Secciones

Salud: 47 embarazadas de Isla de Pascua son monitoreadas por virus Zika

PLAN. Muestras de un presunto caso fueron enviadas a Santiago para su análisis.
E-mail Compartir

Una de las principales consecuencias del virus Zyka y por la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó mayor preocupación son los efectos de esta enfermedad asociada a la microcefalia en los recién nacidos.

En este sentido, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, manifestó que realizarán un seguimiento especial a 47 embarazadas catastradas actualmente en el territorio insular.

"Vamos a iniciar la investigación del vector en las casas de las personas embarazadas que son 47 y revisar su entorno, habrá una constante monitoreo", comentó la autoridad del ramo, destacando que si bien a la fecha no existen infectados en la isla, el territorio mantiene una condición de alerta. "Nosotros realizamos una labor permanente de fiscalización en torno al vector Aedes Aegypti conocido en la isla conocido como 'nao nao' y estamos reforzando nuestra campaña", subrayó la autoridad, quien señaló que entre las medidas de prevención se mantiene la entrega de repelentes gratuitos a los residentes locales y turistas.

"Al acoger un turismo internacional, el mayor peligro es que un turista extranjero entre con el virus a la isla sea picado y allí se transmita hacia otras personas, entonces además del repelente hay que estar vigilando los estados febriles que aparezcan", recalcó.

En tanto, el intendente Gabriel Aldoney -que viajó junto a la seremi a Isla de Pascua- señaló que a raíz de esta alerta internacional se decidió propender a la erradicación del insecto, anunciando además una serie de medidas para tal efecto.

Entre ellas el manejo de residuos, especialmente de neumáticos ya que las cavidades de ellos, más el agua, son el hábitat perfecto para que se desarrolle el mosquito. "Tenemos que buscar la forma de trasladarlos al continente para su reducción, a eso sumaremos una campaña informativa", dijo.

Indagan posible caso

De acuerdo a información policial proveniente del territorio insular, en el hospital de Hanga Roa se encuentra internada una mujer con síntomas posiblemente atribuibles al virus Zika. Ante ello, se le tomaron muestras que fueron enviadas a Santiago para su respectivo análisis.

MOP recibe visto bueno para restauración de ascensor Espíritu Santo

VALPARAÍSO. Inversión alcanza los 1.400 millones de pesos.
E-mail Compartir

No son pocos los movimientos ciudadanos que en los últimos años han salido en defensa de los tradicionales ascensores de Valparaíso, motivo por el cual en 2012 el Gobierno Regional decidió adquirir diez de ellos, algunos de los cuales entregó en concesión a la Municipalidad porteña.

Pese a esto, desde que fueron adquiridos los proyectos para modernizarlos no lograron concretarse, eso hasta ahora, pues ayer la Seremi de Obras Públicas presentó ante el Ministerio de Obras Públicas (MOP) un proyecto de restauración integral para tres ascensores, partiendo por el Espíritu Santo, ubicado en Aldunate.

"Como Ministerio de Desarrollo Social hemos procedido a recomendar técnicamente este proyecto para restaurar ascensores en Valparaíso y hemos comenzado con el Espíritu Santo, donde se hará un trabajo integral de reparación y restauración", declaró el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, quien reveló que la Recomendación Técnica Favorable (RS) para el proyecto del MOP implicará una inversión de más de $ 1.400 millones.

Diputado Urízar adeuda $22,5 millones a la PUCV por crédito universitario

EDUCACIÓN. En total, siete autoridades mantienen deudas con Fondo Solidario.
E-mail Compartir

Por lo menos siete de los 73.642 exalumnos que estudiaron en universidades del Consejo de Rectores (Cruch) y que actualmente mantienen deudas con el Fondo Solidario, por haber solicitado un financiamiento para costear sus carreras profesionales, son autoridades con cargos públicos, según indicó ayer el diario "El Mercurio".

