Secciones

Junji contrata guardias de seguridad para resguardar jardines de la región tras un fuerte aumento de robos a sus recintos

VALPARAÍSO. Malhechores han sustraído sin piedad textos esolares, útiles, alimentos y cañerías de cobre.
E-mail Compartir

A cuatro jardines de Valparaíso y Viña del Mar no les quedó más alternativa que contratar guardias de seguridad para proteger sus instalaciones, debido a la alta prevalencia de robos durante el 2014 y 2015. Se trata de los recintos "Pinocho" y "Rayito de Sol" en la ciudad jardín; "Golondrina, de Playa Ancha, y "San Roque", que está en etapa de construcción.

El servicio permite que de lunes a viernes los guardias de seguridad resguarden los establecimientos educativos desde las 18.30 hasta las 8.00, cuando los pequeños no están y los jardines quedan sin personal. La vigilancia aumentará durante los fines de semana y festivos, días en que los guardias estarán presentes las 24 horas del día.

El caso del jardín "Golondrina" es insólito. El año 2015, registró nueve robos de un total de 29 en la región, donde fueron sustraídos útiles escolares, textos, cañerías de cobre e incluso lámparas. Para disminuirlos, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) implementó cámaras de seguridad en diez jardines y sistemas de alarma. Lamentablemente, esto no fue suficiente para detener la ola de robos que sufrieron estos establecimientos.

Priscilla Corsi, directora de la Junji Valparaíso, relató que en varias oportunidades "tuvimos que suspender las clases porque delincuentes habían robado los materiales y alimentos de los niños".

Corsi detalló que el sistema de vigilancia consiste en resguardar el perímetro de los jardines. En el caso del "Golondrina", "detectamos un muro muy bajo que da hacia la cancha por donde podrían haber entrado en otras ocasiones".

El gobernador Omar Jara, manifestó su molestia por el fenómeno: "Uno de los delitos que tienen menos explicación son los que sufren los jardines infantiles. Normalmente en la madrugada y los fines de semana se produjeron robos, que se da en colegios y locales comerciales".

Los guardias de seguridad estarán presentes de las 18.00 hasta las 8.00 de cada mañana, fines de semana y festivos, momento en que se producen los ilícitos.

Bar "Los Cabros" se ha posicionado como el local preferido de las estrellas festivaleras

CIUDAD. Con un concepto hogareño, el club nocturno ha albergado la mayoría de los eventos asociados al certamen.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tras el inicio del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el glamour y la prestancia que acompañan al certamen se han apoderado de las noches de la Ciudad Jardín, generando un ambiente lleno de artistas, en el cual la elegancia y la alegría son los dos conceptos más utilizados por la figuras del espectáculo y la televisión.

En este punto, y al contrario de lo esperado, durante este año las estrellas festivaleras han optado por pasar sus noches de fiesta en un lugar con un concepto diametralmente opuesto al que se vive cada noche en la Quinta Vergara. Se trata del bar "Los Cabros", que se encuentra ubicado en el corazón de Viña del Mar, y que tiene como temática principal replicar las características de las habitaciones de una casa común y corriente, generando un ambiente cálido, cercano y sobre todo, hogareño.

"Nuestra idea es que los clientes pasen a ser nuestros amigos, que acá se sientan cómodos, queremos conocer sus gustos, que la gente llegue y se les sirva su trago favorito sin siquiera pedirlo con anterioridad, ese es el sello que buscamos implantar, y que ha enganchado mucho con los artistas del festival", declaró el publicista Pablo Leyton, quien junto a los ingenieros Raúl Araneda y Gonzalo Améstica, son los socios fundadores de esta nueva apuesta nocturna.

La casa de los artistas

Jordi Castell, Tonka Tomicic, Edo Caroe y hasta el mismísimo Di Mondo, han sido parte de las figuras televisivas que han hecho del bar "Los Cabros" su lugar favorito durante las noches del festival, éxito que inclusive ha tomado por sorpresa a sus dueños, pues el local nocturno abrió sus puertas hace menos de un mes, y por ende, recién se está abriendo un espacio en la bohemia viñamarina.

"La verdad es todos los días hemos estado repletos de artistas del festival. Canal 13 ha hecho del bar su centro de eventos, y por ejemplo, hicimos la fiesta de candidata a reina de 'Luli Love', han grabado programas desde la terraza del local, y muchos artistas han venido acá después de presentarse en la Quinta Vergara", agregó Raúl Araneda, quien además reveló que debieron invertir cerca de $60 millones para refaccionar totalmente el local.

Un concepto único

Paredes adornadas con papel tapiz, lámparas antiguas y una gran cantidad de sillones de cuero, son las principales características de la ornamentación del bar "Los Cabros", decoración que tiene un objetivo claro: hacer que los comensales se sientan en el living de su casa.

Concepto novedoso que se repite en la terraza, en donde cada noche un DJ encienden la fiesta en lo que a primera vista parece un patio común y corriente, estrategia que actualmente no tiene competencia en Viña del Mar, y que acompañado de una gastronomía casera, han generado muy buenas críticas por parte de los viñamarinos.

"Nosotros sabemos que el verano se acaba pronto, y es por eso que durante el año queremos convertirnos en el 'after office' oficial de Viña del Mar, entregando un concepto muy claro, con hamburguesas caseras, y un ambiente muy hogareño, queremos que nuestros clientes se sientan cómodos durante todo el año", finalizó Leyton, quien adelantó que la idea es seguir expandiéndose en los próximos meses, y por ende, se construirá una terraza al entrada del local.

Ingenieros formados en la UTFSM

Oriundos de Valparaíso, Raúl Araneda y Gonzalo Améstica fueron compañeros de generación en la Universidad Técnica Federico Santa Maria, donde estudiaron la carrera de Ingeniería Civil Industrial, por ende, siempre estuvo entre ellos el sueño de generar un negocio propio que incluyera temáticas afines a ambos ingenieros. "Ser compañeros de generación en la universidad obviamente facilita la actividad comercial, la verdad es que los tres socios nos conocemos hace tiempo, somos cercanos, y yo creo que eso es vital para lograr el éxito", declaró Améstica.

"Nuestra idea es que los clientes pasen a ser nuestros amigos, que la gente llegue y se les sirva su trago favorito sin siquiera pedirlo con anterioridad"

Pablo Leyton Dueño del bar "Los Cabros"

"Todos los días hemos estado repletos de artistas, Canal 13 ha hecho del bar su centro de eventos, y hicimos la fiesta de candidata a reina de "Luli Love"

Raúl Araneda Dueño del bar "Los Cabros"