Secciones

Alfredo Arias, DT caturro: "Creamos muchas más oportunidades de gol"

FÚTBOL. El entrenador destacó la superioridad ofensiva mostrada por los porteños a pesar del empate sin goles.
E-mail Compartir

Luego del término del encuentro entre Santiago Wanderers y Palestino, el director técnico de la escuadra porteña, Alfredo Arias, se refirió al trámite del encuentro, poniendo énfasis en la labor creativa del elenco caturro.

"Sufrimos el partido en los primeros quince o veinte minutos, no encontrábamos las marcas ni el balón. Por suerte pudimos ajustar un poco las piezas y pudimos llevar a Palestino a un plano de igualdad y luego a superarlo", declaró el técnico.

Asimismo, el entrenador destacó el número de ocasiones de gol generadas por la línea ofensiva del equipo de Valparaíso.

"El juego era muy de ida y vuelta algunas veces, pero nosotros empezamos a crear muchas más oportunidades de gol que Palestino", sentenció Arias.

Por otra parte, el estratega uruguayo lamentó el corte de luz que afectó a una de las torres del estadio Elías Figueroa, señalando que "no tengo dudas de que el apagón frenó un poco nuestro juego, y dio un poco de aire a Palestino, para refugiarse mejor en defensa".

Por otro lado, el técnico lamentó las causas forzosas que lo llevaron a reemplazar al zaguero Agustín Parra, por un desgarro, al volante Matías Fernandez, aquejado de problemas estomacales, y al delantero Álvaro Ramos, indicando que "nunca es grato hacer un cambio por una lesión o una enfermedad, pero hoy las variantes fueron obligadas".

Particularmente, el entrenador ahondó en el caso del defensa, por el que asumió completa responsabilidad.

"Esto me ha pasado otras veces. La realidad me ha dicho que cuando un jugador no está al cien por ciento, en algo lo va a pagar y la culpa es mía. Parra no tendría que haber estado en la cancha", finalizó Arias.

"No tengo dudas de que el apagón frenó un poco nuestro juego y dio un poco de aire a Palestino, para refugiarse mejor".

Alfredo Arias

Director Técnico de Santiago Wanderers

Técnico árabe destacó vértigo del Decano

El entrenador de Palestino, Nicolás Córdoba, se refirió al empate sin goles obtenido en Playa Ancha, declarando que "Wanderers es uno de los mejores equipos del torneo, pero fue un partido equiparado. Al final, nos vamos contentos porque no dejamos que tuvieran un gran dominio territorial en cancha". Asimismo, el estratega tetracolor descartó que el juego de su escuadra fuese similar al que muestra el equipo dirigido por Alfredo Arias, indicando que "Wanderers es un equipo que presiona y que exhibe más vértigo que nosotros".

Wanderers saca un empate con gusto a poco ante el líder Palestino

FÚTBOL. En el duelo que abrió la sexta fecha del Clausura, el Decano igualó sin goles en una accidentada noche que terminó con Parra y Ramos lesionados, y que tuvo un apagón incluido.
E-mail Compartir

Con un sabor amargo terminó Santiago Wanderers anoche luego de empatar sin goles ante Palestino. Un resultado que ilusiona considerando el buen juego que a ratos se mostró frente a uno de los equipos que arrancó la jornada como puntero del certamen, pero que dejó al Decano en el quinto puesto con 10 puntos, justamente a cuatro unidades de los árabes.

Fue un arranque dubitativo de los dirigidos por Alfredo Arias en el estadio Elías Figueroa, que en un comienzo sufrieron ante la presión y la dinámica del rival, que contó con un cabezazo de Meza y un disparo de Cortés como las opciones más claras.

Pero a contar de los 15' comenzó a entrar en juego el conjunto local. La primera jugada de peligro se produjo a los 23', con un gran acción colectiva que terminó con un Parra mandando la pelota afuera estando prácticamente debajo del arco de Marín.

