Secciones

DC precisa rol del Servel en los próximos procesos internos para definir candidatos

ELECCIONES. Presidente regional espera pronta aprobación de Ley de primarias.
E-mail Compartir

A pocas semanas de que se realicen las primarias de la DC en Villa Alemana, así como la encuesta vinculante por Valparaíso, mecanismos que determinarán a los candidatos que van a representar al partido en las elecciones municipales de octubre próximo, dirigentes falangistas precisaron el rol que cumplirá el Servicio Electoral (Servel) en estas instancias.

En ese sentido, el presidente regional de la DC, Juan Arriagada, afirmó que la legalidad de ambos procesos - primaria interna y encuesta vinculante - está expresado "en los estatutos" del partido, por lo que aseguró que el proceso es absolutamente legal, ya que está "dentro de los marcos legales de aplicación común a todo el país y dentro de las normativa que nos rige como partido".

Sin embargo, precisó que el Servel no tendrá un rol preponderante en las primarias del 13 de marzo, ya que al no estar aprobada la Ley que regula este tipo de mecanismos en etapas internas de los partidos para las elecciones municipales, el organismo electoral actuará, pero "de acuerdo a las limitaciones que éste tiene".

"La verdad es que hoy en día, como está el Servel en su capacidad, está limitado a proclamar los resultados que recibe, a recoger las declaraciones y rendiciones de cuentas de las candidaturas. Aparte de llevar el catastro del padrón electoral, es muy poco lo que puede hacer, por lo que se requiere un respaldo muy fuerte del legislativo para fiscalizar, vigilar y darle una legalidad final a todas elecciones primarias que se hagan a futuro. Esperamos que la Ley salga lo más pronto posible", precisó.

Respecto de las campañas que realizarán los candidatos de la DC, tanto en las primarias, como en la hasta ahora encuesta vinculante, Arriagada señaló que éstas "no serán de acuerdo a la ley electoral general".

"Será una campaña en la cual los candidatos tienen como primer objetivo electoral a los militantes de su partido y luego a la ciudadanía que está inscrita en los registros electorales, pero que no militan en otro partido. No obstante, los partidos políticos no están en condiciones presupuestarias y legales para implementar campañas como las municipales propiamente tal, con carteles o debates televisivos. Eso no existe", aseguró.

NM realizará primarias entre edil Fernández y exalcalde Valdovinos

CONCÓN. El mecanismo que resolverá el candidato de la Nueva Mayoría al sillón alcaldicio se realizará el 5 de junio.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La Nueva Mayoría (NM) decidió realizar primarias vinculantes, el próximo domingo 5 de junio, para decidir el cupo de su postulante a la alcaldía de Concón. El mecanismo tendrá que dirimir entre el exalcalde, Jorge Valdovinos, independiente por la Democracia Cristiana (DC), y el actual concejal Alberto Fernández, del Partido Radical (PR).

La decisión del conglomerado fue confirmada por los dos interesados en la jefatura comunal, Valdovinos y Fernández, quienes coinciden en que la instancia vinculante es una buena oportunidad para la comunidad de Concón.

Estas son, afirmaron, las primeras primarias vinculantes que estarán a cargo del Servicio Electoral (Servel) en la comuna.

Valdovinos y Fernández reconocieron que están confiados en el proceso e incluso acordaron apoyo mutuo a quien gane el cupo a la alcaldía conconina, actualmente en manos del independiente Óscar Sumonte. La finalidad, afirman, es obtener y fortalecer un puesto para la Nueva Mayoría.

Jorge Valdovinos Gómez, quien fue alcalde de Concón en el período 2009 - 2012 y ratifica su candidatura a alcalde por la mesa nacional de la DC para el 2017- 2020, reconoció que esta es una oportunidad para ambos candidatos.

"Es una situación importante, porque da la posibilidad para que la gente ratifique con su voto a quién quiere como su representante, como candidato de la Nueva Mayoría; por eso yo siempre quise participar de una primaria, porque se da por un bien de todos, incluso con los candidatos", aseveró Valdovinos.

En tanto, el concejal del PR, Alberto Fernández, destacó que "estamos trabajando desde el primer día que salí de concejal con la comunidad de Concón y conozco la realidad de la zona. En los tres períodos que he trabajado como concejal siempre la gente me ha beneficiado con su voto y por eso creo que hoy es el momento oportuno para ganar las primarias del 5 de junio".

Ambos candidatos aseguran tener confianza en el proceso y se ven victoriosos, porque han tenido cargos relevantes que les han permitido realizar un trabajo constante con la comunidad de Concón.

"La gente ha valorizado mi trabajo y eso para mí es importante. Tenemos que seguir luchando por Concón, para que la comuna sea mucho mejor y la gente eleve aún más su calidad de vida", recalcó Fernández.

Y agregó que "mi propuesta va enfocada a mejorar las áreas de salud, educación y medio ambiente, que son pilares fundamentales para llegar al desarrollo de una comuna. A esto quiero sumar la importancia de la vivienda social".

Sobre el proceso de primarias, Jorge Valdovinos recalcó que "estoy tranquilo y ya trabajando para estas primarias y quiero dar a conocer que están las ganas, estoy capacitado, y pido la oportunidad para ejecutar el cargo como alcalde; quiero trabajar por todos, por Concón".

Acuerdo entre candidatos

Alberto Fernández y Jorge Valdovinos reconocieron un acuerdo para trabajar juntos después de las primarias de la Nueva Mayoría."Quedamos de acuerdo en que, ante una situación donde la gente elige y no hay rivalidad, quien pierda la primaria se sumará al equipo del otro, para que juntos logremos la alcaldía", destacó Valdovinos. Y afirmó que los candidatos a concejales por la DC en Concón son: Marcial Ortiz, Eva Ponce y Julio Valdebenito.