Secciones

"Sábados para niños y niñas" en el Museo Fonck se extienden a marzo

E-mail Compartir

El Museo Fonck de Viña del Mar reiteró la invitación a los "Sábados para niños y niñas", sesiones en que los pequeños pueden desarrollar su creatividad y hacerse parte de una serie de actividades lúdico-educativas. La iniciativa, orientada a niños de entre 4 y 13 años, se realiza entre las 12:30 y las 14:00 horas, hasta el 19 de marzo. Cada fin de semana hay una programación distinta, siempre con entrada liberada para todos los niños, mientras los adultos pagan $1.000. Los cupos son limitados, por lo que los interesados deben inscribirse llamando al 32-2686753.

Choferes del transporte público anuncian paro total para próximo lunes

E-mail Compartir

Choferes del transporte público de la Región de Valparaíso anunciaron nueva paralización a partir del próximo lunes, tras el no pago de bonos por traslados de estudiantes. El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte Terreste, Óscar Cantero, explicó a radio Biobio que al menos el 90 por ciento de los choferes se plegará a la manifestación, la que ya fue postergada el pasado viernes 12 de febrero. Cantero acusó al Ministerio de Transportes de incumplir uno de los compromisos acordados en las últimas mesas de trabajo como parte del cronograma.

Funcionaria del SAG muere en un accidente en el camino La Pólvora

VALPARAÍSO. Carabineros informó que el camión que provocó el choque se dio a la fuga tras lo ocurrido.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Consternados se encuentran los funcionarios de la dirección regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), luego del trágico fallecimiento de Carol Catalán Opazo (35) producto de un accidente automovilístico ocurrido ayer en el camino La Pólvora.

El hecho se produjo pasadas las 9 de la mañana en las cercanías del tercer túnel del acceso sur al puerto de Valparaíso, cuando el vehículo en el que se desplazaba la víctima, y en el que iba acompañada de otra funcionaria del servicio, identificada como Carolina Sánchez, la cual sólo resultó con lesiones leves, fue impactada por un camión, provocando que la conductora perdiera el control del móvil y se estrellara contra la ladera del cerro.

Peritajes

De acuerdo a información entregada por el teniente Francisco Ortega, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Valparaíso, una de las principales causas que habría provocado el accidente sería el exceso de velocidad por parte del vehículo de carga, lo que produjo que éste traspasara el eje de la calzada, impactando al automóvil con el semirremolque.

Asimismo, afirmó que una vez ocurrido el hecho el conductor del camión, de iniciales L.M.L., de 61 años, se dio a la fuga.

"Tras lo ocurrido, el conductor huye del lugar y sigue su dirección al puerto. En ese lugar le niegan el acceso debido al daño que el vehículo tenía en su estructura. Ante eso, el conductor vuelve a subir por el camino La Pólvora, pasando por el mismo lugar del accidente. Posterior a eso, llegó a un sitio eriazo, en donde cambia el semirremolque y nuevamente baja al puerto, al cual logra ingresar. Una vez que retira la carga, sube al camino La Pólvora, en dirección hacia la ruta 68, volviendo a pasar por el sitio del suceso", detalló el teniente Ortega.

En tanto, el oficial de la Siat indicó que pasadas las 15 horas lograron ubicar al conductor del camión, quien se encontraba en un predio ubicado en el camino La Pólvora, donde se procedió inmediatamente a su detención.

"Cuando tomamos contacto con él, lo situamos en el lugar del accidente y le informamos las pruebas que teníamos en su contra. Tras ello, reconoció haber participado del hecho", afirmó el oficial, quien además indicó que el hombre pasará a control de detención durante esta jornada.

"funcionaria destacada"

Luego de confirmarse el fallecimiento de la funcionaria, la directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Francisca Herrera, lamentó lo ocurrido, puesto que era "una funcionara muy destacada" al interior del servicio, en donde se desempeñaba como coordinadora regional de exportaciones agrícolas, además de ser la encargada regional de calidad del SAG.

"Es una pérdida en todos los sentidos, tanto en lo personal, como para el servicio. Estamos súper consternados con lo ocurrido, sus compañeros de trabajo están muy mal. En general, todo el servicio está bastante mal", expresó la directora regional del SAG.

Asimismo, sostuvo que desde el año 2009 era parte del servicio y que, entre 2011 y 2012, había asumido las funciones de coordinadora de exportaciones.

"Ella era funcionaria de la dirección regional, pero debido a su cargo se mantenía constantemente en terreno. Debía ir a las diversas oficinas sectoriales para revisar los temas de calidad y las exportaciones. Al tener un cargo a nivel regional, muchas veces trabajé de forma directa con ella. Por lo tanto, había un vínculo súper fuerte", detalló Herrera.

2009 fue el año en el que comenzó a trabajar Carol Catalán Opazo, en la dirección regional del SAG.