Secciones

PC irrumpe en carrera municipal con precandidato en Viña del Mar

ELECCIONES. El concejal Víctor Andaur entrará a competir con la carta que el PS elegirá en marzo -sin primarias internas-, con el DC René Lues y un candidato PPD.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Cuando los precandidatos para alcalde de Viña del Mar de la Nueva Mayoría comenzaban a programarse de cara a las primarias que realizará la coalición en junio de este año, no esperaban que hubiera una mayor participación del Partido Comunista que la de apoyar al candidato electo. Sin embargo, hace menos de una semana un nuevo jugador PC entró a la cancha para sumarse al equipo que pretende derrotar a la actual jefa comunal, Virginia Reginato. Se trata del actual concejal viñamarino Víctor Andaur, conocido en la esfera pública por ser un constante cuestionador de la gestión municipal cuando las cosas, a su juicio, no se están haciendo bien.

El edil lo venía pensando hace tiempo, pues el partido se lo había pedido desde el año pasado. Se tomó su tiempo, y con la mayoría de los otros competidores de la Nueva Mayoría al descubierto, dijo que sí. Pero él, tranquilo y sin hacerse tanta propaganda, le baja el perfil a su precandidatura.

"El porqué vamos como PC a la candidatura es para reforzar todo el trabajo que viene desarrollando la Nueva Mayoría, y ese es el primer propósito. Obviamente que cualquier otra figura mejor perfilada tendrá más posibilidades en las primarias, pero la expectativa es contribuir a un proceso más colectivo", dijo Andaur.

A juicio del precandidato, quien reconoció que no está haciendo una gran campaña "como los otros candidatos", no se trata "de una aspiración personal, sino que buscamos contribuir a este proceso colectivo de ir cambiando esta forma de hacer política. La idea es que las iniciativas y los candidatos nazcan de la participación ciudadana, que no sea algo entre cuatro paredes, hay una exigencia ética y moral para recuperar las confianzas y yo quiero ser un aporte en ese sentido. Ahora, si las circunstancias se dan para ser alcalde, se darán, pero tampoco soy de hacerme tanto la idea, yo no me paso rollos con esto... creo que la gente es muy sabia y dirá qué es mejor cuando vote".

En el PS, de los tres precandidatos que había - el exseremi Minvu y exdelegado para la reconstrucción de Valparaíso, Andrés Silva, el excandidato a concejal de Viña, Germán Ávalos, y el exconcejal de la Ciudad Jardín, Roberto Muñoz- sólo los dos primeros continuarán en carrera de cara a junio, pues Muñoz presentó su declinación a ser precandidato del partido el pasado 26 de enero y, según ha trascendido, estaría trabajando para la campaña de Andrés Silva.

Aunque para Ávalos es necesario que exista una primaria interna para elegir entre los dos precandidatos que quedan, hace una semana el Partido Socialista presentó el listado de las ciudades donde se harían primarias internas, y Viña del Mar no era una de ellas. De hecho, no habrá primarias en el PS en toda la Quinta Región, a diferencia de lo que sí sucederá en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

"Estoy esperando que se hagan las primarias internas del PS y estoy recurriendo al padrón nuestro para poner en discusión las fortalezas que creo que tengo. La militancia está muy descontenta con la vinculación entre la política y el dinero, y lo que me han comentado es que a los candidatos se les podría hacer una auditoría financiera en cuanto a su vida política y sus bienes patrimoniales. Ese es el mensaje que he estado conversando con el partido y me gustaría que se hiciera", aseveró Ávalos.

Para Andrés Silva, la campaña "puerta a puerta" ya comenzó. El exseremi ha estado haciendo harto terreno en los cerros de Viña y acaba de lanzar una página web para recoger las inquietudes de la ciudadanía (http://www.vinaparticipa.cl/).

"Buscamos recoger propuestas para el futuro de la ciudad. Esta plataforma digital está acompañada de un proceso de conversación de vecinos y vecinas y también vamos a practicar una encuesta en distintos sectores de la ciudad sobre temas tan importantes como la delincuencia, la salud, el transporte público, los grandes proyectos, las tomas de terrenos, para ir generando un proyecto para Viña del Mar que, tal como dijimos el primer día, es lo que carece la ciudad, una visión de mediano y largo plazo", afirmó Silva.

En el caso de la Democracia Cristiana (DC), en Viña llevarán sólo un candidato, y este es René Lues, quien fue la carta a alcalde de Viña en las elecciones anteriores. Hoy vuelve con una segunda mirada de lo que ocurre en Viña y con una profunda crítica a la gestión alcaldicia actual.

"Hace cuatro años hicimos un plan de gobierno comunal. Lo estamos revisando con la comunidad, tratando de que sea un plan que se conozca y debata entre la ciudadanía, y esperamos hacerlo público pronto. Hace cuatro años fuimos la primera candidatura que presentó un documento con nuestras propuestas ante una notaría para que después la gente nos pudiese exigir nuestras promesas de campaña, porque es muy fácil ser candidato sin un programa, como lo ha hecho este municipio... después no hay ningún elemento que se pueda exigir para su gestión. El país cambió y hoy todo tiene que ser de cara a la gente, con programas que se entreguen, reuniones a puertas abiertas, hay que cambiar la forma de hacer la política".

En el caso del Partido Radical, este Diario informó anteriormente que su candidato para primarias de la Nueva Mayoría es el exconcejal de Viña del Mar Felicindo Tapia, quien para esta nota no pudo ser ubicado.

En el caso del PPD está la idea de ser parte de las primarias y han sonado los nombres de Harold Mayne-Nicholls (quien ya rechazó públicamente la oportunidad), el concejal viñamarino Tomás de Rementería, quien afirmó que sólo será candidato a concejal ("Me lo propusieron, pero no estoy interesado", dijo), y el exentrenador de Everton de Viña del Mar Jorge "Peineta" Garcés. Sin embargo, según el diputado Rodrigo González, "esa decisión, tengo entendido, se tomará en marzo de este año".

"Si las circunstancias se dan para ser alcalde, se darán, pero tampoco soy de hacerme tanto la idea, yo no me paso rollos con esto... creo que la gente es muy sabia y dirá qué es mejor cuando vote"

Víctor Andaur, Concejal viñamarino y precandidato PC para primarias de NM

"Vamos a practicar una encuesta en distintos sectores de la ciudad sobre temas tan importantes como la delincuencia, la salud, el transporte público, los grandes proyectos, las tomas de terrenos, para ir generando un proyecto para Viña del Mar"

Andrés Silva Precandidato PS

"Es muy fácil ser candidato sin un programa, como lo ha hecho este municipio... después no hay ningún elemento que se pueda exigir para su gestión. El país cambió y hoy todo tiene que ser de cara a la gente, con programas que se entreguen"

René Lues Precandidato DC

5 precandidatos hay oficialmente, hasta ahora, en la Nueva Mayoría. Se trata de Víctor Andaur (PC), René Lues (DC), Andrés Silva y Germán Ávalos (PS) y Felicindo Tapia (PRSD).

1 mes faltaría aproximadamente para que el Partido Socialista pueda elegir a su precandidato, quien competirá con otras cartas de la Nueva Mayoría para ir a las elecciones por Viña del Mar.