Secciones

"Siempre hay un bullying para quienes optamos por defender la vida; un cierto dejo de desprecio"

E-mail Compartir

Paola Passig

Desde hace meses que la exsenadora DC Soledad Alvear se encuentra haciendo lobby en contra de la propuesta del Gobierno que busca interrumpir el embarazo en las causales de violación, inviabilidad fetal y peligro de la vida de la madre. El año pasado sostuvo varias reuniones con los senadores de la bancada falangista y desde diciembre pasado comenzó a preparar una propuesta junto a expertos y a los diputados decés Jorge Sabag, Jaime Pilowsky; Marcelo Chávez e Iván Flores, los más reticentes a la propuesta de La Moneda. La idea es estrenarla en marzo.

-¿Por qué se oponen al proyecto del Gobierno?

-Porque adolece de un problema de fondo: no hay una opción por la vida y simplemente ofrece el aborto como una solución; nosotros creemos que no es la solución, que solo agrava el problema y que es la peor de las opciones porque deja traumas permanentes en las mujeres. Creemos que siempre la sociedad puede hacer un esfuerzo por salvar la vida de ambos y los proyectos del Gobierno solo optan por salvar la vida de la madre, pero condenan la del niño.

-¿Cuál es el objetivo de la propuesta que están preparando?

-Estos tres proyectos, que queremos presentar en marzo y que estamos trabajando con la exsenadora Soledad Alvear y otros expertos en el tema, buscan ser una alternativa a la propuesta del Gobierno que levanta la prohibición al aborto; por eso no es descabellado decir que sí es un primer paso para el aborto libre ya que elimina en el código sanitario la prohibición del aborto y se abre un camino. Por lo tanto nosotros queremos establecer una alternativa clara de que la adopción anticipada en útero es una alternativa para los embarazos vulnerables. Cuando una mujer está embarazada y está en riesgo de abortar, se le ofrezca en ese momento un catastro de parejas que quieran adoptar.

-Esto es ¿en caso de violación?

-Claro. Porque los proyectos del Gobierno no dan alternativa, ni siquiera tienen acompañamiento, y simplemente dejan a la mujer en un callejón sin salida y le ofrecen el aborto. Creemos que la adopción es una opción y por eso queremos abrir esa ventana.

-¿Y los otros dos?

-El segundo es un proyecto de acompañamiento que consiste en una asistencia médica en casos de embarazos vulnerables. Se trata de un apoyo con profesionales y con garantías explícitas en el Auge.

-¿Para embarazos con inviabilidad fetal y peligro de la vida de la madre?

-Exactamente, pero, además, como se trata de embarazos complejos y con niños que demandarán una atención especial, involucra un costo de crianza mayor. Entonces no todo termina en el parto, porque después del parto comienza un periodo muy complejo para las madres.

-¿Y el tercero?

-Ese va en la línea de incluir una serie de enfermedades de los niños en el plan Auge como son algunas malformaciones, o enfermedades derivadas de algún embarazo denominado inviable.

-Entonces con su proyecto buscan que la mujer no interrumpa el embarazo en ninguna circunstancia.

-Es que nosotros tenemos un reproche con esa posibilidad. Sólo Dios puede dar y quitar la vida. Un ser humano no puede quitarle la vida a otro. Hay situaciones que son extremas en que la criatura va a morir de todas maneras, pero incluso, en ese caso, la muerte se puede producir como un efecto indirecto. Lo malo del proyecto del Gobierno es que dentro del plan de acción está la muerte del niño o niña. Y eso a nosotros nos parece inmoral porque dentro de la acción médica, al proponer como finalidad matar a alguien, estás ocupando como un medio a un ser humano y creemos que a un ser humano nunca se le puede ocupar como un medio, aún cuando se busque salvar la vida a la madre.

