Secciones

En Twitter: #Javiera Mena

E-mail Compartir

@Lo_bit_o: Al que robó los instrumentos a Javiera Mena le informo que aun falta Manuel García, Gepe, Chinoi y Nano Stern. Antes de eso no hay victoria.

@vixxcente: Que lata lo de Javiera Mena, o sea, que te roben los instrumentos que son principales, es terrible, pero bueno, estamos en Chile.

@cuartopodeRR: A Javiera Mena le roban sus instrumentos musicales, a deportista su bicicleta, a voluntario en incendio su casco... qué país es Chile?

@lloidibichion: Javiera Mena sufrió lo que le pasa a cualquier Chileno durante todo el año: Que otro chileno te robe.

@selector_val: Por qué le robaron a Javiera Mena y no a Lucho Jara.

@LadyJasonette: No me agrada para nada Javiera Mena, pero qué mal que roben tus instrumentos semanas antes de una presentación importante...

@Yaelsherling: Malditos ladrones devuelvan los instrumentos a Javiera Mena.

@_Enri2_: A Javiera Mena le robaron sus instrumentos? Que raaaro si aquí en Chile no existen los robos ni la delincuencia.

@JunkyRaccoon: Que lata el robo de instrumentos a Javiera Mena. Es muy caro y toma mucho tiempo reunir todo lo que se llevaron. Ojalá los encuentren.

@robertoox: Siento que Javiera Mena va a pasar sin pena ni gloria por el Festival de Viña.

@Srta_Ruz: Quién es Javiera Mena ?

Junji remodela seis jardines infantiles de la región

E-mail Compartir

Pintado de salas, recambio de techumbres y canaletas, construcción de nuevas dependencias educativas, baños y bodegas son algunos de los trabajos que se están efectuando en 6 jardines infantiles clásicos de la región de Valparaíso, en el marco de los proyectos de conservación de jardines infantiles. Las obras, que se extenderán por algunos meses, permitirán que 6 recintos educativos de la región se beneficien con mejoras en su infraestructura, lo que permitirá que cientos de niños y niñas puedan acceder a educación pública, gratuita y de calidad en recintos cómodos y seguros.

Comentarios en la web

Gobierno rechaza oficio ante Contraloría por documental: "Es sumamente injusto". Emol.cl
E-mail Compartir

Juan Cristóbal Acevedo Silva. Me parece más injusto financiar con fondos fiscales. Se supone platas sagradas de todos los ciudadanos.

Alejandro Rivera Contreras. Sr. Ministro del Interior, a ud. no le queda otra que defender su pega, o de lo contrario, perdería millones mensuales... Por eso defiende el documental.

Richard Sagan. Lo importante aquí es reconocer que no corresponde a el Gobierno hacer un documental acerca de la gestión del mismo.

Nacho Komu. La derecha no tiene un discurso propositivo sino destructivo. Así no se construye país. Sugerencia: comiencen limpiando su propia casa.

Arturo Carvajal Gacitua. Si aparece lo de Caval y Dávalos, háganlo.

Alejandro Arenas. Déjese de berrinches Burgos y ejecute el Cúmplase...

Documental

E-mail Compartir

Simplemente una ganga…


Documental II

De otra, valga la ocasión para recordarle a la señora Juanita, y a toda su familia, que en marzo y en diciembre de 2008, la Secretaría de Comunicaciones Palacio de La Moneda, a la sazón a cargo del periodista Juan Carvajal Trigo, publicó dos libros "Presidenta Michelle Bachelet - Contigo mejor país", con discursos escogidos "julio-diciembre 2007" y "enero-junio de 2008", respectivamente, de casi 500 páginas cada uno, sin especificar en ninguno el número de ejemplares impresos.

¿Qué pasó con ellos? ¿Hubo algo similar respecto de los otros semestres de su primer gobierno? ¿Cuánto se gastó en ellos? ¿Fue emulación de lo que hicieron los Presidentes Lagos, Frei y Aylwin? ¿Fue también lo que hizo el Presidente Piñera? ¿Qué pasa con las fundaciones de estos ilustres compatriotas?


