Secciones

Verano registra 40 días de marejadas y cierre de playas

VIÑA DEL MAR. Las autoridades determinaron cerrar avenida Perú, a lo que se suma restringir circulación en avenida San Martín por la Gala del Festival. Se espera alta congestión vehicular.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La muerte de dos personas este verano por la presencia de las marejadas en la zona costera de la Región de Valparaíso -una mujer de 65 años que fue arrastrada por una ola en Laguna Verde el 1 de febrero y una ciudadana estadounidense en Isla de Pascua este miércoles- ha gatillado acciones preventivas por parte de las autoridades, ante la sucesiva presencia del fenómeno que lleva 40 días presente de los 49 días transcurridos entre enero y febrero de este año.

A ello se suma la desaparición de Neftalí Ramírez, un viñamarino de 61 años que cerca de las 20 horas de ayer, mientras estaba con su hija y nietos, bajó a recolectar cochayuyos en el sector del mirador La Roca Oceánica, en Concón, donde cayó al mar y luego fue arrastrado por el oleaje. Hasta el cierre de esta edición era intensamente buscado por personal de la Armada, Carabineros y Bomberos, según informó el gobernador marítimo (s), Sigfrido Ramírez.

Dado los hechos y la presencia de las marejadas hasta el sábado, las autoridades determinaron nuevamente cerrar la avenida Perú para el tránsito de vehículos y personas, para prevenir algún tipo de accidente, a lo que se suma la prohibición de circulación en la avenida San Martín por la realización de la Gala del Festival de Viña del Mar, que comienza a las 20 horas de hoy.

"Hoy (ayer) a partir de las 19 horas vamos a suspender el tráfico vehicular en la avenida Perú y mañana a partir de las 19 horas también vamos a suspender el tráfico peatonal, vamos a estar de todas maneras fiscalizando y monitoreando desde primera hora de la mañana del viernes (hoy) y, si es necesario, suspender el tránsito peatonal antes de esa hora, también lo vamos a hacer", advirtió el gobernador Omar Jara.

Y subrayó que "pedimos nuevamente ayuda y colaboración a los ciudadanos de Viña del Mar que por favor no se acerquen a la avenida Perú, porque con esa medida hemos evitado accidentes y la gente ha entendido que acercarse al borde costero constituye un riesgo".

El director regional de la Onemi, Guillermo de la Maza, confirmó que el marido de la mujer que falleció arrastrada por una ola en Isla de Pascua, cuando estaba en las cercanías de su hotel, se encuentra en observación en el hospital de Hanga Roa.Sobre el hecho, De la Maza afirmó que "se trata de una ciudadana norteamericana que el día de ayer (miércoles) estaba hospedada en uno de los hoteles de Isla de Pascua, estuvieron en el sector de una playa en Mataveri y una ola de mayor volumen los afectó, resultando una de las personas fallecidas y su marido, también de nacionalidad estadounidense, sufrió heridas de diversa consideración que están siendo establecidas por el hospital de Hanga Roa".

Para evitar que ocurra un hecho como el registrado recientemente en Isla de Pascua, las autoridades dispusieron corte de tránsito peatonal y vehicular en la avenida Perú por la presencia de las marejadas que se extenderán hasta mañana.

El gobernador marítimo (s), Sigfrido Ramírez, recalcó que "estas marejadas normales se inician el día de hoy y se deberían extender a lo menos hasta el día sábado. Hay que recordar que la máxima intensidad de este fenómeno se produce en torno a las horas de la pleamar, que es una en la mañana y una en la tarde, como a las 20 horas y en torno a esta hora hay una máxima intensidad".

Las marejadas, de acuerdo a lo confirmado por la Armada, se extenderán hasta marzo de este año, según informes meteorológicos, por lo que el llamado es a la prevención.

Sobre la situación, el director de la Onemi, Guillermo De la Maza, recalcó que "hay medidas de restricción en el uso del territorio, particularmente en el acceso vehicular en la avenida Perú (...). El tema es serio, no es un tema de juego, queremos evitar desgracias porque la gente se expone al agua y a las piedras producto del oleaje".

