Secciones

Normativa de estacionamientos en viña

E-mail Compartir

La I. Municipalidad de Viña del Mar NO cumple con la ley 18.290 que dice relación con la cantidad y distribución de estacionamientos para discapacitados. La ley indicada 2 estacionamientos por cada 3 cuadras. Por otra parte, la municipalidad autorizó al concesionario que administra los estacionamientos de la calle Valparaíso cobrar a los discapacitados por el uso de estos. Situación que en otros municipios es sin costo. Paseando días atrás con mi hija discapacitada, me sorprendió que el Hotel restaurante Cap Ducal cuenta con 18 estacionamientos de uso exclusivo asignados a través de un decreto de la I. Municipalidad de Viña de Mar. Debemos recordar que el propietario de este hotel restaurante es Tomás de Rementería, honorable concejal del municipio viñamarino.

En Twitter: #claudiomiranda

E-mail Compartir

@saraoki: Claudio Miranda dice y se enorgullece de ser chileno aunque hable inglés mejor que el español/chileno, le aplaudo congratulations.

@Memoheredia84: Claudio Miranda es más gringo que la Coca-Cola! Vivió casi toda su vida en EEUU, desde que era guagua!

@FerSandovalGal: Claudio Miranda nació en Chile, solo eso, entiéndanlo.

@Pablo_T_: Claudio Miranda nació en Chile (1965). Al año de edad salió de Chile con su familia, radicándose en USA. Es más norteamericano que chileno.

@ElHopinante: Si atacan los ovnis, seríamos incapaces de unirnos. Todos discutiendo sobre Claudio Miranda y el Oscar ganado. Aprendan a celebrar.

@AleArteagaP: A Claudio Miranda SE LO LLEVARON de Chile al primer año de vida. No SE FUE como dicen algunos.

@CarlosMullerB: El Oscar de Claudio Miranda no lo sentimos cercano. Su carrera es gringa. No era para celebrarlo.

@fedamasa: Claudio Miranda: Ser chileno no es nacer en Chile; es sobrevivir en Chile.

@efejota3: Paremos las prensas. Es nuestro segundo #Oscars El primero fue el 2013 con Claudio Miranda como director de fotografía en "La vida de Pi".

@Japo_Val: La historia de un Oso es 100% producción Chilena, x eso se dice q es el 1er Oscar para el país...

@el_constructivo: La obtención del Oscar no es como una copa América. Claudio Miranda se representa a él mismo, no a un país.

Comentarios en la web

Gobierno recorta en US$540 millones el gasto público para este año. Emol.cl
E-mail Compartir

Gonzalo Gallardo. este es un mísero saludo a la bandera, terminen con el saco roto del transantiago y van a ahorrar mucho más miles de millones de dólares.

Fernando Miquel Santa Cruz. Como dice el refrán "demasiado poco y demasiado tarde".

Rafael Jesus Figueroa Fuentes. Recorte por acá, para darle a los nuevos senadores y diputados y poder pagarles a los partidos políticos, según nueva ley.

Ruth Sánchez. Recortando o guardando para las campañas electorales?

Humberto Julio Reyes. Pelos de la cola. Escuchando al vocero, siguen pensando en cumplir su programa a toda costa.

Jorge Koke Zavar. Y los angelitos del Congreso cómo colaborarán? Bah de veras que son de otra casta social.

Hotel en Ritoque

E-mail Compartir

El titular de la DOM dice que el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la V Región realizó una visita al lugar para inspeccionar si las obras de los trazados del proyecto e inicio de la excavación del mismo se habían ejecutado, concluyendo que tales faenas "fueron borradas por el viento" (sic) y que, por lo tanto, dicho Seremi, su jefe técnico superior, se había equivocado al resolver que el permiso estaba caducado al no existir esas obras preliminares.

Por otro lado el representante de la empresa constructora aduce que la determinación del funcionario municipal "viene a confirmar la plena vigencia y validez de los permisos conferidos a la empresa a cargo de la iniciativa", subrayando que por lo anterior "se espera obtener la aprobación ambiental correspondiente, labor en la cual se está trabajando".