Venganza

Sin embargo, en las generaciones posteriores, por una evidente crisis en el sistema educacional, sumado a otros factores de la dinámica social, los alumnos perdieron toda capacidad de redactar, y el uso de la ortografía se alejó incluso de las pruebas universitarias, generando un ambiente negativo para esos alumnos que durante años fueron denostados como ignorantes "que no saben escribir".

Durante muchos años esta situación se mantuvo inalterable hasta que con el advenimiento de programas en los celulares los muchachos pasan todo el día y la noche escribiéndose con sus amigos. No importa el lugar, ocasión, personas que los acompañan: allí están sentados en la mesa, escribiendo, ignorando a todos los presentes.

En consecuencia, ese muchacho que por años fue tratado "como analfabeto", hoy día, los padres tenemos que rogarle que deje de escribir unos minutos para poder conversar con ellos.


Accidente lamentable

Si no se ha cumplido con esta básica regla, la responsabilidad del accidente es total de la estatal y el que debe dar la cara por este lamentable hecho debe ser el Director de EFE.


Chivo expiatorio

Efectivamente, el populismo ha sido una dinámica histórica no superada por los gobiernos latinoamericanos y se lo entiende como un proceso político que extrae su poder en una potente masa urbana, granjeada en la soberanía nacional y en la constitución, y capaz de desarrollar grandes programas económicos y sociales, ocupando eficazmente los medios de comunicación.

Cuando se ha explicitado a la Nueva Mayoría como un pacto político electoral de corto plazo queda patente que las necesidades políticas fueron cooptar las fuerzas sociales ampliamente marginadas por el neo liberalismo y la economía financiera. Sin embargo, el signo de la corrupción ha mermado esta perspectiva y la Presidenta Bachelet aparece como el chivo expiatorio ante la generalizada relación entre política y gran capital. Ella es el cordero que debe ser sacrificado permanentemente y de este modo expiar las culpas generales de una transición que nunca termina.

El costo de la película "El despertar de la fuerza" fue de 350 millones de dólares. En tanto, El costo del documental ordenado por el gobierno para "El adormecer del Caso Caval" es de 40 millones de pesos.

Luis Enrique Soler Milla

Se supone que antes de partir rumbo a Caburgua, Región de La Araucanía, nuestra Presidenta ya tenía conocimiento del documental en ciernes, encargado, en cuestionadas circunstancias, a la cineasta Tatiana Gaviola -ex funcionaria de Palacio-, por la módica suma de $ 40 millones -se dice-, sobre éste su segundo mandato, si bien a lo mejor, tal vez, quizás, no sé, de la polémica suscitada se haya enterado por la prensa, como sucedió el año pasado, en similar fecha, con el bullado "caso Caval", de una parte.

Jorge Saavedra Moena

Coincidiendo con el egreso de las universidades y la enseñanza media, en los años 70, la mayoría de los alumnos de dicha generación se manejaban perfectamente en redacción y ortografía, elementos básicos para aspirar a una educación superior.

Nelson Lister Nazif

Lamentable el accidente ferroviario en San Carlos que costó la vida de varias personas. En los cruces de EFE, no basta con colocar un disco Pare. Debe ponerse una barrera sube y baja, manejada siempre por personal de ferrocarriles, de acuerdo a las pasadas de los trenes.

Renato Norero Valenzuela

Ante la gran cantidad de problemas al que se han visto sometidos Chile Vamos y la Nueva Mayoría, la Presidenta Bachelet ha quedado como el símbolo matriz de la corrupción o la colusión con las fuerzas económicas mas determinantes del país. En este sentido y a pesar de que permanentemente la clase política se acusa mutuamente de populista, debemos recordar que no ha ser lo contrario, los conglomerados en la medida que intentan cooptar las fuerzas sociales y sus descontentos son populistas avant la lettre.

Germán Soto Droguett