Secciones

Valparaíso tendrá innovador hotel hecho con containers

INVERSIÓN. Son 25 estructuras las que conforman El Winebox, ubicado en el cerro Mariposa, y que contará con el primer bar de vinos de la ciudad.
E-mail Compartir

Marysol Bustamante A.

Un hotel hecho con containers está a pocos meses de entrar en funcionamiento en el cerro Mariposa, con la vista única que entrega la Av. Baquedano. Allí, Grant Phelps, enólogo neozelandés junto a su pareja, la arquitecta Camila Ulloa, trabajan día a día por concretar un emprendimiento que activaría el cerro que los conquistó.

La idea surgió tras un terremoto devastador que destruyó el 70% del centro de Christchurch el 2011, ciudad natal de Phelps. Dos años después del desastre, el actual enólogo de la Viña Casas del Bosque viajó a Nueva Zelanda. Cuenta que las calles donde creció lucían irreconocibles, nada había quedado de pie, y después de unos cuantos minutos caminando vio un mall hecho con contendores. "Allí estaba instalada la biblioteca de la ciudad. Quedé impresionado, entré y me compré un libro de arquitectura de containers", relata emocionado.

El sueño se inicia

De vuelta a Valparaíso, mientras miraba el puerto repleto de estas estructuras, se preguntó: "¿Cómo a nadie se le ha ocurrido hacer un proyecto con contenedores en Valpo?". Así fue como a la pareja se les ocurrió construir un proyecto habitacional en el cerro Mariposa de Valparaíso, donde viven hace algunos años. La idea inicial era utilizar ocho containers de cuarenta pies para arrendarlos a porteños a largo plazo.

Ambos buscaron un terreno y encontraron uno desocupado cerca de su casa, en Avda. Baquedano, con una vista inigualable. Averiguaron en la Municipalidad de Valparaíso y se enteraron que harían un edificio "al estilo Reñaca, una cosa horrible", describe Phelps. Lograron negociar y compraron el terreno de unos 500 metros cuadrados. El tamaño invitaba a lanzarse con un proyecto ambicioso y se decidieron por un hotel de 21 habitaciones de 30 a 60 metros cuadrados, cada una con cocina y baño privado en 25 contenedores apilados uno sobre otros. Así nació El Winebox, cuya construcción está en la etapa final y entraría en marcha blanca en abril de este año. Su inauguración, aseguran los dueños, será a lo grande y está contemplada para el mes de septiembre.

El recinto, además, contará con un bar de vinos, único en la comuna enfocado al brebaje nacional. Esto no solo por la cercanía profesional de Phelps al tema, sino porque "es una de las diez ciudades en el mundo que pertenece a Great Wine Capital. Me di cuenta que aquí no hay dónde encontrar un bar de vinos y me pareció buena idea", cuenta.

Camila Ulloa está a cargo de supervisar la construcción de El Winebox todos los días. Relata que sus estudios estuvieron ligados a la arquitectura sustentable y "los containers responden al concepto de reutilizar una estructura que estaba de baja y poder construir con eso, que es nuestra idea principal".

El pedazo restante que queda -una vez que cortan el contenedor para habilitar el acceso- es utilizado para hacer una puerta o rampa. Cada uno ha sido tratado con aislamiento térmico y acústico para que sea habitable y, sobre todo, cómodo para los futuros visitantes.

Otro punto a favor de este material es que son ignífugos. O sea, no se queman. Además son baratos y fáciles de manipular y tienen una larga vida útil. "Funcionan como una construcción prefabricada. Nosotros armamos la estructura aquí, puedes armar los containers en otro lugar y tienes la obra avanzada. Por eso se está usando mucho el contenedor en Valparaíso", cuenta la arquitecta. Hasta el momento, el único inmueble similar está en Playa Ancha y funciona como residencia para estudiantes.

Con este proyecto buscan, a su vez, activar el cerro Mariposa. De hecho, uno de los vecinos compró casas cerca de El Winebox con la idea de venderlas con la condición de instalar negocios. Así, se emplazarán restaurantes cerca del nuevo hotel.

Para el enólogo esto es importante y emotivo, pues el cerro Mariposa fue el primer lugar que habitó en Valparaíso. "Aquí la gente se preocupa por su barrio, me gusta porque quiero levantarlo. La gente es consciente y preocupada, pero con vecinos que no les importa. Quiero que vengan los turistas, que llegue plata al cerro. Quiero que lleguen más hoteles y turistas aquí", finalizó.

25 contenedores conforman el hotel, los cuales cuentan con aislación térmica y acústica.

21 habitaciones tendrá el recinto, que comenzará su marcha blanca en abril de este año.