Secciones

Destacan contenido de las observaciones a termoeléctrica

CONCÓN. Diputado Rodrigo González y alcalde Óscar Sumonte concuerdan en que primero se debe descontaminar la zona. Estatal afirma compromiso ambiental.
E-mail Compartir

Las observaciones realizadas por 17 servicios públicos en el marco de la tramitación ambiental a la nueva central de ciclo combinado "Nueva ERA", proyecto energético estratégico de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) para ingresar al rubro energético, generó diversas reacciones en autoridades de la zona.

El diputado Rodrigo González (PPD) advirtió que "esta región vive una severa crisis ambiental, que es prolongada, que lleva varias décadas y que no se ha ahondado con profundidad, con la radicalidad e integralidad que se requiere, y esto dice relación no sólo con las zonas saturadas, sino con todas las ciudades".

Ante esta situación el parlamentario afirmó que le parece insostenible que se sigan agregando proyectos "que tienen severos daños ambientales".

A su juicio, esta compleja realidad quedó reflejada en la respuesta que dieron los servicios públicos a la tramitación ambiental de "Nueva ERA".

"Esta advertencia tan contundente, masiva y generalizada de los servicios genera un estado de alerta roja en la región en relación a este tipo de proyecto y otros. Esta señal de alerta me parece un signo de total importancia y es una buena señal de que están activos y vivos los servicios públicos y no se van a poner a la merced de los objetivos estratégicos energéticos y económicos de este proyecto. Este proyecto debe ser considerado con la mayor rigurosidad y seriedad".

Dada el estado de saturación en Concón, el parlamentario recalcó que "las autoridades debiesen ponerse de acuerdo a un plan de saneamiento ambiental integral de la región con alto grado de participación".

"Mal proyecto"

Más crítico fue el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, quien aseveró que "las respuestas de los servicios demuestra que 'Nueva ERA' es un mal proyecto, ante lo cual me llama la atención que tenga tantas observaciones y los servicios no pidan el retiro de esta iniciativa como lo solicita el municipio, esto reafirma que el proyecto no vela por el tema de la salud de la comunidad, sino que está viendo solamente el tema económico para resolver el problema energético país y tener una mayor rentabilidad de la empresa, dejando de lado el tema de la salud".

Por este motivo, recalcó el jefe comunal, "nosotros seguimos manteniendo que primero hay que trabajar en el tema de la contaminación para bajar los índices que tenemos como zona saturada".

Por su parte, el concejal Bruno Garay (UDI) afirmó que "es lo que nosotros hemos sostenido siempre, que es un mal proyecto y que está mal diseñado, de esto dieron cuenta los servicios".

En tanto, el concejal Marcial Ortiz (DC) precisó que "la refinería ha obviado muchos antecedentes importantes, sobre todo en lo que es la emisión de gases contaminantes y la ocupación del agua, ha hecho caso omiso a la indicación de expertos que han hablado de la ubicación de la planta termoeléctrica y ha dado impulso a su proyecto pese a todas las observaciones".

Enap: "Estamos abiertos a escuchar"

E-mail Compartir

La Refinería Aconcagua S.A. precisó que las respuestas de los servicios están dentro de un proceso ambiental, por lo que darán respuesta a cada una de las observaciones. "Las observaciones presentadas las recibimos como una posibilidad cierta de poder aclarar dudas, incorporar más información y mejorar nuestro proyecto. Luego de recibir las observaciones hemos iniciado su estudio y la recopilación de antecedentes técnicos para responderlas", afirmaron desde la estatal. Asimismo, recalcan que "estamos abiertos a escuchar y recoger las observaciones que tanto la comunidad como las autoridades hagan a nuestras iniciativas, con el firme propósito de que éstas recojan fielmente las mayores exigencias medioambientales que la comunidad exige y las que Enap se ha comprometido llevar adelante".

