Secciones

Matrimonio de adultos mayores muere al chocar su automóvil contra un poste en el enlace Las Palmas

VIÑA DEL MAR. Según Carabineros, la conductora, que falleció en el lugar, habría perdido el control del vehículo. Las víctimas eran de Santiago.
E-mail Compartir

Dos personas perdieron la vida ayer en un accidente automovilístico registrado en el enlace Las Palmas con la variante Agua Santa, en Viña del Mar.

De acuerdo a la información provista por Carabineros, el fatal accidente se produjo pasado el mediodía y en momentos en la conductora del vehículo involucrado, una mujer de 78 años que se dirigía junto a su esposo a la Ciudad Jardín, perdió el control del móvil impactando contra un poste que sustenta una señalización carretera que se ubica a la entrada de la ruta Las Palmas.

Desenlace fatal

A raíz del violento choque, la mujer falleció en el lugar, mientras que su marido -quien iba como copiloto- resultó gravemente herido, por lo que tuvo que ser trasladado hasta el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, en riesgo vital. Sin embargo, y pese a los esfuerzos del personal médico, el hombre dejó de existir en el centro asistencial.

Hasta el lugar de los hechos llegó personal de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Valparaíso, para realizar las pericias de rigor, con el fin de determinar cuáles fueron las causas que provocaron este trágico accidente.

No obstante a ello, desde la unidad policial indicaron que una de las principales hipótesis es que la conductora perdió el control del vehículo, sin intervención, a priori, de terceros. Frente a esto, aseguraron que no se puede descartar una posible falla mecánica, así como tampoco un exceso de velocidad.

Asimismo, una vez que el personal de la SIAT de Carabineros llegó al sitio del suceso, se tomó la decisión de cortar el tránsito por ese sector, situación que se extendió por unos 40 minutos, todo esto con el objetivo de que los efectivos policiales realizaran los peritajes correspondientes.

Debido al procedimiento, se produjo una gran congestión vehicular que se extendió por más de un kilómetro.

Pasadas las 13.45 horas arribó al lugar personal del Servicio Médico Legal (SML) de Valparaíso, que retiró el cuerpo de la mujer.

40 minutos, aproximadamente, se mantuvo cortado el tránsito a raíz del accidente vehicular.

ONG SenCivilízate estudia nuevas acciones legales tras informe de Contraloría

CASO SERNATUR. Presidente de entidad entrega detalles de cómo se gestó su participación en Reencántate con Quintero-Puchuncaví. Su abogado, en tanto, afirma que solicitará formalizaciones.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Solicitar al Ministerio Público que formalice es una de las primeras acciones que piensa ejecutar la Organización No Gubernamental (ONG) SenCivilízate, entidad querellante en la acción legal presentada el año pasado en contra del exintendente Ricardo Bravo por lavado de activos, asociación ilícita y fraude al Fisco en el Juzgado de Garantía de Quintero, moción que fue acogida, iniciándose una investigación a cargo de la Unidad Regional Anticorrupción (Urac) de la Fiscalía.

La determinación, según confirmó el abogado de la organización, Cristián Salvo, nace tras los nuevos antecedentes que son proporcionados en el informe final de la Contraloría, donde se exponen las irregularidades de Sernatur y el Gobierno Regional en la adjudicación de recursos, fiscalización y rendición de $ 375 millones de pesos.

"Cuando nosotros presentamos está acción dijimos que había varias aristas en este tema de Quintero. Entonces, lo que nosotros consideramos y a la luz de la nueva información de la Contraloría que corrobora nuestra demanda, vamos a pretender -en un primer análisis- pedir que se actúe sobre las responsabilidades respecto a personas específicas que aquí aparecen comprometidas", recalcó Salvo.

Explicó que "los primeros pasos que podemos hacer es instar a la materialización de una formalización y lo haremos. Tenemos la posibilidad de pedir al Ministerio Público -en base a los antecedentes que hay- que al menos formalice. Nosotros creemos que existe el potencial de pedir que personas que estaban a cargo y quienes sean responsables de la desviación de esos fondos sean perseguidos, que se comunique que hay una investigación en su contra".

