Secciones

Google regala 2 gb de almacenamiento en gmail

E-mail Compartir

Para conmemorar el Día Internacional del Internet Seguro, Google invita a sus clientes a revisar su configuración de seguridad, acción que tiene como recompensa 2 GB de almacenamiento en Gmail. La verificación consiste en revisar si los datos de recuperación de cuenta están correctos y para ello el usuario debe chequear la dirección de correo alternativo y el número de teléfono que solicita la plataforma.

Luego, debe comprobar qué aplicaciones están autorizadas para ingresar a Gmail, además de revisar desde qué dispositivos se ha conectado recientemente. El correo de Google tendrá mejoras en materia de seguridad, sobre todo en los mails.

Médicos recomiendan no añadir azúcar a las frutas

E-mail Compartir

Un estudio de la institución francesa AgroParisTech y publicado esta semana en la revista Appetite advirtió que no es aconsejable mezclar algunos tipos de azúcares con frutas, en especial si éstas son dulces. La investigación recomienda evitar la adición de azúcares cuando el producto original ya contiene este compuesto. El equipo analizó cuántas cucharadas de azúcar añadida agregaron 199 hombres y mujeres a su postre. Los resultados mostraron que el 45% de los voluntarios agregó una cucharadita de productos dulces como mermelada y miel. Incluso hubo participantes (1%) que colocaron más de tres.Los especalistas recomiendan reducir el consumo diario de azúcares añadidas a menos del 10% de sus calorías totales.

Uber y facebook destacan en los "annual crunchies awards"

GALARDÓN. La compañía de taxis fue la mejor empresa emergente y el Messenger de la red social de Mark Zuckerberg fue la aplicación móvil del año.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Conocidos como los "Oscar" de las empresas emergentes de tecnología, los "Annual Crunchies Awards" de la revista TechCrunch destacan los logros de las diversas compañías y sus aplicaciones.

La ceremonia, realizada la noche del lunes, hizo hincapié en la importancia de mejorar la diversidad en un Silicon Valley dominado por hombres de raza blanca y expertos asiáticos.

Los ganadores

En la novena edición de los "Annual Crunchies", el gigante del vehículo compartido Uber se llevó todos los elogios y recibió la distinción a la mejor empresa emergente, superando a otras como Docker (software de Linux), al cada vez más popular Snapchat, la compañía electrónica china Xiaomi y la aplicación de negocios Slack.

La revista destacó las facilidades del servicio que presta Uber en cuanto a su sistema de pago, además de la retroalimentación que reciben los conductores a través de los comentarios de sus clientes.

En tanto, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, recibió el galardón como el consejero delegado (CEO) del año.

Las razones que expuso la revista para destacar al formado en Harvard fue el explosivo crecimiento de la red social gracias a las modificaciones en su plataforma de videos, su integración con Instagram y otras iniciativas más recientes como su ingreso al mercado de la realidad virtual.

Zuckerberg venció en su categoría a Tim Cook (Apple), Jack Dorsey (Twitter/Square), Susan Wojcicki (YouTube) y Elon Musk (Tesla). Este último quedó en segundo lugar.

Pero esta no fue el único premio que obtuvo Facebook. Su Messenger fue elegida como la aplicación móvil del año. Las virtudes que lo hicieron ganador fueron las mejoras en la videollamada, la inclusión de emojis y su capacidad de enviar y recibir pagos.

El escolta de Facebook Messenger fue Periscope, que se perfilaba como un candidato fuerte dado el éxito que tuvo el año pasado. También fueron nominados Citymapper (transporte), Robinhood (finanzas) y Wish (shopping).

El mejor logro tecnológico fue para el SpaceX Falcon 9, un cohete creado para transportar satélites y las naves espaciales de la compañía Dragon. El vehículo superó al Apple's 3D Touch, los Hololens de Microsoft, el Transatomic Power y el piloto automático de los automóviles Tesla.

También hubo un reconocimiento a la diversidad, distinción que obtuvo Kimberly Bryant, fundadora de la organización Black Girls Code, que ofrece cursos para que las jóvenes afroamericanas aprendan a programar. La premiada expresó que su objetivo es encontrar al Bill Gates negro.

La organización sin ánimo de lucro Code.org, que tiene en marcha campañas para enseñar a programar, sobre todo a los más jóvenes, obtuvo el premio al proyecto social con mayor impacto y Honor, que ofrece servicios de atención a las personas de la tercera edad, el de mejor empresa emergente del 2015.

La ceremonia tuvo como presentadora a la comediante Chelsea Peretti, quien bromeó sobre como la Bahía de San Francisco se ha convertido en un lugar muy diverso que incluye "tanto a millonarios como a multimillonarios".

La ceremonia

"Annual Crunchies"

El portal especializado TechCrunch entrega estos premios desde 2007. El objetivo es destacar a las empresas y proyectos emergentes más exitosos.

Empresas ganadoras

Uber y Facebook fueron las más destacadas en las premiaciones, al igual que Samsung, SpaceX y Slack, entre otras reconocidas compañías y "start up".