Secciones

"Los perjudicados son los más pobres"

E-mail Compartir

Para dar el salto y lograr la meta de instalarnos entre los 20 países con menor índice de corrupción, "debemos cambiar una serie de prácticas que, lamentablemente, están en cierta forma incorporadas en nuestra cultura", señala el presidente de Chile Transparente, quien en ese contexto releva el rol de denuncia y rechazo que le cabe a la ciudadanía ante cualquier amago de corrupción. "Los más perjudicados con la corrupción son siempre los más pobres, porque se distraen recursos de todos para beneficio de unos pocos. El camino que se está siguiendo, de fortalecer la institucionalidad pública, es un camino exitoso, siempre y cuando sea acompañado de interacción con la ciudadanía y se logre educar a todas las personas en torno a estos temas. El problema que se genera con la percepción de la corrupción es justamente su esencia, lo que perciben diferentes actores sobre la corrupción es completamente distinto, lo que genera frustraciones y la sensación de que no se está haciendo nada cuando los diferentes actores tienen que interactuar".