Secciones

Instan a ver lista de inhabilitados para trabajar con niños

VALPARAÍSO. Esto en el marco del comienzo del año escolar en la región.
E-mail Compartir

A pocos días de que llegue marzo y comiencen las actividades escolares en los recintos educacionales de la región, la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, junto al director del Registro Civil, Omar Morales, y la dirigenta Confederación Nacional de Transporte Escolar y Turismo de Chile (Confentetuch), Rosa Rojas, invitaron a madres y padres a revisar la lista de inhabilidades sobre condenados por delitos sexuales contra menores, donde podrán verificar si alguno de los profesionales que se hacen cargo de infantes ha sido condenado por delitos sexuales.

La seremi de Justicia sostuvo que "es importante verificar a transportistas, profesores o quienes tengan que ver con el cuidado personal de nuestros hijos, consulten el registro".

Una herramienta útil

Omar Morales recalcó que el registro es público, nacional y gratuito. "Nuestro llamado es que ingresen a la plataforma web www.registrocivil.gob.cl o se dirijan a nuestras oficinas, donde les entregaremos la información".

Por su parte, Rosa Rojas señaló que es una herramienta importante y útil para el gremio de transportistas. La dirigente aseguró que han utilizado el registro para filtrar a nuevos trabajadores. Incluso, han logrado identificar a condenados por delitos sexuales antes de que ingresen a trabajar como choferes de transporte escolar.

Cifras

El registro fue impulsado el año 2012, cuando se creó el catastro de personas que tienen prohibido trabajar con menores de edad.

La región de Valparaíso es la segunda a nivel nacional con mayor cantidad de personas inhabilitadas para trabajar con menores, alcanzando las 436 personas, de las cuales 430 son de sexo masculino y seis corresponden a mujeres.

En tanto, las consultas en el llamado "registro de pedófilos" alcanza el millón y medio, de las cuales 1.927 han resultado positivas.

436 personas han sido condenadas por delitos sexuales contra menores e inhabilitados para trabajar con niños en la región.

Delitos con violencia bajan un 15% en Marga Marga y Quillota

POLICIAL. Pese a las cifras, el robo de vehículos y accesorios aumentó en un 16% respecto al 2015. Vecinos dicen que sensación de inseguridad sigue siendo alta.
E-mail Compartir

Apesar de la dramática situación que este domingo vivió una anciana de 85 años, tras ser maniatada y agredida en su propio hogar ubicado en Quilpué, las provincias de Marga Marga y Quillota han registrado una baja de un 15% en los delitos con violencia durante el 2015, según crifras entregadas por Carabineros.

Si en 2015 los robos con intimidación, sorpresa o violencia, y las lesiones y los homicidios llegaron a 472 casos, durante las primeras siete semanas de 2016 se han registrado 402 casos. De ellos, solo el delito de violación ha aumentado en un caso, pasando de 5 a 6.

Con respecto a los delitos contra la propiedad, las cifras también son positivas: hasta el 14 de febrero de 2016 se han denunciado 982 casos, un 7% menos en comparación con la misma fecha del año pasado. Tanto los delitos en lugares habitados y no habitados, como los robos con fuerza, disminuyeron en las distintas comunas. Sin embargo, el robo a vehículos o a parte de sus accesorios aumentó en un 16%.

Según explicó el prefecto de Marga Marga, coronel Carlos Cubillos, este año se han producido diez casos más que el año pasado. "En 2015 se denunciaron 62 delitos de este tipo y este año van 72. Se debe, principalmente, a que los delincuentes están utilizando los vehículos para cometer otro tipo de delitos, y luego los abandonan", precisó.

En ese sentido, el prefecto se refirió a la importancia de trabajar en conjunto con el Ministerio Público y los distintos servicios públicos con algún tipo de competencia en el control del delito. "Normalmente, cuando nosotros sorprendemos a una persona al interior de un vehículo robado, se le detiene por receptación y no por robo. Y ahí es cuando las penas son más bajas" reconoció el prefecto, quien agregó que este jueves 25 realizarán una nueva reunión entre la PDI, las gobernaciones, el Senda y otros servicios, a objeto de afinar lo planificado a principios de año, además de dar a conocer las nuevas cifras en materia de delito.

De otras zonas

La semana pasada, el jefe de la V Zona de Carabineros, general Jaime Barría, reconoció que un 15% de los detenidos durante enero provenía de Santiago. Cubillos coincidió: "Efectivamente viene gente de afuera a robar a las comunas. Tenemos detenidos de otras zonas".

El prefecto justificó que Marga Marga es la segunda prefectura de la región con más delitos, luego de Valparaíso. Pero además, los numerosos eventos de verano y los fines de semana largo provocan un mayor arribo de personas. "En el verano viene más gente de afuera, y eso influye en la comisión de delitos, como lo ocurrido este lunes en Quillota", sostuvo (ver recuadro).

Sensación de vecinos

Según comentó Cubillos, es necesario esperar a resultados oficiales para saber si con las positivas cifras de este año la sensación de inseguridad ha disminuido en los vecinos. "Creo que todos sentimos en algún momento algo de inseguridad. Es algo latente. Pero esa es la sensación de una persona", indicó el coronel.

Sin embargo, para la secretaria general de la Unión Comunal (Unco) de Quilpué, Susana Soto, la sensación de inseguridad en la comuna ha ido al alza en el último tiempo.

"En Quilpué hay angustia y miedo en los vecinos", reconoció Soto. Agregó que "lo que nosotros sentimos es que la sensación de inseguridad y de miedo es súper grande y ha aumentado mucho en los últimos años. Quilpué era una taza de leche y ahora no lo es".

En ese sentido, la representante de la Unco planteó dos teorías para justificar un aumento de la inseguridad: "Hay elementos que Quilpué no tenía, como es la prostitución, que llama a otras situaciones de riesgo. Pero por sobre todo, ha aumentado la droga. En la provincia hay mucha venta de droga y para consumir se generan más robos con violencia", sostuvo Susana Soto.

Carabineros frustra robo en Quillota

Dos personas provenientes de Santiago y uno de Villa Alemana fueron detenidas la madrugada de este lunes en Quillota, tras ser sorprendidos de manera in fraganti forzando la entrada de un centro comercial. Tras ser alertados por Carabineros, los delincuentes se dieron a la fuga en dos vehículos, uno de ellos con encargo por robo. Minutos después chocaron con la parte frontal de una iglesia, siendo todos ellos detenidos y pasados a control de detención. Entre los elementos que se les encontraron destaca un napoleón, un equipo que bloquea señales telefónicas, equipo de oxicorte, radios portátiles y diferentes herramientas. A los tres delincuentes, todos con antecedentes, se les amplió el plazo de detención hasta mañana.

982 delitos contra la propiedad se han producido este año, 70 casos menos que durante el 2015.

16% aumentó el delito de robo a vehículos y especies durante el presente año.