65 años de existencia cumple Junta de Vecinos de cerro Toro

E-mail Compartir

Una nueva directiva de la Junta de Vecinos N° 31 del cerro Toro convocó a docenas de vecinos a su tradicional sede, lugar en el que celebraron los 65 años de la unidad. El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, se unió al aniversario y los felicitó por los nuevos desafíos que juntos emprenden. "Es bueno ver a toda la comunidad reunida en torno a su Junta de Vecinos y a ésta también muy motivada para poder guiarla y llevarla por buenos proyectos a espacios públicos y deportivos, para que la comunidad pueda creer en sus dirigentes", sostuvo.


Sitio 5 de TPS vuelve a operar tras diez meses de obras de mejoramiento

Con el atraque del buque "Ditlev Reefer", de la línea Cool Carriers, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) volvió a operar ayer el sitio 5 del puerto de Valparaíso, que se mantuvo cerrado y en mantenimiento durante 10 meses en el marco del plan de mejoramiento general de la infraestructura y equipos que está realizando el operador del terminal 1. Las obras que se realizaron en el sitio permitieron el reforzamiento sísmico, a través de la instalación de tensores verticales entre la viga de coronamiento y los bloques de anclaje. Junto a esto también se entregaron las áreas aledañas al sitio y que permitirán poder operar grúas de alto tonelaje en el sector, como RTG, Gottwald y Reachstacker. Ahora, el sitio 5 está abilitado para recibir naves de hasta 185 metros de largo y con un calado máximo de 9,4 metros.

Carabineros detecta en cajero automático dispositivos para la clonación de tarjetas

E-mail Compartir

Dos dispositivos para la clonación de tarjetas fueron detectados ayer por personal de Carabineros en un cajero automático de Corpbanca localizado al interior del supermercado Unimarc de Quintero, ubicado en la calle Normandie N° 2680. Efectivos de la SIP constataron la existencia de un lector de claves en el teclado del dispensador, además de un lector de barra magnética, lo que fue informado al fiscal de turno, quien instruyó al Laboratorio de Criminalística (Labocar) diligencias en el lugar y el análisis de los aparatos, esto con el fin de recabar datos que puedan dar con el paradero de los autores. Carabineros entregó al personal de seguridad del supermercado recomendaciones para detectar estos artefactos.

Efectivo de la PDI de Limache es hallado en Copiapó tras 11 días de intensa búsqueda

POLICIAL. Fue derivado al Hospital de Carabineros y jefatura no descarta sanciones.
E-mail Compartir

En buen estado de salud fue encontrado la tarde del sábado el subcomisario de la PDI de Limache, José Sagredo Gómez (38), de quien no se conocía su paradero desde la madrugada del día 3 de febrero pasado.

Al respecto, el prefecto de la policía civil de Viña del Mar, Luis Vallejos, manifestó que personal de la PDI se trasladó hasta la ciudad de Copiapó, lugar donde trabajó Sagredo hasta hace aproximadamente un mes.

Proceso investigativo

"Fue encontrado en el departamento de un amigo en Copiapó. Tenía redes de contacto, ya que él venía de esa ciudad y hoy (ayer) fue trasladado al Hospital de Carabineros de Santiago (…) Él salió de acá rumbo a Copiapó, lo que es parte del proceso (de indagación) que se desarrolla desde el primer día", aseveró Vallejos.

Cabe recordar que una de las hipótesis que se manejaban era el viaje que el funcionario pudo haber realizado a otra zona del país, ya que trascendió que tras abandonar su hogar en Limache, Sagredo habría ingresado a un cajero automático para retirar cerca de 200 mil pesos.

Con escuetas palabras, tras confirmar su hallazgo, el prefecto Vallejos indicó que se analizará una posible suspensión del subcomisario.

"Las sanciones que podría tener son parte del proceso investigativo interno por el abandono en este caso del servicio (...) Una posible suspensión será determinada una vez que se sepa si el subcomisario Sagredo quedará o no internado", concluyó Vallejos.