Secciones

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Sergio René Calderón Solorza. Sr. Cornejo, la DC son como los okupas... están a la fuerza en un domicilio que no les pertenece, están por conveniencia y NO por doctrina y valores.

Francisco Tomás Castillo Cárdenas. ¿Este hombre sabrá lo que significa Domicilio Político?

Carlos Manuel Angulo Benavides. Hace tiempo que marianita esta virando a la derecha como su amigo Velasco.

Marco Javier Campos Hernández. La DC tiene domicilio en la NM. Pero es como el hijo flojo de 35 que vive con los papás..... todos quieren que se vaya porque no aporta nada, sólo problemas.

Guillermo Villarroel Castillo. Más que domicilio se podría decir que es su guarida.

Antonia Anita Farias M. La única que dice la verdad en la DC. Por eso hay que acallarla.

Festividad de la virgen de las 40 horas en limache

E-mail Compartir

Comenzó la tradicional Novena y Festividad de la Virgen de las 40 horas, que se celebra todos los años en Limache. La Procesión de la Purísima será el domingo 28. En total, se esperan más de 100 mil fieles, quienes llegarán desde distintos puntos de la región para participar de la fiesta. Este año, el lema será "María, Madre de Misericordia". Las jornadas de cada día la Novena comienzan a las 9 horas y se extenderán hasta las 20 horas. La procesión del día domingo 28, uno de los momentos más importantes, se realizará por la avenida República y como es tradición, será liderada por el Obispo de Valparaíso monseñor Gonzalo Duarte.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Correo

E-mail Compartir

Pasarela de 15 Norte

Cada día se hace más difícil transitar por la pasarela que cubre 15 Norte debido a los vendedores ambulantes. En realidad, observándolos en calle Valparaíso, orillas de playas en San Martín, de a poco Avenida Perú, Avenida Jorge Montt y otros he llegado a entender la dinámica del proceso de estos vendedores.

En su primera etapa se instalan unos inocentes artesanos con simpáticos productos. En general no los molestan. Segunda etapa, aparecen los vendedores de baratijas con sus mantas para recoger rápidamente sus productos al aparecer los carabineros. Tercera etapa, ya no son ahuyentados y aumenta el surtido de productos, como ropa interior, perfumes y otros. Cuarta etapa, traen sillas, mesitas y divisiones para no sobrepasar los sectores auto asignados y sus colaciones. Ya nos son fiscalizados.

En la quinta etapa, la Municipalidad les ofrece uniformar los módulos y dotarlos de energía eléctrica. Ya no salen más. ¿En que etapa estamos actualmente?

Germán Hoernig Appelius


Wanderers y Serrat

Hay un canción de Joan Manuel Serrat donde el cantante reconoce haber entendido la diferencia entre Valor y Precio. Los que han estado inyectando dinero en Santiago Wanderers no han tenido la suerte de Serrat.

Entender el club solo como una inversión de dinero que debe dar frutos económicos o tomarlo en tiempo de elecciones para ganar electores, es ignorar el valor del decano del fútbol chileno, el valor que tiene para los porteños de verdad, saber lo que significa verdaderamente esa camiseta verde que es engañosa, no es verde, a través de ella se puede ver el mar de Valparaíso, la luna que se esconde en los cerros y, la pobreza digna de sus habitantes.

Es triste que los empresarios no puedan ver eso, que piensen que Wanderers es solo precio, eso lo ha entendido hasta el nuevo entrenador que es extranjero y lleva poco tiempo en esta ciudad, lo peor es que no lo entienden algunos inversionistas que hicieron su fortuna en nuestro puerto.

Los que amamos a Wanderers por sus valores y no por su precio de mercado debemos unirnos y levantar nuestra voces sobre la frialdad, el egoísmo y la indiferencia

Dr. Iván Nazarala Rodríguez


Mea culpa

A través de los medios, los políticos se preguntan constantemente la manera de conciliar a los ciudadanos con la política contingente y que estos últimos vuelvan a confiar o tener fe en sus gobernantes y legisladores. Hasta ahora se escuchan los denuestos de unos a otros que profundizan más aún el descrédito de la política.

La consabida frase "dejad que las instituciones hagan su trabajo" tampoco surge efecto porque la demora voluntaria o involuntaria, diluye en el tiempo la efectividad ejemplarizadora de la justicia. El pueblo dejó de creer y hay que reconvertirlo. Duro trabajo.

Quizás sería bueno que los políticos hicieran público un Mea culpa o un Mea máxima culpa, no expresándoselo a Dios sino al pueblo, expresión que también conlleva arrepentimiento y el propósito de no volver a pecar. En algunas sectas religiosas los Mea culpas se hacen relatando los hechos pecaminosos en voz alta para redimirse. Sonrío ante esta propuesta y me califico de utópico. Bueno, esa es la falta de fe.

Marcos Concha Valencia


Nunca es suficiente

Parece que no es suficiente repetir una y otra vez: "No basta con ser la señora del César sino que hay que parecerlo" ... en Chile somos muy duros.

Nelson Lister Nazif


Las películas de La Moneda

Según información publicada esta semana en diversos medios, La Moneda gastó $ 1.972.000 en arriendo de películas para el avión presidencial, lo que equivale a 280 títulos, arrendados entre 2014 y 2015, los que estuvieron a disposición de la Presidenta Bachelet durante las 15 giras oficiales.

Lo anterior está publicado y a disposición de todos los chilenos en Mercado Público, dependiente de Chile Compra. Hasta aquí todo bien, pero comienza a enrarecerse cuando nos enteramos -por medio de operaciones simples- que cada arriendo le costó al Estado $ 7.042, es decir, casi un 370% más cara que en un video club que arrienda "estrenos" por $ 1.500.

Si las películas arrendadas estuvieran fuera de la clasificación estreno, podrían encontrarse entre $ 800 y $ 1.000 pesos, dependiendo del título. Es más, en muchos supermercados se venden Blue Ray por $5.000, obviamente sin uso y DVD desde $900 hasta $2.990.

Me podría decir alguien ¿quién fue el inteligente que aprobó la compra? También cabe preguntarse ¿Cuál es la trampa tras los arriendos? ¿La Presidenta sabrá que La Moneda paga las películas más caras del mundo?

Por si al Gobierno le interesa, tengo cientos de títulos que se los podría arrendar a $2.000 pesos y ganaría mucha plata.

Víctor Herrera Valera