Secciones

Ricardo Montaner recibe distinción de Visita Ilustre del municipio viñamarino

E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, distinguió ayer como Visita Ilustre de la comuna al cantante venezolano, Ricardo Montaner. Su exitosa carrera y vigente trayectoria musical en Latinoamérica, además de su vinculación con el Festival, hicieron al intérprete de "En el último lugar del mundo" merecedor de este reconocimiento. Durante la ceremonia realizada en el Teatro Muncipal, el cantante también recibió un galvano, el decreto respectivo y firmó el libro de visitas de la Ciudad Jardín. Montaner se comprometió a visitar la región cada vez que lo inviten.


Jurado del Festival visitó hogar de adultos mayores de Viña del Mar

Los adultos mayores residentes del Hogar Hermanitas de los Pobres de Gómez Carreño, ayer recibieron una grata sorpresa, ya que miembros del jurado del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar los visitaron. En la oportunidad, el periodista Ismael Cala, la cantante Javiera Mena y la jurado del pueblo, Sandra Ossandón, dejaronde lado sus labores del certamen y aprovecharon de compartir con los abuelitos del hogar, a quienes les ofrecieron un momento de esparcimiento y entretención.

Don Omar y Wisin llegan hoy a preparar los conciertos que cerrarán Viña 2016

E-mail Compartir

Si bien Don Omar y Wisin se presentarán el sábado en la Quinta Vergara, los cantantes llegarán hoy hasta nuestro país para preparar lo que será su show en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El primero en aterrizar será el intérprete de "Danza Kuduro" en la madrugada, mientras que de su compatriota aún no se tiene información de la hora en que arribará. Este último, además, tendrá público ilustre, pues Franco, El Gorila -que se encuentra de paso en Chile-, ya confirmó que asistirá a la Quinta para ver el show del boricua.


Seremi de Desarrollo Social lamenta ausencia de lengua de señas en el Festival

Durante el 2015 la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de Valparaíso se hizo cargo de una solicitud recibida de agrupaciones de personas sordas para que el canal a cargo del Festival transmitiera, al menos el segmento del humor, con apoyo en lengua de señas y subtítulos. Las gestiones tuvieron una respuesta negativa, pero la organización dijo que consideraría la solicitud para este año, lo que tampoco se concretó. "CHV no ha aprendido la lección de #QuieroViña2015conSeñas, aludiendo a la falta de tecnología (...). A la TV chilena le falta aprender o ignora las leyes de inclusión que hay en Chile", dijo Manuel Gatica, presidente de la Agrupación de Sordos de Marga Marga.