Secciones

La oms está seleccionando investigaciones en estado avanzado sobre el virus zika para potenciarlas

E-mail Compartir

En medio de la alerta internacional por el aumento de los casos de microcefalia, que podrían estar relacionados con el zika, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer que está realizando una selección de las investigaciones médicas existentes para tratar el virus y determinar a cuáles se podría dar prioridad y acelerar su desarrollo.

La selección que resulte será revisada por un comité de asesores de la organización "a la brevedad posible", dijo la organización.

Las investigaciones que podrían resultar más útiles para tratar casos de zika, son aquellas que tienen que ver con otras enfermedades pertenecientes a la misma familia de los flavivirus, como el dengue y la fiebre amarilla.

Por otra parte, la OMS recordó que el pasado 5 de febrero se hizo un llamado a las compañías farmacéuticas interesadas para que presentaran sus potenciales productos con el fin de que sean evaluados y aprobados, en caso de que se compruebe que tienen un nivel aceptable de calidad y eficacia.

Al respecto, la entidad sanitaria indicó que "las pruebas de diagnóstico son las más urgentes para poder determinar la presencia del virus y diferenciarlo de otros causados por los flavivirus y que también son transmitidos por un mosquito".

Actualmente hay muy pocas posibilidades de diagnóstico del zika disponibles, a pesar de que en Brasil se autorizó una prueba la semana pasada.

Asimismo, la OMS precisó que por el momento hay doce grupos que trabajan en potenciales vacunas para el zika, pero que todas estas investigaciones se encuentran "en las primeras etapas", por lo que la producción y autorización de una vacuna podría tomar "algunos años".

Agregó que hay estudios que se están centrando en tratamientos profilácticos del mismo tipo del que existe para la malaria.

Confirman la primera muerte por la caída de un meteorito

INDIA. El fragmento cayó el sábado en una universidad de la región de Tamil Nadu, causando el fallecimiento de una persona y tres heridos.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Hasta ahora no existían registros de que hubiera sucedido antes, pero según informaron las autoridades de la región de Tamil Nadu, en India, una persona murió producto de la caída de un meteorito el sábado recién pasado.

Investigadores se encuentran analizando lo sucedido para confirmar si efectivamente se trata del primer caso de un fallecimiento por una colisión de un fragmento de roca espacial.

Según reportaron las autoridades de ese estado al sur del país, el hecho ocurrió el sábado en una universidad del distrito de Vellore. Testigos indicaron que el fallecido era un conductor de bus, identificado como V. Kamaraj, que estaba paseando por el lugar cuando cayó el meteorito, que generó una explosión que le causó la muerte el domingo y dejó heridas a otras tres personas, una de las cuales habría quedado sorda.

Alrededor del lugar también se rompieron vidrios en las salas de clases cercanas y de los vehículos que se encontraban estacionados cerca.

Según describieron varios medios de India, la explosión habría dejado un cráter en la tierra, y aunque en un comienzo se pensó que se había tratado de una bomba, los expertos forenses no encontraron restos que acreditaran esa versión.

J. Jayalithaa, máxima autoridad de la región de Tamil Nadu, confirmó que se trató de un meteorito, pero no entregó detalles del asunto. La autoridad informó que se indemnizará con 100 mil rupias ($1 millón) a la familia del fallecido y 25 mil a los otros tres afectados, así como que se les ofrezcan los cuidados médicos necesarios por lo sucedido.

Según informó el diario estadounidense The Wallstreet Journal, el suceso ocurrió cuando los alumnos de la universidad estaban en clases y el plantel decidió suspender las clases hasta mañana.

Para confirmar que se haya tratado de ese inusual fenómeno, el Instituto indio de Astrofísica hará un análisis que permitirá saber si efectivamente se produjo el primer caso registrado de muerte por la caída de un meteorito.

A pesar de que es relativamente frecuente que se registren caídas de fragmentos de roca del espacio, hasta ahora jamás se había registrado un caso que haya tenido como consecuencia el fallecimiento de una persona.

La Universidad de Harvard elaboró un listado de los casos más interesantes de impactos de meteoritos, denominado International Comet Quarterly. En ese documento se han registrado muertes de cabezas de ganado y caballos, pero nunca de un ser humano.

El registro incluye un evento de ese tipo registrado en julio en 1847 en la localidad suiza de Braunau, cuando un meteorito de hierro de 17 kilos atravesó el techo de una casa hasta una habitación donde jugaban tres niños que no resultaron heridos.

Los expertos advierten que es muy poco probable recibir un impacto de un meteorito, aunque en 1954 Ann Hodges, de Estados Unidos, recibió un impacto de una roca en su hogar en Alabama, que era un fragmento de un meteorito que más tarde fue bautizado con el nombre de Sylacauga. La roca, que era del porte de un pomelo, rebotó en varias cosas antes de golpear a la mujer en la cadera, lesión que no le provocó mayores daños físicos pero sí sicológicos.

Otros meteoritos famosos

En febrero de 2013 un bólido sobrevoló varias provincias rusas, explotó antes de cruzar la atmósfera y sus fragmentos impactaron en Cheliábinsk. Según se reportó, el objeto liberó más energía que la bomba atómica de Hiroshima. La NASA calculó que el objeto tenía una masa de 10 mil toneladas al ingresar a la atmósfera, desintegrándose. En 2009 un niño alemán vio una "bola de luz" en el cielo y luego recibió un fragmento de meteorito del porte de una arveja en su mano, sin ser lesionado.