Secciones

El drama de la inmigración tendrá lugar en la Berlinale

CINE. Varias de las cintas que competirán en el certamen abordan esa temática.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Además de los taquilleros estrenos de Hollywood y de la presencia de estrellas estadounidenses como Meryl Streep y George Clooney, la 66° versión del Festival de Cine de Berlín -que comienza este jueves- tendrá una fuerte presencia de cintas que abordan temáticas sobre inmigración, en un momento en que los países europeos enfrentan el peor punto de la crisis de los refugiados.

El festival no sólo abordará el drama de los inmigrantes en Europa, sino la temática a nivel global. "Lo haremos desde la perspectiva del derecho a la felicidad, a la vida o a la mera supervivencia de todo ser humano", explicó el director del certamen, Dieter Kosslick, durante la presentación del mismo la semana pasada.

La mirada a esa problemática será parte de algunas de las 18 películas en competencia por el Oso de Oro, y también estará presente en algunos de los 434 títulos que se proyectarán en sus distintas secciones.

Un ejemplo de este es "Soy Nero", producción franco-alemana-mexicana dirigida por el iraní Rafi Pitts y centrada en un muchacho de 19 años que atraviesa el desierto en busca de una vida mejor en EE.UU. Otro es "Fuocoammare", cinta a medio camino entre el documental y la ficción que trata el tema de los refugiados en el Mediterráneo.

Dirigida por Gianfranco Rosi, fue fruto de dos años de experiencia en la isla italiana de Lampedusa, ubicada entre Malta y Túnez y hasta donde llegan cientos de personas desde África cada semana. "Es una película dura, con imágenes que no querríamos ver. Pero que podríamos encontrarnos no solo en el cine, sino como turistas en una de nuestras playas", dijo el director del festival sobre este filme.

En tanto, la filipina "A Lullaby To The Sorrowful Mystery", de ocho horas de duración, aborda el choque cultural que se produjo con la llegada de los españoles a Filipinas en 1521.

Tal como ha pasado en años anteriores, las películas más taquilleras estarán fuera de competencia. Será el caso de "Hail, Caesar!", que abrirá el certamen con la presencia de sus protagonistas George Clooney y Josh Brolin.

Colin Firth, Nicole Kidman y Jude Law también estarán en Berlín con la ópera prima del director de teatro Michael Grandage, "Genius". También debuta en el Festival el thriller de ciencia ficción de Jeff Nichols "Midnight Special", con Kirsten Dunst y Adam Driver.

11 de febrero será inagurada la 66° versión del Festival de Berlín, que durará hasta el 21 del mismo mes.

4 largometrajes representarán a Chile en la Berlinale. Ninguna de ellas compite por el Oso de Oro.

Celebran en Viña los 100 años del natalicio de Sinatra

MÚSICA. El espectáculo tributo se realizará este sábado en el Casino.
E-mail Compartir

El 12 de diciembre pasado se conmemoraron 100 años del nacimiento de Frank Sinatra, una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX con más de 1.300 canciones grabadas.

Precisamente en el marco de las celebraciones por su natalicio, este sábado (22 horas) en el Casino de Viña del Mar se presentará el espectáculo venido de Las Vegas, "Celebration of Frank Sinatra's 100th Birthday" con el que se pretende tributar al artista conocido mundialmente como "La voz", y por el cual se hizo una gala especial en EE.UU.

La época de oro

El concierto está basado en la época de oro del intérprete de "Strangers in the night" y "My way", recreando los míticos shows de Sinatra en el hotel Sands de Las vegas en 1966 donde repasa todos sus grandes éxitos. Para muchos, este pasaje de la historia es fundamental en la carrera de Sinatr, pues grabó "At The Sands", en la inauguración del hotel de su propiedad en las Vegas para lo que se hizo traer a la orquesta de Count Basie en pleno y la cena con el recital incluido fue espectacular.

El encargado de hacer realidad este espectáculo es el actor y cantante Rick Michel. Éste es un famoso imitador de personajes de la talla de Bob Hope, Gerald Ford, Dean Martin y Frank Sinatra. Precisamente la personificación del cantante nacido en Hoboken es el que le ha valido reconocimiento.

Según cuenta su biografía, en 1999 David Cassidy ("The Partridge Family") vio a Rick Michel haciendo el papel de Frank Sinatra con una orquesta de 22 músicos en una Gala del Gobernador de Nevada. Tanto le impresionó su trabajo, que le pidió que fuese sustituto en el papel de Sinatra en "The Rat Pack Is Back," espectáculo que se presentaba en el Desert Inn de las Vegas. En este paso por Chile, el cantante se hará acompañar de un orquesta de 12 músicos Big Band.

Tras la función que ofrecerá en Viña del Mar, el espectáculo también se presentará en el Enjoy de Coquimbo.

Las entradas ya se encuentran a la venta a través del sistema Puntoticket. Los valores, con cargo por servicio, son: $22.000 (silver), $33.000 (golden box), $38.500 (Vip), $44.000 (Vip platinum), y $55.000 (diamante). Hay decuentos para los socios Enjoy, de un 10 a un 50 por ciento. Además, si se adquieren en las boleterías del casino se pueden ahorrar el cargo por servicio.

$22.000 es el valor de la entrada más barata (con cargo por servicio) para ver el show en el Casino.