Secciones

Incendios forestales bajan 42% en comparación al verano 2015

BALANCE. En la presentación de un nuevo avión cisterna, el Gobierno y la Conaf destacaron que la superficie dañada por los siniestros bajó un 71%.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El Gobierno y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) destacaron ayer que los incendios forestales han disminuido un 42% en relación con la temporada pasada y un 71 % en superficie dañada.

Sin embargo, las autoridades hicieron un llamado a seguir colaborando en la prevención de estos siniestros, especialmente ante la ola de calor prevista para estos días.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, junto al ministro (s) de Agricultura, Claudio Ternicier y el director ejecutivo de la Conaf, Aarón Cavieres, presentaron ayer el primero de tres nuevos aviones que ayudarán a combatir estos siniestros.

Respecto del balance, Ternicier comentó que "estamos muy contentos, porque esta temporada hemos recibido por parte de asignación presupuestaria un importante refuerzo para esta labor".

"Nosotros, a diferencia del año pasado, hemos crecido en el presupuesto en forma significativa, casi un 40%, contando con $ 26 mil millones. Eso nos ha permitido hacer un refuerzo de todos los medios requeridos para poder combatir los incendios", añadió el ministro subrogante en declaraciones a Emol.

El primer avión que fue presentado ayer por el Gobierno y la Conaf es el AirTractor 802F, especialmente implementado para combatir incendios forestales. Fue fabricado en Texas (EE.UU.) y tiene un costo aproximado de US$ 2,7 millones.El segundo avión llegará en marzo y el tercero a finales de este año o principios del 2017, según la Conaf.

"Estamos muy contentos de poder compartir esta buena noticia, hacía tiempo que se demandaba un avión de estas características. Esto ha importado una inversión de más de US$ 8 millones y damos un paso importante en el cuidado de nuestra naturaleza, de nuestros bosques, de nuestros campos", manifestó Burgos.

Para Cavieres, lo más relevante de este aparato es "que está adecuado para el combate de incendios forestales en nuestro país, ya que puede operar con mucha rapidez y además atacar focos en zonas de montaña y quebrada, donde muy pocos aviones pueden hacerlo".

"El año pasado había otro fenómeno que era la simultaneidad de incendios, lo cual nos llevó a reforzar el equipamiento", sostuvo el director de la Conaf.

Las autoridades destacaron que para estos siniestros cuentan con 143 brigadas, 11 centrales de coordinación, 11 helicópteros y cinco aviones cisterna.

Focos activos en el país

En la presentación, la Conaf señaló que hay 22 incendios activos en el país y algunas regiones están con alerta preventiva temprana. Las zonas más afectadas por los siniestros son las Chacritas en la Región de Los Ríos, con 200 hectáreas dañadas, y la Región de Los Lagos, que tiene tres incendios activos, parte de ellos subterráneos. Según Cavieres, estas emergencias son más difíciles de controlar y su origen estaría asociado al cambio climático. En tanto, el incendio en el Parque Tantauco de Chiloé tiene bastante avance en su control.

Kast critica relación entre Longueira y ex gerente de SQM

VÍNCULO. El vocero de Chile Vamos cuestionó que "no sea transparente".
E-mail Compartir

El vocero de Chile Vamos y presidente de Evópoli, diputado Felipe Kast, planteó sus inquietudes sobre la relación entre el ex ministro Pablo Longueira y el ex gerente general de Soquimich, Patricio Contesse.

"No me parece mal que tengas relación con el mundo empresarial; lo que me parece mal es que sea una relación desconocida", manifestó Kast en declaraciones a La Segunda.

Con esto el parlamentario se refirió a los correos que envió el ex senador de la UDI a Contesse, en los que habría hecho llegar información sobre la reforma tributaria. Debido a las publicaciones de prensa sobre este punto, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pidió al Ministerio Público los mails entre ambos.

