Secciones

Actualizan catastro de personas que viven en campamentos

VIÑA DEL MAR. Serviu tendrá en abril la cifra de familias instaladas en el asentamiento Manuel Bustos, el más grande del país.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Una actualización del número de familias que habitan el campamento viñamarino Manuel Bustos, el más grande de Chile, y que fueron catastradas en 2011 hizo el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Además, el servicio espera realizar lo mismo con 44 campamentos más en la Región durante este año.

Durante los días 22, 23 y 24 de febrero, en plena semana festivalera, los profesionales del servicio trabajaron en coordinación con los dirigentes de Manuel Bustos para identificar el número de familias que se verán beneficiadas por las inversiones que se ejecutarán en este lugar, entre ellas, el compromiso de la urbanización de los espacios públicos de campamentos que, en el caso de este asentamiento, se espera ejecutar este año.

Listo en abril

El director regional de Serviu Valparaíso, Manuel León, explicó que "se están analizando los datos y durante el próximo mes, en abril, se va a estar entregando la información a cada uno de los comités existentes en Manuel Bustos".

"La idea es saber en qué estamos, cuál es la fotografía actual del lugar y con ellos poder determinar las inversiones definitivas que vamos a realizar. En el caso de Manuel Bustos tenemos dos opciones: la opción mixta, donde vamos a radicar gran parte de las familias a través de las mejoras que se vayan a realizar, pero también existen familias que se van a relocalizar y por eso es importante tener claridad de cuántas personas son", acotó el director de Serviu, Manuel León.

45 campamentos

Esta actualización también se realizará en los otros tres campamentos emblemáticos además de Manuel Bustos (El Vergel, Reñaca Alto y Parcela 11), "en los 10 campamentos que están en la meta presidencial para ser cerrados este año y también en otros 31", especificó León.

El director enfatizó que "este trabajo de actualización no tiene como finalidad re abrir el catastro oficial de campamentos que realizó Minvu el año 2011, sino conocer la realidad actual de las familias ya registradas en dicho año".

De acuerdo a Serviu, este trabajo, además, permitirá un diagnóstico de la situación actual respecto a la compra y venta de terrenos de forma ilegal, pues el organismo advirtió que han recibido muchas denuncias sobre vecinos que venden terrenos que se han tomado a nuevas familias.

Por este motivo, el director de Serviu, Manuel León, llamó a no comprar o vender estos terrenos porque se trata de una práctica ilegal.

"Se están analizando los datos y durante el próximo mes, en abril, se va a estar entregando la información a cada uno de los comités existentes"

Manuel León, Director Serviu Valparaíso

Porteños gritaron campeón en USA

REGIÓN. Alumnos de escuela Gaspar Cabrales ganan mundial de cheerleader.
E-mail Compartir

Con dos trofeos bajo el brazo culminó el viaje de un grupo de 21 alumnos de la escuela Gaspar Cabrales de Valparaíso, quienes representaron al país en el mundial de cheerleaders disputado el fin de semana en la ciudad de Orlando, Estados Unidos.

Ante este resultado, el director del establecimiento, Alfredo Veas, no escondió su alegría y orgullo tras el logro alcanzado por sus alumnos.

"Es una alegría inmensa. Desde un inicio nuestro principal objetivo era que los niños pudiesen viajar a Estados Unidos. No hay palabras que puedan explicar lo que lograron estos chicos", expresó el director.

Veas agregó: "Nosotros buscamos potenciar el desarrollo de otras actividades recreativas y deportivas, por tanto, estamos muy orgullosos por lo que consiguieron".