Secciones

Cannobbio acusa presiones y vicios en licitación de plantas de revisión técnica

REGIÓN . Envió carta a intendente Aldoney donde defiende su decisión de invalidar el proceso.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Cuando en octubre pasado el ahora removido seremi de Transportes de Valparaíso, Patricio Cannobbio Opazo (PS), resolvió invalidar el proceso de licitación de tres concesiones de plantas de revisión técnica (PRT) para la región -proceso que se inició en 2013 y que ha enfrentado múltiples cuestionamientos-, presentía que al mismo tiempo podía sentenciar su salida del cargo. Sus aprensiones finalmente se concretaron este viernes, el mismo día que se iba de vacaciones.

Un día antes, tras una decisión acordada entre el ministro del ramo, Andrés Gómez-Lobo y el intendente regional, Gabriel Aldoney, este último le solicitó la carta de renuncia luego de casi 18 meses de gestión.

La determinación de invalidar el proceso, incluso después de que las empresas que se adjudicaron las concesiones firmaran los contratos, generó profunda molestia al interior del ministerio, puesto que una comisión había evaluado las propuestas y consideraban que no había razones de fondo para dejar sin efecto la licitación de las plantas de revisión técnica, más aún cuando las actuales PRT funcionan desde el año 2003 y no cumplen con los estándares tecnológicos exigidos ahora, dejando a la región rezagada en esta materia en relación al resto del país.

Una vez conocida la decisión del gobierno de removerlo del cargo, Cannobbio se presentó en las oficinas de la Seremitt y se emocionó al momento de despedirse de los funcionarios. En un análisis posterior, el ex seremi de Transportes y Telecomunicaciones afirma que hubo presiones políticas "al más alto nivel" para revertir la invalidación del proceso de licitación de las concesiones, generando diferencias de criterio irreversibles con el ministerio.

En una carta enviada al intendente Gabriel Aldoney, a la cual tuvo acceso este Diario, el exseremi Cannobbio realizó sus descargos: "Sé perfectamente el motivo que desencadenó esta decisión y lo lamento mucho, principalmente porque mantenía la mejor impresión de mis jefaturas, cuestión que sostengo, pero al parecer tuvieron que ceder a presiones externas de influyentes connotados y no necesariamente de nuestra región".

En la misiva, Cannobbio sostiene que "existe un tema que se ha vuelto hostigoso y recurrente y que ya no es posible seguir sosteniendo, dado que tengo una posición acabada y mis jefaturas sectoriales tienen otra. El tema en cuestión, que aflige a las autoridades centrales, tiene que ver con mi decisión de invalidar un proceso viciado de Licitación de Plantas de Revisión Técnica (PRT) en esta Región, iniciado en el gobierno anterior".

El personero acusa que, pese a las diferencias de criterio por el tema de las plantas de revisión, sus superiores "debieron haberme manifestado con claridad la motivación que tuvieron, cuestión que nunca me lo manifestaron".

Cannobbio insiste en que, luego de un informe realizado por exfuncionarios del ministerio y las supuestas irregularidades en el proceso de evaluación de las propuestas, documento que el propio ministro Gómez-Lobo le envió de oficio "para los fines que yo considerara pertinentes", procedió a "analizar e investigar" las propuestas presentadas. Producto de esta labor "al cabo de un tiempo me formé una impresión acabada para tomar la decisión administrativa que realicé, corroborando las denuncias en el documento mencionado y además de otras irregularidades cometidas por la comisión evaluadora descubiertas en el proceso de revisión de dichas propuestas".

Por tal motivo, en la misiva enviada a Aldoney, Cannobbio insiste en los vicios que tendría el proceso, ante lo cual da un paso al costado. "He visto en este proceso un accionar poco saludable, y es por ello que prefiero hacerme a un costado, puesto no he tenido la comprensión de mis jefaturas en un asunto del cual ya di mi opinión con los actos administrativos propios de este proceso. En síntesis, resolví invalidar la resolución de adjudicación del proceso licitatorio por disponer de defectos graves o aplicación de criterios desiguales visibles, que a mi juicio no correspondían", argumentó.

El personero afirmó sentirse "decepcionado" de la política regional, donde cualquier líder local "te responde con una pachotada", en alusión a los desencuentros con el alcalde Mauricio Viñambres. "Acá no veo que exista una verdadera preocupación por la ciudadanía a la hora de tomar decisiones. Los Fondos Espejo del Transantiago, que son recursos millonarios, se usan para pavimentar calles en vez mejorar la calidad del transporte público regional. Es algo que siempre me ha molestado y finalmente no se hace algo contundente, en especial con el TMV".