Sobre el tipo de contacto entre Longueira y Contesse, Kast sostuvo que "lo que es condenable es que no sea transparente. No era el estándar que tenía la clase política. No creo que los parlamentarios no puedan 'parlamentar' y en eso Longueira tiene razón: uno tiene que comunicarse con los actores, porque de lo contrario construyes políticas públicas que no le hacen sentido a la realidad".

"El problema no son estas relaciones, sino que sean ocultas", agregó el timonel de Evópoli. "Y veo con preocupación que muchos parlamentarios no ocupan la Ley del Lobby".

Respecto de la postura del conglomerado respecto a esta investigación, Kast remarcó que "la gente confunde a Chile Vamos con un partido único, y eso no va a ocurrir por distintos motivos, y en Evópoli tampoco lo queremos así. Es muy complejo pedirle a una orgánica tan frágil, como una coalición que agrupa a partidos diversos y con visiones distintas, que lo haga. Eso no quita que cada partido tenga su opinión".

Kast indicó que un "criterio sano" para definir una suspensión de militancia es que haya una formalización, esto en el caso de Pablo Longueira.

"He visto voces en la UDI reclamando el cómo se ha tratado el tema y creo que confunden una lealtad mal entendida. Puedes tener mucho aprecio a lo que hizo Pablo Longueira y Jovino Novoa, pero creo que lo más sano era haber renunciado previamente", señaló el diputado a T13 Radio.

"Con eso blindas al partido, te haces cargo de tu defensa y una vez que se zanje el tema, podrás decidir volver o no", insistió.

PDI tomará muestras en río Colina más arriba del sitio del derrame

E-mail Compartir

Hasta los 3.200 metros de altura llegarán los peritos de la PDI que realizarán diligencias por el derrame de la mina Los Bronces que afectó a un sector de la comunade Colina. Según informó la policía civil, los funcionarios tomarán muestras de agua y sedimentos más arriba del sector donde ocurrió el incidente, con la finalidad de obtener parámetros fisicoquímico comparativos con las muestras obtenidas aguas abajo. En las diligencias participarán oficiales de la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales, en compañía de peritos ecólogos, un fotógrafo y la brigada aeropolicial.

Funcionarios de Fonasa deponen paralización tras llegar a acuerdo

E-mail Compartir

Los trabajadores del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) depusieron ayer el paro que duró algunas horas. La movilización comenzó a raíz del retiro de parte de un bono correspondiente al 28% de la renta del año anterior. Por ello, los funcionarios pedían la renuncia de la directora del organismo, Jeannette Vega.

"Hemos llegado a un acuerdo con la directora que nos explicó que ellos están enviando a la Dipres (Dirección de Presupuestos) y al ente validador y por eso hemos aceptado deponer el paro", indicó la presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios de Fonasa, Maribel González.

Respecto de los bonos retirados, Vega señaló que "vamos a hacer todos los esfuerzos para seguir conversando con la Dipres, para que estas metas se certifiquen como 100% cumplidas".

Los trabajadores aseguraron que se mantendrán en alerta. La directora de Fonasa confirmó que no habrán sanciones.

Superintendencia de Insolvencia tiene 7 expedientes en contra de síndico

E-mail Compartir

El síndico de quiebras Herman Chadwick, formalizado por su participación en el caso Caval, mantiene siete expedientes en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, el ente encargado de supervisar su labor. De todos los casos, ya pagó dos multas y otras tres no han sido canceladas todavía. Además tiene dos procesos pendientes por presuntas irregularidades administrativas que están en investigación y que estarían a punto de ser dados a conocer, según informó La Segunda.

La información trascendió luego de que miembros de la excomisión investigadora de Caval -Gabriel Silber (DC), Osvaldo Andrade (PS) y Felipe Ward (UDI)-, pidiesen investigar las actuaciones de los últimos cinco años de síndico. Al respecto, el organismo señaló que "en el caso de las actuaciones del síndico Chadwick, la Superintendencia ha aplicado cinco sanciones de diversa entidad, existiendo actualmente otros procesos disciplinarios en curso".