Secciones

Municipio de Viña adopta medidas para reducir impacto de crisis en los ingresos

PRESUPUESTO. Encargado de finanzas asegura que para este año el crecimiento será menor.
E-mail Compartir

katherine.escalona@mercuriovalpo.cl

El impacto de la caída económica en Chile - y el ajuste fiscal que prepara el Ministerio de Hacienda - no es un tema ajeno para la Municipalidad de Viña del Mar. Por el contrario, el encargado de Finanzas de la entidad, Hugo Espinoza, reconoció el duro escenario que se espera para este año e informó que la Ciudad Jardín ya se prepara para frenar una eventual merma en sus ingresos.

"El país entero está en una situación estrecha para el año 2016. Nosotros estamos tomando las medidas del caso para enfrentar este año, porque sabemos va a ser un año complejo en términos económicos, para el país, la región y la comuna de Viña del Mar, no va a ser distinto", advirtió Espinoza.

La preocupación del municipio viñamarino surge, explicó el funcionario y exconcejal, porque existen varios análisis que anticipan que un impacto económico a nivel país repercute en la comuna.

"Lo que pasa en Viña del Mar siempre es muy similar a lo que pasa en el país. Si el país tiene un crecimiento del producto, también pasa en la comuna, y si hay un reajuste de ingreso, igual repercute", afirmó Espinoza.

Ante esta situación, el encargado de las finanzas municipales reconoció que "estamos tomando las medidas del caso. Nosotros consideramos que el presupuesto de este año no debiera crecer más de un 2%, entre un 1% y 2% exactamente. Es una situación bastante estrecha y es el crecimiento más bajo que se podría dar en comparación a años anteriores, gatillado por la caída de la actividad económica del país".

Para este año, el municipio cuenta con un presupuesto sobre los $ 79 mil millones, recalcó Espinoza, por lo que parte de la estrategia está centrada en ajustar algunos ítems de gastos y realizar ajustes.

"Nosotros tenemos un presupuesto que nos ayuda a pensar en el futuro, ahí está el detalle de los ingresos y los gastos y uno ve dónde se puede ajustar o no. Nosotros estamos haciendo ajuste en gastos que se pueden posponer porque acá hay que tener claro que los municipios somos un ente de servicio por lo que no buscamos utilidades, lo que tenemos que hacer es tener ingresos, gastarlos de la mejor manera posible entregando el máximo de servicio a la ciudad", destacó el funcionario.

De acuerdo a la evaluación que realizó la unidad de Control de la Municipalidad de Viña del Mar al presupuesto municipal del 2015, en las arcas municipales existe un saldo negativo de $ 4.392.945 millones.

Esta cifra fue concluida, según describe el documento que fue firmado por la directora (s) de Control, Katia Escalona, después de analizar la ejecución presupuestaria del 2015 que primeramente arrojó una cifra positiva sobre los 6 mil millones de pesos.

Sin embargo, luego el monto cayó, porque se sumó el gasto de la cuenta de Transferencia para Gastos de Capital (dineros percibidos por la Subdere para la recuperación tras el terremoto del Palacio Rioja, Carrasco y Municipal) monto que asciende a los $ 4 mil millones y los gastos de servicios mensuales que da una cifra sobre los $ 6 mil millones.

Al incorporar estos dos ítems, el saldo del ejercicio presupuestario se transforma en negativo de más de $ 4 mil millones. Según Espinoza, este sólo es un cálculo nominal, porque "no considera las cuentas por cobrar que fueron realizadas, las que ascienden a más de $ 8 mil millones".

"Este es un resultado negativo producto de un cálculo en donde se consideran los ingresos y los gastos pagados y los pasivos en trámite. Al 31 de diciembre da un cálculo negativo, pero no considera los valores por cobrar en patentes comerciales y contribuciones que recibe el municipio durante enero y que corresponde al ejercicio del 2015 (incluído Casino) y esas cifran supera los $ 8 mil millones", explicó.

Y subrayó que "esto es totalmente administrable por el municipio, una situación habitual que es controlada".

2% de crecimiento es lo máximo que se espera para el presupuesto municipal del 2016.

$ 4 millones es la cifra negativa que tiene actualmente el municipio de acuerdo al presupuesto del 2015.