Secciones

Detectan primer caso autóctono de Zika en Argentina

CÓRDOBA. Paciente fue tratada en forma ambulatoria y evolucionó bien.
E-mail Compartir

Las autoridades sanitarias de la central provincia argentina de Córdoba confirmaron ayer el primer caso autóctono de Zika en el país, una mujer que se habría contagiado por vía sexual de un hombre con el virus que había viajado a Colombia.

"Se trata de una mujer que no registró antecedentes de viaje. Asimismo, en la investigación epidemiológica, se identificó el vínculo con un hombre con antecedente de viaje a Colombia, que presentó síntomas compatibles con la enfermedad", según informó el Ministerio de Salud de Córdoba en un comunicado.

Según las autoridades sanitarias provinciales, se trata de "un probable contagio a través del contacto sexual con el hombre que estuvo en Colombia". Además, según el comunicado, el análisis de la situación permite confirmar que en este caso puntual, registrado en la capital provincial, no se dio el periodo de incubación necesario para el contagio a través del vector, un mosquito Aedes Aegytpi.

"Esa conclusión, más los datos clínicos presentes, llevan a definirlo como un caso autóctono con probable transmisión sexual, mientras se continúa la investigación del caso", indicó el Ministerio de Salud provincial.

La mujer presentó síntomas y consultó en un hospital público provincial. El diagnóstico de Zika fue confirmado por el Laboratorio Central de Córdoba.

Policía detiene a la ex pareja del Presidente Evo Morales

BOLIVIA. Gabriela Zapata es cuestionada por supuestos contratos irregulares.
E-mail Compartir

Gabriela Zapata, ex pareja del Presidente de Bolivia, Evo Morales, fue detenida por la policía y se encontraba ayer en una oficina de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Corrupción (FELCC), informó el Ministerio boliviano de Gobierno (Interior).

El titular de esa cartera, Carlos Romero, explicó que el Ministerio de Transparencia y la Unidad de Investigación de Fortunas presentaron ante la Fiscalía denuncias que implican a esta persona.

Romero, que no precisó qué tipo de acusaciones pesan sobre Zapata, agregó que la policía hizo un seguimiento de la mujer, la detuvo ayer cerca del mediodía y la puso a disposición de los fiscales que investigan las denuncias.

Zapata fue pareja de Morales entre 2005 y 2007 y de la relación nació un niño que falleció poco después, según reveló recientemente el propio Mandatario.

La detenida es actualmente gerente comercial en Bolivia de la empresa china CAMC Engineering (Camce), que en los últimos años firmó contratos con el Gobierno de Morales por valor de US$ 566 millones, la mayoría por invitación directa tras haberse descartado licitaciones.

La relación de Gabriela Zapata con Morales y los contratos que suscribió Camce con el Estado derivaron en una denuncia de la prensa sobre un supuesto tráfico de influencias, que el Mandatario y su ex novia negaron.

El caso Zapata

En declaraciones a medios de comunicación locales, Zapata alegó su inocencia de todas las acusaciones.

Después de hacerse públicas las denuncias contra Zapata, el Presidente boliviano admitió que tuvo una relación con ella durante los primeros años de su mandato, entre los años 2006 y 2007.

Sin embargo, reiteró que no volvió a saber nada de ella desde 2007, cuando terminó su relación sentimental. Incluso inició procesos judiciales contra los periodistas que investigaron su caso. Zapata, una asidua presencia en las páginas sociales de la ciudad de Santa Cruz, trabaja para la empresa China CAMC Engineering Co, que mantiene millonarios contratos con el Estado.

En un programa de televisión se señaló que el Mandatario supuestamente influyó para que Zapata se "haga cargo" de los negocios "más grandes que se desarrollan en el país", al ser nombrada gerente comercial de la compañía en Bolivia.

El caso fue destapado pocas semanas antes del referendo con el que Morales pretendía habilitarse para buscar un cuarto mandato presidencial en Bolivia. El oficialismo señaló que fue víctima de "guerra sucia" durante la campaña previa al referendo y apuntó al hecho como uno de los motivos de la derrota de Morales.