail Compartir

Marysol Bustamante A.

En el kilómetro 56 de la Ruta 68, cerca del peaje Zapata, fue encontrado muerto la noche del jueves un puma macho adulto, de la especie concolor, que presentaba signos de haber sido atropellado. El felino fue detectado por trabajadores de la carretera concesionada, quienes dieron aviso inmediato a Carabineros, concurriendo personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Peñuelas.

El teniente Francisco Ortega explicó que hace años que no divisaban pumas, animales que habitan sobre todo en el sector cordillerano, bastante lejos de donde fue encontrado. "A veces vemos zorros, pero hace muchos años que no veíamos un puma", dijo.

"Cuando lo fuimos a buscar nos dimos cuenta que tenía marcas de roce, lo que indica que fue arrollado por un vehículo", precisó el oficial.

"Es un caso lamentable"

Personal del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) se hizo cargo del cuerpo del felino, el cual después de una serie de análisis sería trasladado al Museo de Historia Natural de Valparaíso, dijo Aurora Espinoza, encargada regional de recursos naturales renovables.

Espinoza dijo que, lamentablemente, las autopistas no tienen las protecciones suficientes para evitar que los animales ingresen a la carretera. "Esta es una enseñanza para cuidar la especie", aseveró.

La experta fue enfática en señalar que esto se debe a la intervención humana de su hábitat, que abarca todo el país "Es un caso lamentable, porque está muerto. Es un individuo menos de una población que ha sido muy afectada por estas cosas", puntualizó.

Hábitat natural

Javiera Meza, jefa de la Sección de Conservación de la Diversidad Biológica de Conaf, explicó que los pumas bajan de la cordillera cuando hay mal tiempo para buscar comida o cuando "hay escasez de alimento y avanzan de la cordillera de los Andes a la de la Costa", como se presume sucedió en este caso.

La experta agregó que la Ruta 68 se encuentra entre dos cordones montañosos y que probablemente se estaba trasladando hacia otro punto o explorando el territorio, pero "la zona central tiene mucho movimiento para ellos. Generalmente están recluidos en la cordillera de los Andes", precisó. Por último, la experta enfatizó que el puma está protegido por la ley de caza, ya que la especie está considerada como vulnerable.

Especie vulnerable

Según el Ministerio del Medioambiente, el puma concolor es el carnívoro terrestre más grande que habita en el país. En la zona centro-sur estos animales no superan los 1,5 metros de longitud, a diferencia de los que viven la Región de Magallanes, donde alcanzan los 2,5 metros. La especie es depredadora de ganado y objeto de caza. Por eso, en el año 1980 fue prohibida su caza. A esto se suma la ocupación humana de su territorio, que ha perjudicado la extensión de su hábitat y la disposición de alimento. Por ello, es una especie vulnerable desde la Región de La Araucanía al sur.

Choferes de colectivos aseguran estar cansados de los asaltos en Rodelillo

VALPARAÍSO. Denunciaron estar expuestos a continuos hechos delictuales, por lo que piden a Carabineros mayor vigilancia en el sector.
E-mail Compartir

Pasado el mediodía de ayer, unos 80 conductores de taxis colectivos de las líneas 32 y 62 Barón-Rodelillo recorrieron en caravana y con continuos bocinazos las calles del centro de Valparaíso, para protestar por los actos delictuales que aseguran sufrir periódicamente en el sector de Rodelillo.

"El conductor Christian Palomino fue baleado el mes de octubre del año pasado, estuvo más de un mes y medio en peligro de muerte. Pero no es sólo él quien ha sido baleado, creemos que es una banda especializada que está conformada por niños de corta edad hasta jóvenes de unos 30 años", explicó la secretaria de la línea 32 de colectivos, Jesyca Aros.

La también conductora contó que se suben de a dos o tres personas, mujeres incluidas, fingiendo ser pasajeros, pagan el pasaje como gente normal, llegan a un lugar con poco flujo de gente y encañonan al chofer con armas de fuego.

"Estamos aburridos de que nadie haga nada. En la Tenencia de Carabineros de Rodelillo no tienen la logística que deberían tener, no hay suficientes vehículos para movilizarse. Cuando ellos están fiscalizando a los conductores, las poblaciones quedan botadas", precisó la secretaria de la línea 32 de colectivos.

Reunión

Sin embargo, el mayor Víctor Bustamante, de la Tercera Comisaría Barón, unidad a cargo de la citada Tenencia, señaló que a ellos no les ha llegado ninguna denuncia por parte de los conductores. "Estamos en constante contacto con el jefe de la Tenencia de Rodelillo, por eso nos extraña que los conductores hayan realizado esta movilización. A raíz de esto ya coordinamos una reunión con ellos para saber también por qué no han denunciado estos asaltos".

El encuentro se concretará este lunes, a las 10 de la mañana, cita a la cual también concurrirían representantes de la Policía de Investigaciones (PDI).