Secciones

Omar Jara: "Quiero que los porteños se sientan orgullosos de Valparaíso"

ELECCIONES. Tras meses de rumores, el hasta ahora gobernador de Valparaíso ratificó que empezará su campaña como precandidato al sillón edilicio a contar del 1 de marzo.
E-mail Compartir

Karen Unda

Una reunión a primera hora de hoy sostendrá Omar Jara con el intendente regional Gabriel Aldoney. La cita se enmarca en su renuncia al cargo de gobernador de Valparaíso: "(El intendente) ya sabe que voy a renunciar a partir de día 29 de febrero, es decir, se concretará a partir del 1 de marzo".

La confirmación llega tras meses de incertidumbre sobre la posible candidatura del actual jefe provincial y militante DC a alcalde por el Puerto, quien asegura que entrará en carrera porque "lo que me anima de verdad es tratar, por un lado, de mejorar la calidad de vida de los porteños y por otro tener una ciudad de la cual nos sintamos orgullosos", asegura, añadiendo que "tengo la convicción de que Valparaíso puede ser una ciudad muchísimo mejor de lo que es hoy día".

Sin embargo, el camino para conseguir quedarse con el sillón alcaldicio no será fácil. En primer lugar, Omar Jara deberá ser ratificado por su partido, la Democracia Cristiana, hecho que se concretará a través de una encuesta vinculante que se realizará los primeros días de marzo en Valparaíso.

Respecto a esta herramienta, y a las críticas que se han efectuado por ser Valparaíso la única comuna donde no se realizarán primarias participativas, el actual gobernador indicó que fue a través de un Consejo Nacional del partido que se tomó dicha decisión: "El partido tomó una decisión. Se va a hacer una encuesta en Valparaíso y desde mi punto de vista, tanto una primaria como una encuesta, son instrumentos válidos porque así lo ha determinado el partido para medir básicamente cuál es el candidato que tiene mayor posibilidades de competir en una elección de alcalde".

Y no solo eso, porque además deberá enfrentarse a las primarias de la Nueva Mayoría, proyectadas para el 6 de junio. "Creo que lo más importante en este período, si la elección del partido recae en mí, será trabajar como lo he hecho hasta ahora: de cara a la gente, conversando, levantando propuestas y teniendo por sobre todo un programa con contenidos concretos para ofrecerle a la ciudadanía".

Al ser consultado por los cuestionamientos que se le han hecho, sobre todo por permanecer en la gobernación pese a que su nombre sonaba desde hace meses como la carta de la DC para las próximas elecciones municipales en Valparaíso, Omar Jara respondió que ha intentado realizar la labor encomendada por la Presidenta de la mejor manera posible y de "cara a la ciudadanía".

"Una autoridad que es designada en un cargo como este caso tiene que tratar de hacer su trabajo lo mejor posible y eso supone un contacto permanente con la ciudadanía, una coordinación estrecha con los servicios públicos y también con los organismos policiales a propósito de la seguridad pública. Por eso creo que las acusaciones respecto a que he aprovechado mi cargo pensando en las próximas elecciones no tienen fundamento", concluyó.

Su renuncia, junto con la de su par de Marga Marga Gianni Rivera, abren una flanco para que los partidos de la Nueva Mayoría comiencen a disputar los cupos, aunque para la DC ambos debieran permanecer en sus manos (ver nota relacionada).

"Las acusaciones respecto a que he aprovechado mi cargo pensando en las próximas elecciones no tienen fundamento "

Omar Jara, Gobernador de Valparaíso


La DC espera conservar su cupo en la Gobernación

Al hacerse efectiva la renuncia de los gobernadores de Valparaíso y Marga Marga se vislumbra una amplia disputa entre los partidos de la Nueva Mayoría por colocar a alguien de sus filas en estos cargos de confianza. Juan Arriagada, presidente de la DC Quinta Costa, indicó que esperan "conservar ambas gobernaciones de manera de conservar un equilibrio político". Sin embargo, la salida de los seremis de Transportes Patricio Cannobbio (PS) y de Deportes Daniel Duclos (PPD), provocan que puedan pensar en cambios, en tanto, un DC podría ocupar uno de estos cargos.

Hace algunos días a este Diario, tanto el representante del PPD, Claudio Zurita, como el del Partido Radical (PR) Mario Pérez, manifestaron su intención de optar por los cupos de gobernadores. Sobre todo, luego que el PPD perdiera la Gobernación de San Antonio, mientras que los radicales no posee ningún hombre de sus filas en un cargo de dicha relevancia. Por ahora falta esperar que el Intendente Aldoney pueda hacer los malabares correspondientes, que deberán ser ratificados por la Presidenta.