Uno de ellos es el diputado por el distrito número 10, Christian Urízar (PS). El parlamentario adeuda cerca de $22,5 millones a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), plantel donde estudió Ingeniería Civil Química.

Además del parlamentario, otra de las autoridades relacionadas con la región es el alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, también del Partido Socialista. El jefe comunal adeuda poco más de $45 millones a la Universidad de Valparaíso (UV). En declaraciones al mismo medio, reconoció deudas en dos planteles y sostuvo que "me he preocupado de averiguar el tema y lo estoy viendo con un equipo de abogados (...) voy a pagar lo que corresponda pagar y lo que sea justo pagar".

"es un escándalo"

Al respecto, el diputado y expresidente del PS, Osvaldo Andrade, tildó la situación como "un escándalo" por tratarse de autoridades que tienen un ingreso "razonable". "Cuando uno tiene la posibilidad de educarse sobre la base de una noción de crédito, lo razonable es que se pague porque permite financiar a otros estudiantes. Es gente que tiene un ingreso razonable y no veo razón alguna para no procurar un sistema de pago", precisó Andrade.

Cabe consignar que este Diario intentó comunicarse con el diputado Urízar, sin obtener resultados positivos.

Detención ciudadana en Viña tuvo intervención de alcaldesa

DELINCUENCIA. Virginia Reginato increpó a involucrada en robo de especies a un automóvil argentino, hecho que ocurrió frente a la Municipalidad.
E-mail Compartir

Eran cerca de las 15:20 horas de ayer cuando la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, volvía a su oficina en la Municipalidad y se percató que en la calle Quinta, en las afueras de la casa consistorial, se estaba desarrollando un confuso incidente entre transeúntes y personas a quienes sindicaban como autores de un robo a un automóvil, momento en que la jefa comunal decidió no permanecer ajena a la situación y encaró a una mujer que estaba junto a quienes rompieron la ventana del vehículo.

La capitán Claudia Miranda, de la Primera Comisaría de Viña del Mar, detalló que "tres individuos jóvenes que se desplazaban en un automóvil plomo marca Chevrolet rompieron el vidrio de un Volkswagen Gol con patente argentina y sustrajeron desde su interior un bolso. A raíz de esto, personal municipal concurrió al lugar y tomó detenida a la joven, comenzando ésta a agredir a uno de los funcionarios, quien resultó con lesiones. Las otras dos personas se dieron a la fuga en el mismo auto que los transportaba".

Increpó a la implicadaSegún informó radio Festival, a la trifulca se sumó la propia alcaldesa viñamarina, tras darse cuenta de lo que estaba ocurriendo frente a sus oficinas en momentos en que se disponía a retornar a sus labores tras haber almorzado.

En ese instante la jefa comunal fue un transeúnte más e incluso increpó en duros términos a la mujer que fue retenida por el funcionario municipal junto a los ciudadanos que en ese momento circulaban por calle Quinta y que fueron testigos y partícipes de la detención.

El incidente pudo haber tenido graves consecuencias, puesto que los sujetos que huyeron a bordo del Chevrolet plomo estuvieron a punto de atropellar a unos peatones que cruzaban la calle Arlegui, los que afortunadamente resultaron sin lesiones.

Cansada de delincuencia

Según explicaron desde el municipio, la alcaldesa actuó de esa manera porque dijo estar cansada de tanta delincuencia y por esa razón se hizo parte en la detención y encaró a la mujer sindicada como cómplice del hecho.

Una vez que los carabineros se hicieron presentes en la escena, la propia jefa comunal les relató lo sucedido e incluso se ofreció como testigo, antes de retornar a su despacho.

El funcionario agredido fue a constatar lesiones junto a la detenida, que aseguró estar embarazada de tres meses.

"Personal municipal concurrió al lugar y tomó detenida a la joven, comenzando ésta a agredir a uno de los funcionarios, quien resultó con lesiones. Las otras dos personas se dieron a la fuga"

Claudia Miranda, Capitán 1ª Comisaría Viña del Mar