Secciones

Caso Sernatur: Aldoney pide la renuncia del seremi de Deporte

REGIÓN. Vinculación al cuestionado programa de fomento turístico en Quintero y falta de propuestas fueron las detonantes de su salida.
E-mail Compartir

K. Escalona / C. Rojas

A menos de dos semanas de dado a conocer el informe final de Contraloría por este Diario, sobre las transferencias del Gobierno Regional (Gore) al Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de Valparaíso donde fueron encontradas graves irregularidades por parte del ente contralor, el intendente Gabriel Aldoney determinó remover de su cargo a uno de los mencionados en el documento, el seremi de Deportes, Daniel Duclos Bastías (PPD).

"Quiero decir que, dentro de las evaluaciones que yo venía haciendo a las secretarías regionales ministeriales (seremis), la verdad es que yo tenía disconformidad de cómo se estaba llevando esta seremía y conocido el hecho del informe de Contraloría a mí me parecío que ya era suficiente como para pedirle la renuncia", advirtió la autoridad regional.

La decisión, según Aldoney, fue fundamentada por el informe y la falta de gestión del seremi en su ramo.

"Es evidente que cuando uno ocupa estos cargos tiene que conservar las formas y los deberes y creo que cuando se tienen ciertas dudas al actuar conviene dar un paso a un costado para poder defenderse de lo que se está señalando", recalca Aldoney.

La autoridad aseguró que "yo en este sentido siempre he dicho que hay una cuestión que para mí es esencial en la vida pública, que es mantener una actitud recta en esta materia".

Conocido el informe de Contraloría por el intendente y luego de un análisis acabado, acotó que "en estas cosas se generan mantos de dudas que tienen repercusiones políticas más complejas porque es evidente lo que señala la Contraloría en el informe".

Sobre el cuestionamiento de Duclos en el documento, por contactar a la ONG SenCivilízate, previo a fimar contrato con la empresa "Bendita Productora", que ejecutó parte del programa en la zona, con un inversión de más de $ 280 millones, Aldoney dijo que "sin perjuicio que yo creo que él tiene todo el derecho a defenderse, me parece que es más prudente que dé un paso al costado, precisamente para facilitar estas cosas de la manera más transparente posible".

En tanto, sobre cuáles fueron las faltas del seremi en el informe, la autoridad reconoció que "generó una influencia indebida en función del cargo que él sustenta", agregando que les pidió "a los seremis que fuésemos capaces de pensar las políticas sectoriales desde una perspectiva regional y en esta área yo no veo iniciativas en esta materia. La renuncia se tendría que hacer efectiva a partir de mañana (hoy). Hay trámites administrativos por cumplir, pero la petición está hecha".

El presidente regional del PPD, Claudio Zurita, confirmó que el citado informe motivó la determinación del jefe regional. "No he hablado con el intendente, sólo con su jefe de gabinete, pero parece que son temas de administración y por el tema de Contraloría, así que también queremos que nos explique Daniel por qué es el cambio".

Respecto de si la remoción tiene que ver con el informe del órgano contralor sobre el programa de Quintero y Puchuncaví, Zurita cree que "ese es el tema de fondo, para evitarse un chascarro, mejor se toma al tiro la determinación. Pero también es injusto, porque el día de mañana te pueden nombrar a ti en alguna cosa pero tú tienes derecho a defenderte".

En este sentido, el secretario regional del PPD, el core Manuel Murillo, afirmó que "si ese es el motivo, lamentamos profundamente la forma, porque sentimos que todos los seres humanos tienen derecho a decir la verdad de los hechos. Me tocó leer el informe de la Conbtraloría, donde a él se le acusa de haber insinuado la contratación de una empresa, pero es un dicho de una persona que hoy día está siendo acusada por diferentes temas, Claudia Varas, que es la dueña de la productora, pero no hay ningún documento formal que indique que Daniel Duclos esté realmente involucrado en este tema".

Asimismo, Murillo está consciente que "el intendente tiene la autoridad y el derecho de cambiar a todas las autoridades que trabajan con él, que es su equipo de trabajo directamente, y eso no lo vamos a cuestionar, y si Duclos no es la persona adecuada para él, es su decisión y no nos vamos a oponer, pero si es por un tema de una presunción de lo que podría ser, por el tema Puchuncaví y Quintero, ahí en el PPD lo lamentamos y no lo compartimos".

Murillo destacó la labor efectuada por Duclos al mando de la cartera regional de Deporte, afirmando que "ha hecho un trabajo formidable, en una seremía pobre y que ha tratado de impulsarla, no hay ningún cuestionamiento de ningún estamento deportivo de la región contra él".

No obstante, Murillo sostuvo que " si de verdad se comprueba que Daniel o cualquier autoridad del PPD esté vinculado en algo contrario a la probidad, el partido por supuesto tomará las cartas en el asunto, y cada militante tiene derecho a ser pasado al Tribunal Supremo, donde pueden defenderse de cualquier acusación".

Finalmente, Murillo aseguró que la colectividad ya le hizo llegar al intendente una terna con los posibles reemplazantes de Duclos.

"Es evidente que cuando uno ocupa estos cargos tiene que conservar las formas y los deberes"

Gabriel Aldoney, Intendente