Secciones

Marco Antonio Solís descarta fin de su carrera: "No creo en los retiros definitivos"

SHOW. El artista mexicano es el encargado de abrir esta noche el Festival.
E-mail Compartir

Uno de los artistas más esperados por el público que asistirá al show del certamen festivalero hoy es,sin duda, el mexicano Marco Antonio Solís. El oriundo de Michoacán se encargará de abrir la jornada inaugural del evento tras la obertura a cargo de los Power Peralta.

El artista azteca llegó ayer a su conferencia de prensa realizada en el hotel Sheraton Miramar ataviado con una camisa de un fuerte color púrpura, lentes de sol y su característica melena suelta, ocasión en la que pudo compartir sus opiniones y sentimientos respecto a su cuarta vez arriba del escenario de la Quinta Vergara.

A pesar que Solís llega sin disco ni canciones nuevas, es tanto el fervor de sus admiradoras y tantos los hits que ha logrado a través de su carrera que no es necesario material nuevo para que haga vibrar a su público con temas como "Dónde estará mi primavera" y "La venia bendita", por nombrar algunas.

Romanticismo mexicano

Marco Antonio Solís regresa a Viña del Mar respaldado por 40 años de carrera y un sinfín de éxitos radiales. El artista reconoció frente a la prensa que nunca pensó que iba a tener un público tan fiel durante tanto tiempo.

Sobre la importancia del certamen , dijo que "el Festival de Viña es uno de los más importantes de Latinoamérica y una excelente plataforma para la proyección de todos los artistas que se presentan aquí. Para mí, personalmente, fue muy importante darme a conocer a públicos tan diversos como Argentina y Colombia cuando me presenté por primera vez el año 2005".

Respecto al show que ofrecerá, el romántico detalló que "no me arriesgaré con canciones nuevas o aquellas que el público no conozca tanto. La idea es hacer un show que fluya, que lleve diferentes géneros, pero sin dejar de lado las canciones que el público quiere escuchar". Y añadió: "Espero que esta sea una noche llena alegría, de sentimientos, de emociones, y espero que el público se exprese como mejor prefiera, que rían, lloren, griten, etcétera".

"Pero sigo siendo el rey"

A pesar de los rumores de un posible retiro de los escenarios, el cantante azteca ayer se encargó de desmentir categóricamente tal afirmación: "Yo no creo en los retiros definitivos".

"Sin duda lo he pensado -continuó-. Es verdad que uno paulatinamente va haciendo menos shows, uno se va retirando poco a poco, va saliendo menos y viajando menos. Lo que sí no puedo dejar de hacer es crear. En estos tiempos, irónicamente, se me ha dado más la inspiración, he estado escribiendo, produciendo y creando mucho".

A lo largo de su trayectoria, Solís ha trabajado en varios estilos musicales incluyendo el pop, la batucada y el reggaeton, y ha colaborado con artistas de la talla de Enrique Iglesias, David Bisbal, Paulina Rubio e incluso la chilena Myriam Hernández, con quien cantó el dueto "Sigue sin mí" (2011).

Sin embargo, el cantante explicó que lo suyo definitivamente es el romanticismo. "Por una cosa de letras, personalmente prefiero el género romántico. Hay muchas almas desoladas y corazones solitarios que necesitan de eso", enfatizó Solís.

"La idea es hacer un show que fluya, que lleve diferentes géneros pero sin dejar de lado las canciones que el público quiere oír"

fue el año en que Marco Antonio Solís se presentó por primera vez en el Festival de la Canción de Viña del Mar con rotundo éxito. este año el responsable de "Si no te hubieras ido" buscará conquistar por cuarta vez al público de la Quinta Vergara.

2005 2016