-En todo caso dentro de su partido los ánimos están bien divididos…

-Somos un grupo minoritario porque aquí se ha impuesto la idea dominante de que esto es una elección de la mujer y que eso sería progresista. Pero nosotros pensamos que matar nunca sería progresista.

-¿No les complica alinearse con la postura de la UDI o RN? ¿Esto puede generar una cuña en la relación con el Gobierno o dentro de la misma bancada DC?

-Lamento que este tema se haya politizado, porque la vida no es ni blanca ni negra, no es de izquierda ni de derecha. La vida hay que respetarla siempre y en todo momento, tanto en un gobierno de dictadura como en democracia. Lamentablemente se ha politizado el tema y al ponerle el Gobierno patrocinio a este proyecto ha alineado las fuerzas entre los que están con el Gobierno y los que no están con el Gobierno. O dicho de otra manera, los que están con la derecha y los que no están con la derecha. Y resulta que aquí hay gente de derecha que va a votar a favor. O sea, este no es un tema político, es un tema moral, valórico. Yo en la época de la dictadura me alié con los comunistas para defender los Derechos Humanos, pero eso no quiere decir que sea comunista. Este es un tema de principios y nosotros siempre hemos defendido los Derechos Humanos.

-Los DC que se oponen al aborto, que son minoría según reconoce, ¿se han sentido muy cuestionados al interior de su bancada?

-Bueno, ha sido un debate bastante abierto, lo hemos discutido en el Consejo Nacional del partido, pero siempre hay un bullying para quienes optamos por defender la vida. Y hay que decirlo claramente, siempre hay un dejo de desprecio o de subvalorar a quienes estamos defendiendo la vida.

-A su juicio el discurso progresista de un sector de la Nueva Mayoría ¿impide un debate más pluralista?

-Sí, ha faltado más pluralismo de parte del mismo Gobierno. Cuando se planteó este proyecto pidieron unanimidad, o sea, que todas las bancadas de la Nueva Mayoría votaran a favor. Pero este es un tema de conciencia y si ni siquiera hay unanimidad en los temas que forman parte del programa de Gobierno, como lo es la Reforma Tributaria o la educacional, ¿cómo van a pedir unanimidad en un tema de conciencia? a sabiendas que en el conglomerado hay gente que somos católicos, evangélicos, creyentes y que este tema nos complica. Entonces aquí se está pasando la retroexcavadora por sobre la conciencia de las personas y lo peor de todos sobre los más débiles. Pero esto siempre ha sido así. No es ninguna novedad. Durante la dictadura también te ponían la pata encima y creían tener la razón.

-¿Cómo ve el ánimo dentro de la bancada de senadores DC?

-Bueno, como el tema no ha llegado al Senado, todavía estamos concentrados en la Cámara. Sí hemos tenido el debate en el Consejo General del partido, pero aún no entramos en esa cancha y la idea sí es llegar al Senado con algo concreto y por eso estamos presentando estos proyectos que tienen una visión distinta; lo deja entregado a la mujer, por supuesto, pero la vida solo Dios la puede dar y quitar.

-¿Estos proyectos se van a tramitar en forma paralela a los que presentó el Gobierno y que ya fueron aprobados en la comisión o buscan reemplazarlos?

-Nuestro objetivo es poner en la mesa una opción verdaderamente pro vida porque el proyecto del Gobierno es pro aborto y de lo único que habla es de interrumpir el embarazo, y dentro de su plan de acción está la muerte del embrión y eso nos parece que está en contra de los Derechos Humanos.

"Queremos establecer una alternativa de que la adopción anticipada en útero es una opción para los embarazos vulnerables y tener un catastro de parejas que quieran adoptar" "Aquí se está pasando la retroexcavadora por sobre la conciencia de las personas y lo peor de todos sobre los más débiles. En dictadura también te ponían la pata encima y creían tener la razón" "Somos un grupo minoritario porque aquí se ha impuesto la idea dominante de que esto es una elección de la mujer y que eso sería progresista. Pero matar nunca sería progresista"