Secciones

Diez horas duraron las diligencias de la PDI y Fiscalía a bordo del Queen Mary 2

JUDICIAL. Familiares y amigos del joven chef, quien cayó desde una cubierta del crucero, se manifestaron en las afueras del VTP. Personal policial recabó antecedentes para esclarecer el caso.
E-mail Compartir

Marysol Bustamante A.

A las seis de la mañana de ayer ingresaron efectivos de la Brigada Investigadora de Personas (Bipe) y del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI a las instalaciones del crucero Queen Mary 2. El objetivo, realizar las primeras diligencias sobre el caso del joven desaparecido el pasado 15 de agosto, Favio Oñate, quien cayó en extrañas circunstancias al mar desde una de las cubiertas de la nave, donde se desempeñaba como chef.

El fiscal a cargo del procedimiento, Dennis Pavez, evitó entregar detalles del procedimiento. Señaló que "lo que puedo informar es que se contó con el apoyo de la autoridad marítima, de la PDI y la tripulación del barco ".

José Luis Andrés, abogado de la familia del joven, sostuvo que, con las pesquisas, esperan resolver "por qué tuvo esa conducta tan errática y se apoyó en la baranda hasta caer". El profesional añadió que pretenden revisar los videos que captaron los últimos momentos de Favio, para "verlos con calma y tener claridad sobre lo que ocurrió con él".

Paralelamente, familiares y amigos del joven se manifestaron pacíficamente a las afueras del Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP). Allí desplegaron un lienzo para llamar la atención de los turistas que desembarcaron de la nave y entregarles panfletos con la poca información que se maneja sobre la desaparición del chef.

La mayoría de los turistas miraba confundido la manifestación, ya que no sabían sobre el hecho ocurrido a bordo del buque de la línea Cunard. Sin embargo, Compagnet Francoise, pasajera francesa del Queen Mary 2, señaló que conversó con una mesera y tripulante del transatlántico. "Dijo que habían registros de lo sucedido con Flavio. Ella cree que la cámara lo muestra saltando por la borda", afirmó escueta y cuidadosamente.

Lucas Montes, amigo de Favio, repartió volantes a los turistas que estuvieron dispuestos a recibir información. Recuerda que conversó una semana antes con él, previo a su desaparición. "Ha sido terrible", aseveró. Rodrigo Stuardo sostenía un cartel con la foto del chef: "Las respuestas de la naviera no han dejado tranquila a la familia y estamos aquí para apoyar".En el VTP estuvo presente el padre de Favio, Segundo Oñate, quien expresó su descontento con la empresa por no entregar los registros de las cámaras de seguridad que podrían esclarecer los hechos ocurridos: "La empresa ha entregado informaciones muy vagas, nos llegó un informe lleno de contradicciones. No hay nombres de personas, sólo sabemos que estuvo bebiendo en la barra como una persona normal".

Oñate criticó la seguridad que entrega el Queen Mary 2 a sus tripulantes, ya que personal del buque se dio cuenta de su ausencia varias horas después de haber caído al mar. "Dónde está el cuidado a sus tripulantes. Hay que entender que son personas jóvenes con sueños, que lucharon por estar en el Queen Mary 2 y ellos no los cuidan".

El padre aseveró "tenemos la convicción de que él nunca habría atentado contra su vida porque era feliz con su trabajo. La empresa nunca tuvo una queja y ahora dicen que habría consumo de drogas. Realmente no entiendo", dijo apenado.

La madre del joven desaparecido, Carolina Oñate, que llevaba consigo el carné de identidad de Favio y la credencial que usaba en el buque, insistió en que el consulado "le está dando más prioridad a quedar bien con sus pares europeos que con su nación". Tras las diligencias, dijo sentirse aliviada por el paso que dio la justicia.

La naviera Cunard Line, dueña del Queen Mary 2, informó a través de un comunicado que mantienen contacto directo con la familia por medio del Consulado Chileno en Londres y que "están en sus oraciones".

"Las respuestas de la naviera no han dejado tranquila a la familia y estamos aquí para apoyar"

Rodrigo Estuardo

Amigo de Favio Oñate

Video probatorio y pertenencias

Desde el pasado 15 de agosto, día en que Favio Oñate habría sobrepasado la borda del Queen Mary 2, la familia del joven ha luchado por conseguir el video que muestra los últimos momentos del chef a bordo del transatlántico. Su madre viajó a Inglaterra el 2015 y la empresa le mostró dos imágenes. La primera, donde aparecía su hijo en un ascensor y, la segunda, cerca de la baranda del barco, pero no han obtenido más registros. Además, aún no les entregan una maleta con sus pertenencias ni la polera que, supuestamente, se habría quitado antes de arrojarse desde el buque por razones desconocidas.

"Lo que puedo informar es que se contó con el apoyo de la autoridad marítima, de la PDI y la tripulación del barco"

Dennis Pavez, Fiscal a cargo del caso

"Tenemos la convicción de que él nunca habría atentado contra su vida porque era feliz con su trabajo"

Segundo Oñate, Padre de joven desaparecido