Secciones

Cruceros: el 20% del total de visitantes de la temporada llega en los próximos cinco días

VALPARAÍSO. Entre los buques que arribarán al puerto destaca el "Queen Mary II", el tercer trasatlántico más grande del mundo.
E-mail Compartir

C. Ramírez / C. Rojas

A prueba se pondrá el sistema logístico de Valparaíso en cuanto a cruceros se refiere, pues desde hoy y hasta el miércoles, más de 22 mil personas arribarán a raíz de siete recaladas programadas a los terminales Uno y Dos del puerto, entre ellas la del afamado "Queen Mary II", que es uno de los tres trasatlánticos más grandes del mundo.

Este número de visitas representa casi el 20% del total proyectado para la temporada 2015/2016. "Esto no sólo es importante para el puerto, sino que también para la ciudad", recalcó el gerente general de EPV, Gonzalo Davagnino.

Para hoy se agenda el arribo de tres naves: "Ocean Princess" y "Norwegian Sun" en TPS, y a la misma hora lo hará en TCVAL el crucero "Regatta". Ellas traerán en conjunto 8 mil personas y su estadía se prolongará hasta las 18 horas de esta jornada.

Mañana al Terminal Uno arribarán los cruceros "Crystal Symphony" y "Costa Luminosa", este último de la línea italiana Costa Crociere y cuya particularidad es que permanecerá por más de dos días en el puerto. Entre ambos sumarán más de 6 mil visitantes.

En tanto el lunes será el turno del "Star Princess", en lo que será la tercera de sus cuatro recaladas en el marco de la temporada. Esta vez traslada a cuatro mil personas.

Toda esta llegada sucesiva de buques se cierra el miércoles con el arribo, después de seis años, del "Queen Mary II" que permanecerá 15 horas en la bahía porteña.

Entre sus características, la nave británica construida en 2003 tiene 345 metros de eslora y además, entre sus comodidades, cuenta con 10 restaurantes a bordo, 5 piscinas, 17 cubiertas, más de 1.300 habitaciones, 14 bares, un teatro con capacidad para 1.000 personas, canchas de básquetbol, tenis y golf; gimnasios, una biblioteca y un planetario.

Infraestructura

"El 'Queen Mary II' es un buque bastante grande, que obviamente ocupa una gran infraestructura", comentó Davagnino, que ante esto hizo hincapié en la necesidad de disponer de infraestructura portuaria para atender este tipo de naves.

"Tenemos un tremenda posibilidad de desarrollar nuevos mercados y necesitamos disponer de un terminal de pasajeros que pueda atender en forma simultánea dos buques de este tamaño", subrayó el ejecutivo, quien se refirió al proceso judicial que mantiene paralizadas las obras del nuevo emplazamiento.

"Si bien son cifras auspiciosas, hay que decir que hoy estamos trabajando en un terminal que no es el definitivo, y tenemos que ser muy conscientes que el proyecto que se está trabajando y se espera poder disponer para la ciudad a contar de octubre, está siendo cuestionado con recursos legales, y ahí obviamente tenemos que cuidar este negocio para la ciudad", deslizó el gerente general de la estatal.


Habrá vigilancia especial a la salida del VTP y fiscalización a taxistas pirata

El gobernador provincial, Omar Jara, sostuvo el jueves una reunión con representantes de Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), Seremi de Transportes, dirigentes de los taxistas y con ambas policías, para coordinar las acciones tendientes a resguardar la seguridad de los numerosos turistas que llegarán a la ciudad por vía marítima en estos días.

En la ocasión se acordó fiscalizar de manera exhaustiva a los prestadores del servicio de transporte de pasajeros en el terminal de cruceros.

"Vamos a hacer fiscalizaciones desde mañana (hoy), porque hay taxistas pirata que finalmente pueden inducir al delito, entonces queremos tomar todas las precauciones y el lunes vamos a hacer una visita al lugar", detalló Jara.

En cuanto a la seguridad que se les brindará a los turistas de cruceros, el jefe provincial precisó que habrá "un dispositivo especial en los alrededores del VTP, sobre todo para la gente que sale caminando, que es presa fácil de los delincuentes. Entonces, vamos a tener carabineros en las afueras de Barón y la Municipalidad les entregará a los turistas un folleto con rutas seguras".

22.000 personas entre pasajeros y tripulantes llegarán a Valparaíso en los próximos cinco días.

345 metros de eslora tiene el "Queen Mary II", que no arribaba desde el año 2010 a Valparaíso.

Carabineros espera que ingresen más de 60 mil vehículos este fin de semana

VACACIONES. El recambio de turistas generó medidas especiales en la Ruta 68.
E-mail Compartir

Más de 60 mil vehículos se espera que lleguen a la región a través de la Ruta 68 durante este fin de semana, según informó la SIAT de Carabineros.

El teniente Francisco Ortega detalló que "para todo el fin de semana hay proyectado que ingresen cerca de 60 mil vehículos. En tanto, el domingo podrían salir de la zona cerca de 65 mil autos".

Agregó que "se están disponiendo controles vehiculares a lo largo de toda la Ruta 68 con la finalidad de reaccionar ante un accidente de tránsito que se pueda generar en la autopista. Hay coordinaciones hechas con personal de la ruta y SAMU en caso de cualquier accidente, lo cual ha dado bastante resultado porque, hasta ahora, no se han generado accidentes de connotación, excepto por el ocurrido hoy (ayer) en la ruta Las Palmas, donde una matrimonio mayor perdió la vida en un accidente".

El oficial de la SIAT también dijo que se está buscando que dentro del horario de las 19 a 23 horas en el flujo vehicular desde el peaje Zapata hacia Valparaíso se realicen patrullajes por la ruta para agilizar el tránsito".

Peaje a $1.000

La concesionaria de la Ruta 68, Rutas del Pacífico, tiene en su página web un aviso a los usuarios sobre varias medidas que se están tomando para el recambio de turistas de este fin de semana.

De esta forma, ayer se dispuso cobrar solo $ 1.000 en los peajes a fin de incentivar los viajes anticipados y evitar tacos. "El peaje se rebajará a $ 1.000 para los vehículos livianos que transiten rumbo a la Quinta Región por la Ruta 68: sábado 13, desde las 7 a las 11 horas", dice la página web.

Sistema 4x1

Junto a esto, "se reforzará la gestión en las plazas de peaje de Lo Prado y Zapata, con peajistas móviles para efectuar el cobro en las filas, según los flujos estimados; para el retorno del domingo 14 de febrero se realizará la segregación de la tercera pista de subida de Panguiles, con el objetivo de mejorar el flujo de ingreso al túnel Lo Prado I; y a partir de las 10 horas se habilitará el sistema 4x1 en dirección a Santiago, entre el enlace Algarrobo (kilómetro 66) y la plaza de peaje Zapata (kilómetro 59)".

$ 1.000 costará hoy el peaje para los vehículos livianos que viajen a la Quinta Región por la Ruta 68 entre las 7 y 11 horas.