Secciones

Camioneros anuncian para primeros días de marzo reunión con el Gobierno

CONFLICTO. La promesa de esta cita fue lo que destrabó la convocatoria a movilizarse realizada por el gremio.
E-mail Compartir

"Este es un gran logro de los choferes de los camiones, porque el tema de los peajes se va a terminar y así acabar con esta injusticia. Esta justa movilización se ha levantado. Esperamos que nunca más se vuelvan a cometer estos abusos contra los camioneros".

Con estas palabras el presidente de la Confederación Nacional de Transportes de Carga (CNTC), Sergio Pérez, anunciaba formalmente el término de las movilizaciones que los choferes de camiones realizaron en la ruta 68, en el sector del peaje Zapata, y en la ruta 78, en el sector de Leyda.

Para Pérez la manifestación, que generó gran congestión en los sectores señalados, tenían como fin acabar con el cobro excesivo de peaje que sufrían los conductores de los vehículos de carga durante las horas punta.

"Estamos muy contentos, porque hemos llevado a noticia país una conducta abusiva de las concesionarias que, por ejemplo, en la ruta 78, en las horas punta, se dan el lujo de cobrar un 300% respecto de la tarifa normal de tránsito de los camioneros de Chile. Además, estamos contentos debido a que la denuncia que realizamos no solo nos afecta a nosotros, sino que -también- a todos los usuarios de las carreteras de Chile", expresó el dirigente gremial.

Asimismo, Pérez detalló que el fin de esta movilización se debió al acercamiento que tuvieron con el Gobierno, para destrabar el conflicto. "Fundamentalmente, la decisión se tomó por el trabajo de comunicación que hubo con el ministro (Jorge) Burgos y otros personeros", dijo.

Y agregó: "Esto lo hemos traducido en mesas de trabajo con los ministerios del Interior, Hacienda, Transportes y Obras Públicas. Entonces, esta actitud del Gobierno la hemos valorado. Lo que a nosotros realmente nos importa trabajar es en mejorar y colaborar en otras actividades productivas del país".

Asimismo, el líder de la CNTC confirmó que durante los primeros días de marzo acudirán al Palacio de La Moneda, en donde se reunirán con la Presidenta Michelle Bachelet y otros personeros del Gobierno.

"No hay para qué ponernos plazos. Nosotros esperamos que durante esa semana nos pongamos a trabajar de verdad en estas cosas. Tenemos que darnos los tiempos suficientes para iniciar estos trabajos, los cuales son pro desarrollo de la nación, son de innovación, profesionalización y así ir avanzando en las distintas actividades, principalmente, la de los transportistas", afirmó Pérez.

En tanto, el presidente de la Fedequinta y secretario de la CNTC, José Egido, sostuvo que fue lamentable llegar a esta situación de movilizarse, a raíz de la "poca flexibilidad" por parte del Gobierno.

"Los dirigentes de la Quinta Región no podíamos seguir estirando más el chicle. Sin embargo, los puentes de comunicación con el Gobierno nunca estuvieron cortados, por lo que hubo una disposición de ambas partes para poder solucionar este conflicto. Esto debido a que no solo abarcamos el espectro de los camioneros, sino que del ciudadano común", finalizó.