Secciones

La Villa Olímpica calienta motores para dar inicio a la temporada 2016

AUTOMOVILISMO. El tradicional autódromo quilpueíno vuelve a la vida con una nueva edición del Campeonato Auto Stock Repuestos, que arrancará este domingo en una refaccionada pista.
E-mail Compartir

El Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué cuenta las horas para el arranque de una nueva temporada en el tradicional autódromo Villa Olímpica, donde este domingo se dará inicio a la primera fecha del Campeonato Auto Stock Repuestos 2016.

Como prácticamente cada año, la competición sigue sumando nuevos participantes y en esta ocasión serán al alrededor de tres o cuatro pilotos más los que se sumarán a cada una de las siete categorías presentes en el torneo, lo que conformará un total de más de 110 participantes.

Y dentro de las grandes novedades, la pista de la Villa Olímpica sufrió algunas modificaciones que van en pos de alcanzar un rendimiento mucho mayor durante las carreras. En este sentido, se ampliaron algunas zonas de derrape, se asfaltó completamente la calle de pits para evitar que los autos toquen la tierra, y se refaccionaron algunos sectores de la pista. Además, se trabajó fuertemente para mejorar la seguridad para el público a través de la instalación de nuevas rejas en todo el sector de la recta. Todo esto pensando en transformar al autódromo en uno de los mejores a nivel nacional.

"El objetivo es consolidarse como uno de los escenarios donde podamos tener la variedad de categorías que existen en distintas regiones, lo que no se da en todos lados. Es muy importante abarcar todas las categorías, menos las monoplazas, y que puedan tener la alternativa de estar en Quilpué, siendo que es uno de los escenarios de mayor convocatoria y público", comentó Hermann Rauter, presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué.

El programa de la fecha inicial contempla el inicio de las clasificatorias para las 11 horas, mientras que al mediodía comenzarán las carreras, considerando dos por categoría, salvo en Monomarca 600, que tendrá dos series y posteriormente una carrera de definición.

Barbagelata por el tri

Justamente en Monomarca 600, el piloto Nicolás Barbagelata intentará mantener su superioridad, donde ya acumula dos campeonatos. "En el torneo de verano salí tercero, hice el récord de pista en 600, así que anda súper bien el auto. Vamos por el tricampeonato este año, esa es la idea", afirmó el corredor de 21 años.

Barbagelata piensa en grande, ya que en esta ocasión también competirá en la categoría TRC 1650 con un Citroën AX, que ya tuvo la oportunidad de probar el año pasado.

"La idea es pelear entre los primeros cinco puestos. Hay hartos pilotos que corren súper fuerte, así que haremos todo lo posible por pelear la punta. Me siento cómodo con el auto, que no es tan difícil de llevar como el 600, que necesita mucho más manejo. He andado en punta en todas las carreras que he participado con ese auto, así que me siento optimista con el Citroën", aseguró el volante.

Aguirre no se confía

Por su parte, José Aguirre, vigente campeón en la categoría Monomarca 125, admite que viene trabajando contra el tiempo con su auto y tiene todas las ganas de salir a la pista cuanto antes.

"Yo corrí las últimas carreras con el auto a medio morir saltando, pero se comportó bien y ahora se metió a reparación de motor completo, como la caja de cambios, entonces en eso estamos ahora, porque estaba botado desde diciembre y no hemos tenido tiempo de meterle mano. Faltan los detalles, que es lo que más demora", cuenta Aguirre.

El actual tricampeón en Monomarca 125 no se confía de la supremacía que ha mostrado en los últimos años, y no piensa en otra cosa que en el tetracampeonato.

"No hay que desmerecer a nadie, todos los años y en todas las carreras está saliendo un piloto oculto que se las trae, entonces siempre hay que tener una expectativa nueva. Hay pilotos nuevos también que están engrupidos, tienen todas las ganas de correr. No se puede dejar la guardia botada, siempre hay que estar a la defensiva", sostuvo Aguirre.

"Pepe" Ramos por dos

Quizá uno de los pilotos más destacados en la Villa Olímpica sea José Ramos, quien viene de campeonar en TC 2000, mientras que en TC 4000 el año pasado logró el bicampeonato, y sus expectativas no son otras que mantenerse firme en el primer puesto, aunque en lo posible con mayor holgura que en 2015.

"Pepe" valoró también los arreglos a la pista, que a su juicio irán en beneficio del campeonato. "Se hicieron reparaciones en algunos sectores y la verdad es que quedó muy buena, y que se hayan inscrito pilotos nuevos en varias categorías le da más competitividad al campeonato", sentenció.

Otra de las metas del club para este año

En 2015 se dio el vamos a una iniciativa que se espera seguir consolidando con el correr de los años. Se trata del Turismo Nacional (TN) Chile, que se llevó a cabo en dos fechas, en Huachalalume (La Serena) y Quilpué, pero que este año sumará más jornadas para aquellos competidores de autos 1600. "La idea es que la categoría sea a nivel nacional, donde traigamos pilotos desde Arica a Punta Arenas. Esa va a ser una de las etapas más importantes para este año, es un torneo aparte, se hace en tres escenarios distintos, y que se repetirá en Quilpué en dos fechas", comentó Hermann Rauter, presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué.

"El objetivo es consolidarse como uno de los escenarios donde tengamos la variedad de categorías que hay en regiones"

Hermann Rauter, Presidente del CAD Quilpué

"Se hicieron reparaciones en algunos sectores y quedó muy buena la pista, y que haya pilotos nuevos le da más competitividad"

José "Pepe" Ramos, Piloto

11 horas está programado el inicio de las clasificaciones de la primera fecha del campeonato.

12 horas arrancarán las carreras. Serán dos por categoría, salvo en Monomarca 600, donde correrán tres.

7 categorías integran el certamen, que este año contará con más de 110 competidores.