Al cierre de avenida Perú en Viña del Mar se extiende la prohibición en las playas de Laguna Verde y el paseo Juan Saavedra, en Valparaíso.

A esta situación de prohibición de circulación se suma el corte de tránsito en la avenida San Martín por la Gala del Festival, que comienza a las 22 horas, sin embargo, previamente en el lugar se realizará una pregala a partir de las 19 horas.

Al respecto, el jefe de la Prefectura de Viña del Mar, coronel Carlos González , afirmó que "a partir de las 6 de la mañana (hoy) habrá un corte de la avenida San Martín, desdecalle Teniente Merino hasta el puente Casino, con la finalidad de que la productora instale todo el equipo que dice relación con la gala festivalera, galería, alfombra roja y demás elementos técnicos

Mientras, desde la Municipalidad de Viña del Mar informaron que el área técnica de la gala festivalera siempre ha estado situada en la avenida San Martín, por lo que el cierre de avenida Perú no presenta algún tipo de modificación.

Sin embargo, el recorrido previo de los artistas que irán a la gala, confirmó el municipio, sí era por la citada avenida por lo que se buscará una arteria nueva de circulación.

De acuerdo a lo manifestado por el gobernador Omar Jara, tras los cortes previstos en la avenida Perú y San Martín en Viña del Mar, las vías alternativas para el tránsito de vehículos será por la avenida Libertad y las calles perpendiculares.

"Las vías alternativas que hay en ese sector tras el corte de San Martín, de 8 a 1 Norte, que es vía estructurante de Concón a Valparaíso, y el corte de avenida Perú básicamente es en los Nortes y la calle Libertad", recalcó Jara.Además, admitió que se prevé que, eventualmente, se podría generar congestión en horas peack, por lo que llamó a la población a entender la situación de emergencia.

"Quiero pedir comprensión, sobre todo el día de mañana (hoy) a partir de las 20 horas a los viñamarinos, porque evidentemente el hecho de que tengamos que cortar avenida Perú y avenida San Martín, en el frontis del hotel porque se hace la gala, va a generar evidentemente un nivel de congestión alto en la ciudad".

La autoridad provincial apeló a la "comprensión porque habrán cortes de tráfico en 15 Norte, en 8 Norte, en la avenida Perú y en San Martín y eso nos va a generar un problema de congestión en el centro".

Asimismo, afirmó que los cortes de tránsito están coordinados con Carabineros para prevenir y disponer de las vías alternativas para los conductores que vayan a Viña.

Principales cortes y alternativas viales

A las 19 horas se realizará el corte de tránsito por avenida Perú, lo que será evaluado en la mañana y es posible que las autoridades adelanten la hora de cierre por las marejadas.

Avenida San Martín, según Carabineros, cerrará a las 6 de la mañana de hoy por montaje de equipos técnicos por gala del festival.

La avenida Libertad será la principal vía estucturante para los automovilístas y también se podrá transitar por los nortes.

La prohibición de tránsito de peatones por avenida Perú será evaluada por las autoridades frente al fenómeno de las marejadas.

"De los 49 días del año 2016, 40 días han sido de marejadas lo que es un fenómeno completamente anormal, por eso venimos a anunciar nuevamente el cierre"

Omar Jara, Gobernador

"(...) ya tenemos una víctima fatal en la región por las marejadas en Isla de Pascua, por lo tanto el tema es serio, no es un tema de juego, queremos evitar desgracias"

Guillermo De la Maza, Director de la Onemi

2014 de acuerdo a lo informado por la Armada hubo 32 eventos de marejadas en la región en el año, lo que significa un promedio de tres eventos por mes.

2015 se registraron 45 avisos de marejadas, que dieron un cálculo de 4 eventos por mes. Número mayor a lo registrado en el 2014, según estadísticas de la Armada

2016 en los dos meses de la temporada estival (enero y febrero) se han registrado 9 eventos de marejadas, lo que significa que - si sigue el promedio- se deberían registar 6 casos por mes.