Secciones

La mujer que llevará el glamour a Viña 2016

JURADO. La modelo y locutora Renata Ruiz dice que quiere demostrar que Chile ha avanzado en el tema de la moda.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

La modelo, locutora de Rock & Pop, conductora de E! Entertaiment y creadora del blog para mujeres Paraserbella.com, Renata Ruiz, se encuentra ultimando los detalles de lo que será su participación en el 57° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, hasta donde llegará en calidad de jurado en representación del conglomerado IberoAmericana Radio.

Dice que todavía no escucha los 12 temas en competencia, pues prefiere hacerlo cuando los artistas estén sobre el escenario, "porque encuentro que es súper distinto a lo que te puede presentar un artista en un video", asegura.

Tampoco la tiene preocupada el que compartirá roles con figuras de la industria de la música como Ricardo Montaner o Rick Astley, pues, según dice, por el momento "estoy súper entregada a la experiencia, y la verdad es que no me puedo hacer muchas expectativas de cómo funciona el Festival. Tengo los nervios de punta. Creo que cuando llegue ahí voy a empezar realmente a aterrizar cuál es la situación".

"Lo único que cabe en mi cabeza es que tengo que llegar allá 100% satisfecha con lo que estoy haciendo previamente. El trabajo que estoy haciendo para compartir con todos mis seguidores y para mi plataforma, que es lo que sí me importa rescatar", añade la modelo.

Y aclara: "Si estoy haciendo esta inversión y este trabajo no es solamente por el Festival sino también por mí. Mi idea es generar un súper buen feedback y un súper buen contenido, y que la gente pueda enterarse un poquito de lo que pasa, cuál es el proceso creativo que hay detrás de todo esto, cómo se comunican los rostros con los maquilladores, por ejemplo. Todo eso lo estoy documentando y mi idea es lanzarlo previo a cada día del Festival".

El sello de renata

Por otra parte, Renata Ruiz -que el año pasado lanzó el libro "Para ser bella. Consejos básicos" (Planeta)-, sabe que estará en la mira tanto del público como de los periodistas por los modelos que luzca. Por lo que apenas fue confirmada como jurado de Viña 2016 "me puse a hacer una investigación de todo lo que había pasado en los años anteriores y creo que el tema de la moda, el glamour y todo eso, lo han reducido muchísimo a la instancia de la Gala, siendo que el Festival dura 7 días".

Es por eso que "he tomado la decisión de arriesgarme un poco", y apostar por la utilización de diseños de alta costura. Es su manera de demostrar que Chile "ha evolucionado en este tema, que hoy en día nos preocupamos muchísimo más de cómo nos vestimos y que sí existe gente que está a la altura de cualquier festival internacional en cuanto a su vestimenta. Creo que es el momento preciso para cambiarlo, sobre todo porque la moda está de moda".

"Voy a preocuparme de estar a la altura del concepto que estoy tratando de imponer, que es que todas las participantes, no solamente la presentadora del Festival de Viña del Mar, estén todos los días a la altura de un Festival como el de San Remo o unos premios como los Grammy. Esa es la idea, ojalá lo logre", sostiene, y explica que espera que en el futuro tanto el público como los periodistas empiecen "a exigir" un nivel mayor para todos los días del certamen.

Para llevar a cabo su cometido apostó por diseñadores extranjeros. "Me encantaría haber trabajado con mis amigos de toda la vida y con gente que respeto y admiro mucho, (pero) en esta ocasión tuve que ser práctica", dice.

Ello, debido al poco tiempo que tuvo de preparación: "Con siete meses (antes) yo me arriesgo, pero con un mes y medio que me avisaron ni cagando".

"Te creo si hubiese sido un vestido, pero para tener siete pruebas… yo no puedo destinar tanto tiempo tampoco en mi preparación para el Festival porque tengo muchas otras actividades, y sinceramente no me da. Yo soy una mujer multifacética a morir y tengo que cortar por lo sano y ser práctica", afirma.

Sin críticas

Si bien a Renata Ruiz le gusta dar consejos -como se puede apreciar en su blog y en su libro-, lo cierto es que no es muy dada a imponer una visión sobre el "deber ser" de la moda.

"Yo lo que hago bien en la vida es saber cuáles son las tendencias, que es lo que le queda bien a cada persona, cuáles son los tratamientos adecuados para cada tipo de piel", comenta.

Desde esta perspectiva, cuando se le pregunta qué deberíamos ver en la Gala que se realiza este viernes, asegura: "Creo que lo que deberíamos ver está muy lejos de lo que vamos a ver. Yo creo que es una instancia en donde las famosas chilenas se preocupan de verse minas, y creo que está súper bien hecho, así tiene que ser".

"Es una instancia para mostrarse y no para mostrar necesariamente las últimas colecciones de los diseñadores, sino lo que te queda bien", comenta, agregando que "por lo mismo no se puede anticipar" lo que sucederá en esa instancia, pues "la chilena tampoco está tan obsesionada con las tendencias. Sería como súper injusto decir, por ejemplo, este año debería primar el negro porque es lo que hemos visto en los Grammy".

Y es por eso, también, que tampoco cederá a la tentación de criticar el vestuario de la animadora Carolina de Moras u otras participantes del certamen. "La verdad es que yo siempre he querido ser un referente positivo", sostiene, para agregar inmediatamente que "prefiero mantenerme al margen no por una cosa de ser políticamente correcta, simplemente porque no me interesa. Siento que si yo me pongo a hablar de eso, doy espacio para que empiecen a hablar de mí, y lo que quiero que hablen de mí es de mi trabajo".

" Creo que el tema de la moda, el glamour y todo eso, lo han reducido muchísimo a la instancia de la Gala, siendo que el Festival dura 7 días"