La petición al Ministerio Público, según el jurista, la realizarán en las próximas semanas, mientras indagan otras acciones legales que podrían activar en relación a responsabilidades civiles y administrativas.

"Tras la nueva información tenemos la posibilidad de presentar querellas particulares respecto a particulares delitos, acciones civiles en representación de personas que se sintieron afectadas y acá vamos a trabajar con las organizaciones de Quintero y Puchuncaví, que son los verdaderos afectados", advirtió Salvo.

El presidente de la ONG SenCivilízate, Milovan Kegevic, afirmó que "presentaremos todo lo que los abogados estimen conveniente, porque pensamos que debemos ser indemnizados. Se deben volver a realizar las actividades para la gente que son las reales víctimas de lo que pasa en la zona".

Reconoció que hace unos meses llegó a acuerdo con "Bendita Productora" y pudo recuperar $ 11.500.000 de los más de $ 15 millones que se habían rendido por tres actividades deportivas en Ventanas, Loncura y Quintero, las que se realizaron y fueron -según el querellante- "un éxito".

Participación de duclós

Según confirmó Milovan Kegevic, el trabajo en el programa "Reencántate con Quintero-Puchuncaví" se inició posterior a la relación de trabajo que tenía con el seremi de deportes, Daniel Duclós.

"Con Daniel teníamos una relación de trabajo de antes (...) Tuvimos una reunión cuatro meses antes de yo saber del programa de Quintero. En esa reunión le presentamos información sobre el club de Villa Alemana y le hicimos una presentación de la ONG y de lo que estábamos desarrollando con los niños en el multideporte. A él le gustó el trabajo y le interesó", puntualizó

Luego de esa conversación de trabajo y otros acercamientos, Kegevic comentó que "Daniel me llama y me pregunta si existe la posibilidad de que yo me pueda juntar con Ricardo Bravo en una reunión donde asista Elías Figueroa y Nicolás Massú (figuras de la ONG) para comentarnos de un proyecto que era por el derrame de petróleo en Quintero".

Duclós habría realizado la llamada en diciembre de 2014 y luego hubo -según el denunciante- una reunión en la Intendencia.

"Hubo varias reuniones en la Intendencia y en la primera reunión se tocó el tema ahí, se habló derechamente de lo que había pasado con el derrame de petróleo, las calamidades que vivía la gente de Quintero y nos dijeron que estaban haciendo un proyecto que trataba incentivar a la gente para ir a la zona, la idea era potenciar la zona turísticamente. Estaba ahí sentado el exintendente (Ricardo Bravo), el exseremi de economía (Omar Morales) y el delegado para esa zona, Gonzalo Gajardo, entre otros. Se nos preguntó si estábamos dispuestos a ir a ayudar y de forma unánime dijimos que sí", sostuvo.

Al aceptar la propuesta, recuerda que Bravo sale de la sala y llega al despacho Claudia Varas, con quien Kegevic firmó posteriormente un contrato por las tres actividades que efectuó. Terminados los eventos, la ONG presentó una rendición por $15 millones, pero "Bendita Productora", que subcontrató esas iniciativas, rindió $42 millones, de acuerdo a la querella.

Apuntan a exintendente Ricardo Bravo

El abogado Cristián Salvo y el presidente de la ONG SenCivilízate, Milovan Kegevic, afirmaron que la petición de formalizasción al Ministerio Público apuntaría eventualmente a dos exfuncionarios de Gobierno: el exintendente Ricardo Bravo y la exdirectora de Sernatur, Claudia Araos, quienes aparecen mencionados en el informe de la Contraloría. "Existe la posibilidad de pedir formalización, casi en un 100%, del exintendente Ricardo Bravo y la exdirectora de Sernatur, Claudia Araos, Estamos estudiando la situación contra la representante de la productora, Claudia Varas", recalcó Salvo.

"Nosotros creemos que existe el potencial de pedir que personas que estaban a cargo y quienes sean responsables de la desviación de esos fondos sean perseguidos"

Cristián Salvo, Abogado de ONG SenCivilízate

"Daniel (Duclós) me llama y me pregunta si existe la posibilidad de que yo me pueda juntar con Ricardo Bravo en una reunión para comentarnos de un proyecto en Quintero"

Milovan Kegevic, Presidente de ONG SenCivilízate