Camioneros de la región anuncian manifestaciones desde el lunes
CONFLICTO. Transportistas se movilizarán tras fracaso de última reunión en La Moneda. Sin embargo, el diálogo sigue abierto.
Sin acuerdo y con una movilización que se iniciará el lunes terminó ayer la reunión en La Moneda entre el ministro del Interior, Jorge Burgos, y los camioneros agrupados en la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC).
Un conflicto que se desencadenó hace más de una semana en la región cuando los transportistas decidieron movilizarse en protesta por lo que consideran excesivos cobros de los peajes de las rutas 68 y 78 en la hora punta.
Se pensaba que ayer se podía arribar a un entendimiento luego que el Ejecutivo pidiera suspender por una semana las acciones de protesta, pero no fue así. La propuesta del Ejecutivo -rebajar el periodo de horario punta en la 78 y construir un área de descanso en esa misma ruta- no satisfizo a los transportistas que decidieron iniciar movilizaciones.
"A contar del lunes vamos a manifestarnos si es que no hay ninguna solución", dijo el vicepresidente de la CNTC, José Villagrán, a la salida del encuentro.
En tanto, el ministro Burgos lamentó el resultado de la cita, aunque aclaró que todavía se puede conversar. "Yo tengo el mejor ánimo y el Gobierno tiene el mejor ánimo de seguir dialogando y vamos a hacerlo mientras estén las condiciones para eso".
Sobre el plazo tácito del lunes, a raíz del anuncio de los camioneros, subrayó que "a mí los plazos no me preocupan mucho (...) Yo veré cuándo, a mí no me fijan plazos".
Para el presidente de la Federación Regional de Dueños de Camiones (Fedequinta), José Egido, el resultado de la cita fue una decepción.
"La conclusión es que no hay ninguna voluntad de hacer un trabajo serio ya que la propuesta que se entregó hoy (ayer) es realmente una burla. Lo único que ofrecieron es que el horario de punta en San Antonio, en vez de empezar a las 6 de la tarde y hasta las 10 de la noche, comenzaría desde las 7 de la tarde, y el precio sigue siendo el mismo con un 300% de alza sobre el horario normal", recalcó el líder gremial.
Agregó que ante esto, en lo que respecta a la región, las manifestaciones se iniciarán a las 8 horas del lunes, detallando que "probablemente se efectuará en la zona de los peajes".
Sin embargo, aclaró que aún no se definen los alcances, pues todavía confían en que podría solucionarse durante este fin de semana. "Eso se va a terminar de afinar a partir de mañana (hoy), porque siempre queda alguna esperanza de que la autoridad se allane y evite una movilización de estas características y podamos llegar a algún término medio", enfatizó.
Lo que piden los camioneros de la zona es eliminar los horarios de punta en las rutas 68 y 78, accesos principales a los puertos de Valparaíso y San Antonio, respectivamente. "Pedimos que se elimine este cuento de los horarios de punta que en el fondo lo único que hace es ponerle un lomo de toro a la cadena del comercio exterior", manifestó Egido, que no se mostró sorprendido que camioneros de otras zonas se plegaran al movimiento.
"Dijimos la semana pasada que era muy probable que se sumaran otras regiones donde también los camioneros tienen un tremendo impacto económico debido a los horarios de punta", agregó el timonel de Fedequinta.
"Creemos en el fondo que lo único que hizo la autoridad fue ganar una semana, ahora no pueden decir que no hay voluntad de parte nuestra".
Sobre las palabras del ministro del Interior respecto a que a él no le imponían plazos, comentó que "él fue el que se fijó el plazo de una semana, nosotros no hemos dado plazo y en ese sentido somos bastante respetuosos de la autoridad".
Aunque reiteró que esta acción es por el tema peajes, destacó que son muchos los problemas que afectan al sector y que no han sido considerados ni se han tomado con la seriedad que corresponde, como los robos o el seguro para los camiones que están quemando en el sur, y lamentablemente llegamos a estas instancias".
Por último, enfatizó que aún existe la voluntad de dialogar. "Nosotros vamos a empezar a nivel regional pero el temor nuestro es que esto se transforme en algo macro y se produzca un efecto dominó que ya es más difícil parar".
"A mí los plazos no me preocupan mucho (...) Yo veré cuándo, a mí no me fijan plazos"
Jorge Burgos, Ministro del Interior