Secciones

Ronnie Fernández: "Estamos convencidos que el trabajo que hacemos traerá frutos"

FÚTBOL. El goleador caturro confía en la labor de Alfredo Arias y en la preparación para el partido de esta noche.
E-mail Compartir

Santiago Wanderers preparó con especial cuidado el partido para esta noche frente a Cobresal (22:00 horas) en Playa Ancha. El combinado verde enfila tres partidos sin ganar y un triunfo comienza a urgir para seguir aspirando a luchar por un cupo en la próxima edición de la Copa Sudamericana.

Y en la interna de los porteños los jugadores están conscientes de la situación, razón por la que trabajan para corregir los errores que le han costado varios puntos en los últimos duelos, donde tienen dos empates y una derrota.

Según el delantero Ronnie Fernández "estamos tratando de mejorar detalles que no nos han permitido estar más arriba, pero estamos convencidos de que el trabajo que se está haciendo en algún momento nos va a traer frutos", comentó y agrego que "nosotros hoy más que nunca estamos pensando en el trabajo nuestro, en mejorar errores y de una vez por todas tomar una racha que nos permita meternos arriba", confidenció puntarenense.

Además, el centrodelantero consideró importante dejar atrás los partidos, en una especie de vuelta de hoja para enfocarse en lo que viene. "No sacamos nada con pensar en el pasado, debemos darnos cuenta que si queremos apostar a algo más, tenemos que mantenernos arriba y ganar los partidos que vienen", analizó.

Choque con mineros

El desafío más próximo para el Decano se llama Cobresal. Y para hacer frente a los de la segunda región y poder quedarse con el triunfo, Fernández sostuvo que deberán "mantener la intensidad, creo que ha sido muy importante, y por ahí hemos marcado diferencias. También aprender de los errores defensivos que hemos cometido, y ser letales arriba. Va a ser un partido cerrado y creo que Cobresal conociendo nuestro juego va a esperarnos atrás", sostuvo el ariete.

Acerca de los beneficios de volver a jugar sobre pasto natural, Ronnie Fernández no dudó en señalar que "en Playa Ancha nos sentimos cómodos, es una cancha muy bien trabajada, y tiene muchas cosas que son a favor de nosotros, y en general el buen pasto nos permite hacer un juego rápido, de tenencia de balón, de jugar corto. Tenemos que aprovechar la cancha y la localía, que puede ser beneficioso", sentenció el delantero.

Alfredo Arias mantendría los cambios

La más probable formación del Decano para esta noche iría en la misma línea de lo preparado por Alfredo Arias en las prácticas en que hizo fútbol. Manteniendo el golpe de timón, el estratega uruguayo dejaría en la banca a Ezequiel Luna, Óscar Opazo y Álvaro Ramos. De esta forma, los verdes saltarían al campo con Mauricio Viana; Luis García, Mario López, Mauricio Prieto, Manuel Bravo; Matías Fernández, Franz Schultz, Adrián Cuadra, Paulo Rosales; Carlos Muñoz y Ronnie Fernández en delantera.

"Si queremos apostar a algo, tenemos que mantenernos arriba y ganar los partidos que vienen".

Ronnie Fernández, Delantero de S. Wanderers

Junta de Accionistas pospone decisión de aumentar capital en Santiago Wanderers

FÚTBOL. Fundación Futuro Valparaíso propuso convocar próximamente a otra cita para tomar una determinación.
E-mail Compartir

L. Cabrera/B. Valdivia

Desde temprano se percibía ayer un ambiente especial en las inmediaciones de la Estación Puerto, donde tiene su sede la gerencia de Santiago Wanderers. Por la mañana, pegados en las murallas del edificio, aparecieron un par de carteles criticando a la sociedad anónima que concesiona al club. Más tarde, comenzaba una reunión que se suponía clave para el futuro de la industria.

Una Junta Extraordinaria de Accionistas de la S.A. estaba citada a partir de las 16 horas en el lugar. Se tenía que decidir un aumento de capital de la empresa, para paliar la falta de liquidez que amenaza la vida de la institución.

Mientras sesionaban los dueños del Decano, un grupo de hinchas caturros ingresó hasta las oficinas para entregar pacíficamente un mensaje de advertencia: una corona de flores que simbolizaba la muerte de la sociedad anónima.

Ajenos a la protesta, los accionistas terminaban su reunión sin proporcionar las certezas que se esperaban: todo se pospuso y se convocará una nueva junta extraordinaria.

La Fundación Futuro Valparaíso (FFV), presidida por Nicolás Ibáñez y que tiene cerca del 80% de las acciones, emitió un comunicado donde explica que fueron ellos quienes pidieron aplazar la decisión.

En una declaración que suscribe el abogado Nelson Contador -especialista en reestructuraciones financieras y reorganización de compañías en crisis- en representación del directorio de la FFV, se afirma que "se han tomado medidas de racionalización de sus gastos y se han producido avances, pero queda aún mucho por hacer, si bien estimamos que Santiago Wanderers puede llegar a ser una institución viable y autónoma, los ajustes que faltan a su planilla de gastos son aún significativos".

Según se explica en la comunicación, "la liquidación de la sociedad anónima es un escenario posible", por lo cual seguirán realizando ajustes para evitarla.

Respecto al aumento de capital que propuso el directorio de la S.A. y que era el motivo de la reunión, no se pronuncia, sin embargo el representante de la Fundación afirma que "la junta acogió la propuesta de la FFV de volver a convocar a una junta extraordinaria en un plazo próximo, para conocer las consecuentes medidas de racionalización económica y adoptar las actuaciones societarias que sean necesarias".

Para concluir, en la declaración de Contador se afirma que la Fundación mantiene su compromiso con Valparaíso y especialmente con el Fútbol Joven de Santiago Wanderers. "Nos asiste la convicción de que la comunidad deportiva del país comprende muy bien que los equipos profesionales de fútbol, deben operar en un marco de racionalidad en sus gastos, para enfrentar bien los desafíos deportivos y la formación de nuevas generaciones.

"La liquidación de la sociedad anónima es un escenario posible y que nos afecta a todos".

Nelson Contador, Vocero FFV

2.100 millones de pesos era el aumento de capital que propuso el directorio de Santiago Wanderers.

5 aumentos de capital ha realizado desde 2008 hasta la fecha la sociedad anónima caturra.

77% de la propiedad del Decano es lo que tiene la FFV, presidida por Nicolás Ibáñez Scott.