Hay que dejar en claro que, conforme al mandato de la Ley Nº 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente, es requisito sine qua non contar con una resolución de calificación ambiental favorable para iniciar las obras de los proyectos que se someten al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de tal forma que el supuesto inicio de la excavación y la ejecución de los trazados del proyecto, como afirma el DOM, violaron el artículo 8º de esa ley.

Pero como una opinión de un funcionario municipal subalterno (DOM) no puede contrariar lo resuelto por el aludido Seremi, acorde al artículo 4º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, será la sede regional de la Contraloría General de la Republica la que diga la última palabra, resaltándose que los dictámenes del ente fiscalizador tienen fuerza obligatoria para todos los servicios públicos sometidos a su control.


TMV en Quintero

Sin embargo, y aunque la Seremitt se haya apropiado de este último concepto para la locomoción colectiva urbana en circulación desde 2007, manipulándolo a su conveniencia, no es su autora. Menos aún tiene competencia para decir qué comuna queda dentro o fuera de sus límites, como hizo con Quintero en 2007, durante la seremía de Mauricio Candia, al excluirla del sistema licitado.

Fue el Plan Intercomunal de 1965 (antecesor del Premval) el que, a contar del 1 de marzo de dicho año, dio origen al Gran Valparaíso, y puso a Quintero entero dentro de sus lindes junto con Viña del Mar, Valparaíso, Casablanca, Quilpué, Villa Alemana y la parte suroeste de Puchuncaví.

Ampliados sus límites por el Premval, hoy persiste el llamado al equívoco sobre Quintero, comuna de sostenido crecimiento poblacional en toda su extensión y que siempre debió contar con los beneficios del Gran Valparaíso, no solo sostener sus cargas.


Comités y comisiones


Corazonadas

Ecos: "A Bachelet no le estamos pidiendo una gauchada, sino que cumpla su tarea", el diputado Osvaldo Andrade, a fines de septiembre de 2012 -entonces presidente del PS "además"-, rematadas en diciembre de ese mismo año con: "Nuestra candidata es Michelle Bachelet", y: "Los chilenos podemos estar orgullosos de lo que hemos hecho en 2014. 'Hemos puesto a Chile en movimiento'. Me siento tan orgullosa de ser la Presidenta de todos y todas. 'Volver a Chile para ser Presidenta' de este país extraordinario, con ustedes y para ustedes, 'es mi principal alegría de este tiempo'", la señora doña Michelle "bis" en su saludo de fin de año 2014.

"El hombre jamás podrá escapar de su destino", Sófocles, "Edipo Rey", representativa tragedia griega. ¡La mujer tampoco!, por muchas "corazonadas" que tenga en contrario, digo yo.

Me refiero al reportaje "La DOM de Quintero ratifica permisos para hotel de la colombiana Decameron en dunas de Ritoque" publicado el domingo en El Mercurio de Valparaíso.

Patricio Herman

Antes de salir de su puesto, el seremi de Transportes Patricio Cannobbio, anunciaba para junio la llegada del sistema licitado TMV a Quintero, como una ampliación del área denominada "Gran Valparaíso".

Víctor Gabriel Contreras Arenas

La Presidenta pasará a la historia como la Mandataria "de los comités y de las comisiones". Cuando no se tiene un liderazgo, no se tienen los conocimientos cómo resolver determinados problemas, no se tienen los asesores adecuados, ante un problema, lo mejor e designar un comité o una comisión. Con ello se dilata el tema, se saca de la agenda diaria y, finalmente, no se llega a nada tal como ha pasado en los dos mandatos de Bachelet.

Jorge Baeza Concha

"Tuve 'la sensación' que me decía 'deberías quedarte en la ONU'", dichos de nuestra Presidenta en entrevista para un documental de la "BBC", febrero pasado, que nos hace recordar dos anteriores: "Mi primer 'sentido' fue partamos por la educación pública mientras hacemos otros avances", entrevista con la revista "Capital", diciembre de 2014, y: "'Un instinto' mío me decía: suspendamos", refiriéndose a la puesta en marcha del Transantiago, entrevistada por radio "Pudahuel", abril de 2007.

Jorge Saavedra Moena