Secciones

Renuncia de gobernadores abre pugna entre partidos

POLÍTICA. Mientras la DC alega tener prioridad en los sucesores de Rivera y Jara, el PPD reclama "justicia electoral" para optar a una de las gobernaciones. El PS presentará un candidato.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Tras varios meses de especulaciones respecto a la fecha en que dejarían sus cargos, finalmente la última semana de febrero se concretará la salida de los dos gobernadores con aspiraciones en las elecciones municipales de octubre próximo. El ahora exgobernador por Marga Marga, Gianni Rivera, oficializó ayer su renuncia ante el intendente regional, Gabriel Aldoney, para participar en las primarias de la Nueva Mayoría en Villa Alemana, mientras que su par por Valparaíso, Omar Jara, aseguró que el lunes 29 cumplirá con el mismo trámite, para abocarse a su postulación por el sillón alcaldicio por Valparaíso.

Ambos personeros son militantes demócratacristianos. Al interior de la Falange no están dispuestos a transar y pretenden mantener dichas gobernaciones dentro de sus filas, tomando en cuenta que el 2017 habrá elecciones parlamentarias y las provincias de Valparaíso y Marga Marga son fundamentales para las aspiraciones de los principales actores a nivel regional que tiene la DC. Por un lado, el senador Ignacio Walker, quien irá a la reelección, y en la otra vereda, el diputado por Valparaíso, Aldo Cornejo, quien ha manifestado su intención de buscar un escaño dentro de la Cámara Alta.

Mientras Rivera es considerado hombre cercano al senador Walker, Omar Jara aún asimilaría -pese a sus consabidas diferencias del último tiempo- la influencia que ejerce Cornejo en la Circunscripción Costa de la región. Las especulaciones apuntan a que los sucesores de ambos gobernadores responderían a la misma lógica; sin embargo dentro del partido aún no existe nada definido.

De acuerdo a las fuentes consultadas por este Diario, para el caso de Marga Marga, dentro de la DC corre con la primera opción el concejal por Quilpué, Christian Cárdenas, quien tendría un apoyo transversal dentro del partido y muy cercano al presidente por la Quinta Cordillera, Eduardo Cerda. Tal decisión lo llevaría a desechar su opción de participar en las primarias por la alcaldía de dicha comuna.

Sin embargo, sería el propio Gianni Rivera el principal opositor a la iniciativa, puesto que Cárdenas habría manifestado su público respaldo al rival del ahora exgobernador en las primarias internas por la alcaldía de Villa Alemana, el doctor Ramón García Gómez.

Cárdenas, vicepresidente regional de la DC en la Quinta Cordillera, salió al paso de las especulaciones, enfatizando que "estoy concentrado en que haya primarias de la Nueva Mayoría en Quilpué, para que a través de un proceso democrático se defina quién es el candidato a alcalde de la comuna; mi norte es la alcaldía, cualquier otra cosa es un supuesto".

Otros nombres que se barajan para el cargo son Filiberto Núñez, actual Dideco de la Municipalidad de Quilpué; Rodolfo Bickel Dumas, exjefe de gabinete del senador Ignacio Walker, actualmente en Enap Refinería; el doctor Daniel Verdessi, y el jefe de gabinete en ejercicio de la Gobernación de Marga Marga, Rodrigo Becerra.

Para suceder a Omar Jara suenan los nombres del exconsejero regional Gustavo Paulsen, cercano a Aldo Cornejo, quien sin embargo habría declinado el ofrecimiento para mantenerse en el Mineduc. Trascendió que el diputado por Valparaíso gestiona la designación de Cristián Torres, hombre de su total confianza y actual asesor en el Ministerio del Interior, cuya cortapisa es que carece de título profesional; también se baraja el actual director regional del Sence, Esteban Vega Toro.

Otro nombre que se suma a la extensa lista es Cristina Orellana, exdirectora regional de Sercotec y actual directora del Sistema de Empresas Públicas (SEP), también del ala de Cornejo.

Cualquier nombramiento deberá contar con la venia del intendente regional, Gabriel Aldoney, y ser visada por el Ministerio del Interior, cuyo titular, Jorge Burgos, también es DC.

Sin dar muchas luces respecto a los nombres y plazos para conocer a los nuevos gobernadores, el intendente Aldoney aseveró que la designación de estos cargos "está en proceso" y se contemplan "los plazos prudentes para elegir a la mejor persona, en eso estamos".

Consultado respecto a si los sucesores de Jara y Rivera seguirán siendo DC o ha recibido propuestas de los otros partidos de la NM, la autoridad recalcó que "es evidente que en una coalición de Gobierno hay que mantener los equilibrios, pero también hay que tener claro que hay que escoger personas que sirvan para los cargos y puedan responder a lo que uno requiere, sobre todo cuando, en este caso en particular, soy yo quien influye en la designación de ellos, por lo tanto voy a tratar de combinar ambos aspectos"

El secretario regional del PPD, Manuel Murillo, aludió a los equilibrios entre los partidos de la coalición de gobierno para ocupar los cargos vacantes. En ese sentido, el consejero argumentó que "nosotros somos, porcentualmente, una fuerza similar a la DC, vale decir representamos la misma cantidad de votos. Por justicia electoral debemos tener un gobernador en Marga Marga o Valparaíso".

En esta etapa de definiciones, Murillo enfatizó que, como PPD, "tenemos mucho que decir, o nos devuelven San Antonio, que es difícil, o nos entregan Valparaíso o Marga Marga".

Por tal motivo, presentarán oficialmente al intendente Aldoney una quina para ambas gobernaciones.

Para el caso de Valparaíso están en el listado Carlos Alarcón, hijo del fallecido locutor del mismo nombre y actual funcionario de la Seremi de Gobierno; Leandro Torres, concejal por Puchuncaví; Paula Arriagada, candidata a concejal por Viña del Mar; Wilson González, jefe de gabinete del diputado Rodrigo González y Javier Mansilla, de la seremi de Gobierno.

En tanto, para la gobernación de Marga Marga están disponibles Waldo García, exseremi de Gobierno; Mariana Balbontín, hija de la exconcejal Mariana Bustamante y candidata por el PPD para la alcaldía de Olmué, quien actualmente se desempeña en el Serviu; Jaime Flores, vicepresidente regional del PPD y encargado territorial en la Gobernación de Marga Marga; Juan Carlos Tapia, director regional del IPS y Rodrigo Cárcamo.

"Tenemos mucho que decir, o nos devuelven San Antonio, que es difícil, o nos entregan Valparaíso o Marga Marga"

Manuel Murillo, Secretario regional del PPD

"Es evidente que en una coalición de Gobierno hay que mantener los equilibrios, pero también hay que tener claro que hay que escoger personas que sirvan para los cargos"

Gabriel Aldoney, Intendente regional