Secciones

Massú pone paños fríos: "No queremos sorpresas"

TENIS. El capitán del equipo chileno en Copa Davis se refirió al duelo con República Dominicana y la citación de Peralta.
E-mail Compartir

Para el enfrentamiento que sostendrán Chile y República Dominicana desde este viernes en el court central "Anita Lizana" del estadio Nacional, por el Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis, la gran sorpresa del equipo nacional fue la nominación del tenista Julio Peralta, quien a sus 34 años fue citado por primera vez.

Y en medio de la conferencia de prensa oficial en la que se presentó a ambos equipos, el capitán del combinado nacional, Nicolás Massú, justificó la inclusión del reciente ganador en dobles del torneo de Sao Paulo.

"El equipo lo hice hace dos semanas atrás, antes de que Julio ganara el ATP de Sao Paulo. Él estuvo muchos años con lesiones y hoy está 70 del mundo. Mucha gente me preguntaba, pero si miras el promedio de edad de los jugadores que están en el top ten del dobles, es de 32 años", explicó Massú.

Si bien la serie asoma como favorable para Chile, el viñamarino no se confía. "Los partidos hay que jugarlos. No darles ni una pelota. Hay que luchárselas todas, no queremos sorpresas. La Copa Davis es lenta: perder es un año de espera", sostuvo Massú.

Por su parte, Peralta señaló que "me siento en un momento muy bueno. Han pasado muchas cosas en mi carrera a lo largo de 15 años, pero así es la vida y la verdad es que no estoy arrepentido".

"Estoy motivado, estoy feliz y agradecido por la nominación. Estoy con toda la confianza de hacerlo de la mejor forma. Solo espero que el público nos apoye y que vaya al court central", cerró el doblista.

Dominicanos esperan una serie cerrada

La ausencia de Víctor Estrella, 66° de la ATP y primera raqueta de República Dominicana, dejó a José Hernández (222°) como el primer singlista de los caribeños, quien pese al complejo escenario, mantiene la esperanza. "Por la baja de Víctor asumen que no somos favoritos, pero confío en mi raqueta dos, tres y cuatro. Quizás no tengan ranking ni experiencia, pero estoy seguro que será una serie muy cerrada", dijo.

"Los partidos hay que jugarlos. No darles ni una pelota. Hay que luchárselas todas".

Nicolás Massú, Capitán del equipo chileno, de Copa Davis

34 años tiene Julio Peralta, quien fue citado por primera vez a una serie por la Copa Davis por Chile.

222° es el ranking de José Hernández, el primer singlista dominicano, tras la ausencia de Víctor Estrella.

"Parecía que me iba, pero me quedé para lucharla porque quiero conseguir logros"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Desde que llegó a Everton a mediados del año pasado, el atacante Lucas Concistre ha tenido una temporada con altibajos.

Si bien comenzó sumando minutos importantes y jugando de titular en varios partidos, con el correr de la campaña fue quedando relegado en el banco de suplentes, y ya en la final de la liguilla ni siquiera fue citado para los choques ante Deportes La Serena.

Los cambios de esquema llevados a cabo por el DT Víctor Rivero, o bien el mejor nivel individual de otros jugadores, le habían reducido las posibilidades al delantero argentino, que en la temporada anterior destacó como uno de los goleadores del torneo de Primera B marcando 19 tantos con la camiseta de Santiago Morning.

No por nada Concistre estuvo a punto de partir a préstamo, y sonó fuertemente en Coquimbo Unido. Sin embargo, finalmente se quedó en el cuadro viñamarino, y hoy en día está viviendo una especie de resurgir que coincide con el alza que ha mostrado el equipo en los últimos partidos, luego de un arranque de semestre sencillamente para el olvido.

"Hacía rato que no jugaba, así que estoy un poco cansado porque vengo de completar tres partidos. Creo que lo hice de buena manera, aportando, y ahora venimos de ganar, así que hay que seguir por este camino", afirma el trasandino.

- ¿Le acomoda que se haya vuelto a jugar con línea de tres arriba?

- Con Santiago Morning hicimos un buen partido, no así el primer tiempo con Rangers, aunque sí el segundo periodo. Y el otro día tuvimos 30 minutos de buen fútbol en el segundo tiempo con Coquimbo y después nos caímos y nos dejamos empatar. Pero estamos bien, hay que seguir corrigiendo cosas y es mejor cuando se gana que cuando se pierde.

- ¿Cómo se ha sentido en la cancha luego de estar tanto tiempo sin sumar minutos importantes?

- Bien. No iba a jugar, parecía que me iba, y la verdad es que me quedé para lucharla porque quiero conseguir los logros que me planteé acá y creo que el balance es positivo. Si bien van tres fechas desde que juego de titular, es más que positivo y hay que seguir igual.

- Bonita revancha la que ha tenido, luego de estar a punto de irse.

- Siempre da revanchas el fútbol. Es ingrato, pero si uno trabaja y es consecuente con lo que hace y lo que dice, siempre llegan las cosas buenas.

- ¿Qué aspectos destaca que ha mejorado Everton en estos últimos partidos, en relación a lo que se vio a inicios de este semestre?

- No se comenzó de la manera que se esperaba. Es evidente que al ser campeón uno se tiende a relajar, lo que no quiere decir que uno entre a la cancha relajado, pero la cabeza se relaja un poco porque sabes que eres el campeón, aunque nos dimos cuenta que no nos alcanzaba con eso. De hecho, las primeras fechas lo pasamos mal, y se revirtió, se cambió el chip y creo que estamos por buen camino ahora. La mentalidad ha cambiado, estamos jugando como si fueran una final todos los partidos, y no damos ningún compromiso por ganado de antemano.

- Pensando en lo que viene, ¿qué piensa del choque ante Unión San Felipe, un equipo que está peleando cosas importantes?

- Es un partido difícil, pese a que ellos vienen recién con un cambio de técnico (asumió Luis Fredes). Hay que ir a proponer porque no sabemos esperar los partidos y meternos atrás, nos sale bien cuando atacamos. Tenemos que seguir ganando para tratar de alcanzar a Temuco, y si no se puede llegar de la mejor manera a la final. Están todos los equipos peleando por algo, y más cuando juegan contra el campeón, porque todos le quieren ganar, así que vamos a seguir jugando las finales que queden como tal.

"Siempre da revanchas el fútbol. Es ingrato, pero si uno trabaja, siempre llegan cosas buenas".

Lucas Concistre, Atacante de Everton

Una victoria con sabor amargo

Con el duelo ante Coquimbo Unido todavía fresco en la memoria, Concistre sostuvo que "quedamos con esa sensación de que se nos escapaba el partido, y cuando terminó creo que ni nos dimos cuenta que habíamos ganado, porque fue un encuentro con seis goles en el segundo tiempo, así que hay que trabajar para corregir los errores que tuvimos y que no nos metan los goles que nos hicieron. Ganando 3-1 de local hay que manejar la pelota".

4 goles suma Concistre desde que llegó a Everton, el único en este semestre fue en el empate con Rangers.

278 minutos lleva jugando este torneo. El primer semestre sumó 500 minutos en 13 encuentros.

33 años tiene Concistre, quien en Chile también ha jugado por Ñublense y Santiago Morning.