Secciones

El Gobierno se querellará por últimos ataques incendiarios

E-mail Compartir

El Gobierno anunció ayer que presentará tres querellas contra quienes resulten responsables de los últimos ataques incendiarios registrados en el sur del país, además de un bombazo ocurrido en Santiago la noche del miércoles. "Cualquier acto de violencia, cualquiera sea la pretendida de causa, va a recibir la respuesta más brutal de parte del Estado", afirmó el subsecretario (S) del Interior, Luis Correa. La autoridad detalló que de los tres requerimientos, dos serán por la ley de Seguridad del Estado, en alusión a los ataques ocurridos en Panguipulli (La Araucanía) y Ranco (Los Ríos). El tercero, en tanto, será por "delitos terroristas". Este último fue un bombazo que afectó a una sucursal del Banco Santander en la comuna de La Cisterna. La determinación fue adoptada durante una reunión que estuvo encabezada por el ministro (S) del Interior, Mahmud Aleuy.

Dueños de Penta serán formalizados nuevamente en abril

FISCALÍA. Por presunta evasión de impuestos en la compra de vehículos.
E-mail Compartir

Para el próximo 6 de abril fijó el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, la audiencia de formalización de los empresarios Carlos Délano y Carlos Lavín, dueños del grupo Penta, por la presunta evasión de impuestos en la compra de 20 vehículos.

Esto luego de que el equipo de la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad Oriente, encabezado por los fiscales Carlos Gajardo, Pablo Norambuena y Manuel Guerra, solicitara el miércoles una audiencia para formalizar a los ejecutivos, quienes ya enfrentan cargos por los delitos de fraude tributario y soborno.

La nueva formalización se basa en una querella presentada en enero pasado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), contra los dueños del holding, en la que se les acusa de haber evadido impuestos en la compra de 20 vehículos de lujo destinados al uso de sus esposas y de ejecutivos del grupo Penta.

Según establece esa querella, detectaron declaraciones de impuestos maliciosamente falsas de la Sociedad de Inversiones del Pacífico, que utilizaron para comprar autos de marcas lujosas, que fueron adquiridos a través de la sociedad mencionada entre 2005 y 2013.

Según indica el recurso del SII, los ejecutivos compraron cinco camionetas, 10 station wagons y cinco automóviles de marcas BMW, Volvo, Audi y, entre ellos, un Land Rover, que costó $83 millones.

En la acción legal el ente fiscalizador estableció que el perjuicio fiscal por la evasión tributaria sería de $97 millones.

En la querella del SII también figura el ex gerente general de Penta, Hugo Bravo, por ser representante legal de la firma, y también se levantarían cargos en su contra.

En la primera formalización, Délano y Lavín quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva, que posteriormente fue reducida a arresto domiciliario nocturno y luego de que en diciembre pasado el tribunal aceptara disminuirla, permanecen con firma quincenal y arraigo nacional.

El Ministerio Público además formalizará a Ignacio Ternicier, por delitos tributarios, quien según la investigación, habría facilitado boletas maliciosamente falsas a Jovino Novoa para financiar la campaña política de la senadora de la UDI Ena Von Baer.

Ejecutivo dice que despenalización del aborto en tres casos pondrá al país "al día"

E-mail Compartir

La secretaria general de Gobierno (S) Javiera Blanco, sostuvo ayer que la aprobación del proyecto que busca despenalizar el aborto en tres causales pondrá a Chile "al día". Esto luego de que el informe anual de Amnistía Internacional, publicado el miércoles, destacara la necesidad de destrabar la iniciativa que volverá a tramitarse el martes. "Estamos dando un paso histórico respecto a un tema en el que nos estamos poniendo al día en la legislación internacional y que dicho sea de paso, hay que recordar que hasta el año 1989 estaba recogido en nuestro código sanitario el aborto terapéutico", dijo Blanco.

Seremi de Salud por explosión en edificio: "No es un accidente"

E-mail Compartir

La Seremi Metropolitana de Salud inició ayer un sumario por la explosión ocurrida en un edificio de la comuna de Las Condes, en Santiago, el miércoles, que dejó a tres personas heridas, dos de ellas grave. "Esto no es un accidente, es una responsabilidad de la empresa o de alguien y nosotros tenemos que conocer esa responsabilidad", dijo el seremi Carlos Aranda a Cooperativa. Uno de los heridos en peores condiciones es José Moraga Elgueta, de quien el director de la Posta Central, Mario Henríquez, informó que "está muy grave. Después de ir a pabellón en el día de ayer, se confirmó que las quemaduras son en total de un 80,5%, con un 67% de quemaduras tipo B, lo que lo coloca en el grupo de sobrevida excepcional". Manuel Jiménez Oliva, en tanto, permanece en la Unidad de Quemados de la Clínica Indisa, y según el parte médico emitido ayer, "tiene más posibilidades de fallecer que de lograr sobrevivir".

El SEA de región de O'Higgins aprueba proyecto de Codelco por casi US$ 485 millones

INICIATIVA. Se trata de la mina Recursos Norte, que va a asegurar la producción mientras opera Nuevo Nivel Mina.
E-mail Compartir

El Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de O'Higgins aprobó el proyecto de la mina Recursos Norte, de la División El Teniente de Codelco, que involucra una inversión de US$ 485 millones, informó ayer la estatal.

La iniciativa significará para El Teniente "sumar importantes recursos mineros y de paso asegurar su producción mientras entre en funcionamiento el proyecto estructural Nuevo Nivel Mina", precisó la División en un comunicado.

Esa iniciativa es uno de los llamados "proyectos estructurales" con los que Codelco busca contrarrestar el declive natural de las leyes minerales de sus minas.

Sin carga ambiental

La mina Recursos Norte reemplazará sectores agotados y permitirá mantener los niveles de producción, además de generar unos 1.100 puestos de trabajo durante la etapa de construcción y 320 cuando el yacimiento entre en operaciones. Según Codelco, el proyecto no genera cargas ambientales adicionales. El material sería enviado a las plantas sin aumentar el nivel de procesamiento total autorizado a la fecha por la autoridad medioambiental,

Con Recursos Norte, la División El Teniente afirmó que tendrá 154 millones de toneladas de reservas, con una ley del 0,73% (proporción de cobre puro contenida en el mineral extraído), y una producción diaria de unas 25 toneladas por un período estimado en 26 años.

Nuevo proyecto

La División El Teniente espera iniciar este año las obras de construcción y la puesta en marcha de la nueva mina en 2020.

Mauricio Larraín, gerente general de El Teniente, destacó que el proyecto permitirá mantener a la División dentro de los productores más eficientes de la industria.

"Es una mina de tamaño medio-grande, por tanto es un proyecto importante que va a sostener la capacidad de producción en un periodo de más de 20 años", explicó.

Para el intendente de O'Higgins, Juan Ramón Godoy, se trata de "una buena noticia para la región, ya que hay una inversión que aumentará la productividad de El Teniente e implicará una generación de empleo durante cuatro años".

En 2015, El Teniente -el yacimiento con mayor producción de Codelco- alcanzó una producción superior a 471.000 toneladas de cobre fino, a un costo de un dólar por libra, el más bajo de la industria.