Ya sobre la media hora, Wanderers tuvo por lo menos tres ocasiones para abrir el marcador, pero ni Ronnie Fernández ni Muñoz estuvieron finos en la estocada final.

Luego vino la lesión de Parra, que obligó a cambiar el esquema y jugar con cuatro hombres atrás, aunque los caturros no se vieron tan afectados con ello y siguieron dominando las acciones, y sólo el descanso vino en auxilio de un asfixiado Palestino.

Con apagón incluido

Ya en la segunda etapa, los árabes volvieron a avisar en el arco de Viana, pero tras ello prácticamente todo fue de Wanderers, que mostró un buen funcionamiento para atacar por las bandas y por el centro, destacando sobre todo la labor de un centralizado Schultz.

A los 68' la expulsión de Marín abrió una luz de esperanza para los verdes, pero un nuevo receso, esta vez debido al apagón de una torre de iluminación, diluyó el envión de los locales, que sobre el final sufrieron la salida de Prieto por doble amarilla.

Pese a ello, Wanderers igual tuvo la opción de marcar, cuando Saldías estrelló la bola en el travesaño.

En definitiva, una igualdad sin goles que no representa las emociones vividas en cancha y que dejó a los caturros con sabor a poco al merecer mucho más que apenas un punto.

Nueva lesión de Agustín Parra

Corría el minuto 36 cuando Agustín Parra se entusiasmó con una jugada ofensiva y trató de conectar un balón realizando un gran esfuerzo. Pasó un minuto y el zaguero, quien fue reemplazado ante Huachipato por un esguince en el esternón, cayó al piso y no pudo seguir. Pese a que se debe someter a una resonancia, se estima que sufrió un desgarro en la cara posterior del muslo izquierdo. Otro que quedó averiado fue Alvaro Ramos -recibió un golpe en la cabeza que le originó dolores-, por lo cual fue derivado a una clínica.


Incertidumbre sobre aporte de la Fundación de Ibáñez

La Fudación Futuro de Valparaíso (FFV), presidida por Nicolás Ibáñez, posee cerca del 80% de la propiedad de Santiago Wanderers SAD. Por lo tanto, su postura será trascendental en la junta de accionistas de la sociedad anónima caturra, donde se decidirá el aumento de capital de la empresa para superar la crisis de liquidez por la que atraviesa.

Pese al rol determinante de la institución de beneficencia en este proceso, diversas fuentes al interior de la misma afirman que todavía no tienen una decisión tomada respecto a la propuesta que realizó el directorio del club. O que al menos esa determinación no se ha hecho pública.

En lo formal, la FFV debe convocar a una reunión de su directorio para definir si aprueban el aumento de capital y si concurren aportando recursos para mantener su porcentaje accionario. En la mesa central de la organización está su presidente, Nicolás Ibáñez, además de Armando Holzapfel (ingeniero comercial, gerente de la Fundación para el Progreso, que también preside Ibáñez), Silvio Rostagno (ingeniero civil industrial, director de Drake, el grupo económico de Ibáñez), Jorge Lafrentz (presidente de Santiago Wanderers) y Carolina Ibáñez (hija del presidente de la fundación, abogada de la UAI y quien reemplazó a Ricardo Mendoza en el directorio).

Según fuentes informadas respecto a la manera de operar de la Fundación Futuro de Valparaíso, la última palabra siempre la tiene su presidente, y es probable que la opción de aprobar el aumento de capital de Santiago Wanderers ya esté tomada. Ante este escenario, una de las posibles opciones que se manejarían en la FFV sería financiar parte de su adquisición de nuevas acciones con los mil millones que el club les adeudaría.

"La idea es trabajar y no hablar, eso es todo lo que le puedo decir. Hay momentos de callar y de hablar, hoy es momento de mantenerse en silencio. No hay mucho que comunicar"

Miguel Bejide

Vicepresidente de Wanderers y la crisis en la sociedad anónima