Secciones

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

LA ARAUCANÍA. Cuatro encapuchados amenazaron a los conductores utilizando escopetas y pistolas.
E-mail Compartir

Un nuevo ataque incendiario ocurrió en la mañana de ayer en la comuna de Ercilla, en la Región de la Araucanía. El incidente dejó dos camiones quemados.

El hecho se registró alrededor de las 11 horas en el sector Chocombe. Los vehículos afectados, que transportaban desecho forestal, fueron incinerados por un grupo de cuatro sujetos encapuchados que amenazaron a los conductores con escopetas y pistolas, obligándolos a descender para luego incendiar las máquinas.

Los camiones iban cargados con "chips" (biomasa) para Mininco y eran propiedad de la empresa forestal Gerardo Cerda. Los conductores Luis Jimenez y Mauricio Ancamilla resultaron ilesos tras el ataque, según consignó SoyTemuco.cl.

Al lugar llegó personal de Bomberos escoltados por Carabineros, que desplegaron amplio operativo para dar con el paradero de los responsables del hecho, uno más dentro de la escalada de ataques que tienen a La Araucanía y a la provincia de Arauco de la región del Biobío como las zonas con mayor cantidad de solicitudes de medidas de protección para predios en el país.

Este atentado se suma a los incidentes registrados en la provincia de Arauco. El primero ocurrió la mañana del 5 de febrero pasado, en el que dos minibuses que trasladaban a trabajadores forestales en Tirúa resultaron quemados.

Al día siguiente se registró un hecho similar y en el mismo horario, en el que dos sujetos, con su rostro cubierto, interceptaron dos camiones cargados con madera que salían desde el fundo "El Ñanco" de propiedad de la Forestal Mininco.

El 11 de febrero pasado, el ministro del Interior Jorge Burgos llegó hasta Concepción para encabezar un comité político y abordar los numerosos ataques en la zona.

"Son hechos delictivos, algunos pueden tener características terroristas y cuando nosotros creamos que lo sean vamos a invocar la ley (antiterrorista)", indicó el secretario de Estado en la ocasión.

Izquierda Ciudadana se inscribe como partido político

E-mail Compartir

El movimiento Izquierda Ciudadana oficializó ayer su inscripción como partido político al presentar mil firmas ante el Servicio Electoral (Servel), número que se elevará a las 15 mil necesarias cuando presenten los apoyos que se reunieron en ocho regiones.

El presidente de la colectividad, diputado Sergio Aguiló, detalló que las firmas se obtuvieron en un periodo de seis meses y no siete como estipula la ley, con el fin de cumplir con los plazos de inscripción con miras a las elecciones municipales de octubre próximo y poder trabajar, así, en las futuras campañas electorales a nivel nacional.

"Podemos decir que a fines de marzo seremos un partido inscrito en ocho regiones del país con más de 15 mil adherentes en todo el territorio nacional", sostuvo el parlamentario.

Por otro lado, Aguiló criticó la inscripción en el Servel del movimiento Ciudadanos, acusando que la similitud de nombres confunde a la gente.

Metro operó con normalidad tras alza de tarifa pero usuarios llaman a manifestarse

E-mail Compartir

Con normalidad operaron ayer las principales estaciones de Metro de Santiago tras el llamado realizado a través de las redes sociales a evadir el pago del pasaje, en rechazo a la nueva alza en la tarifa del horario punta, que rige a partir del lunes. Si bien varios usuarios llegaron hasta las estaciones Baquedano, Los Héroes y Tobalaba -líneas convocadas para la manifestación- el llamado a evadir no se concretó debido al alto resguardo policial, como también, las medidas preventivas que adoptó la empresa del tren subterráneo para no ver mermado el servicio ante la situación. "Sólo se registraron desórdenes menores en las distintas estaciones, pero nadie logró pasar evadiendo su pasaje", dijo el mayor de la 19 Comisaría de Providencia, Cristian Ríos. Asimismo, desde Metro aseguraron que el servicio de la red operó en completa normalidad durante el transcurso del horario punta, que rige entre las 18:00 y 19:59 horas. No obstante, los organizadores de la protesta calificaron como "positiva" la asistencia de los santiaguimos a manifestarse en contra del alza de $20.