Secciones

Diputado Carmona acusó "veto" de senadores de la DC a la reforma laboral

POSTURA. El parlamentario PC señaló que el Ejecutivo hizo "exageradas concesiones" en redacción del texto.
E-mail Compartir

El diputado PC y presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, Lautaro Carmona, criticó ayer lo que calificó de "veto" de parte de un grupo de senadores de la Democracia Cristiana en el debate de la reforma laboral, al supuestamente presionar al Gobierno para que reponga las "adecuaciones necesarias" en las indicaciones que presentó esta semana al proyecto.

Según Carmona, al interior de la Nueva Mayoría "hay un núcleo amplísimo" que apoya "la centralidad original de la reforma laboral".

Sin embargo "un grupo de senadores DC, encabezados por los hermanos (Ignacio y Patricio) Walker y (Andrés) Zaldívar y (Manuel Antonio) Matta" ha ejercido "casi un derecho a veto".

"Frente a eso el Ejecutivo tuvo exageradas concesiones y empezó a construir una redacción con una semántica que al final deja espacios de interpretación, y lo que tenemos que hacer quienes creemos en la necesidad real de una reforma laboral (...) es reguardar que la letra de la ley sea el espíritu de ella y vaya a corregir", afirmó el parlamentario.

Para el diputado comunista, "lo que no puede ocurrir es que no asuman, de cara al sol, quienes han cuestionado el debate que llevó la Cámara de Diputados y la Comisión de Trabajo del Senado. Estos son los cuatro senadores nombrados y ellos tendrán que darle cuenta al país".

De acuerdo a su opinión, el Gobierno debió "poner las cosas en su lugar, (...) evidenciando la posición de estos senadores democratacristianos".

Carmona agregó que "el Gobierno consintió una redacción que no estaba en el origen del debate" y añadió que si las cosas se mantienen como están hasta hoy, "nosotros vamos a votar en contra, entendiendo que la comisión mixta es un recurso legislativo".

El diputado defendió la postura del PC y el PS en la materia, que según él "ha sido absolutamente consecuente con el proyecto original del Gobierno. Es el Gobierno que lo cambió a propósito de estas presiones". Esa posición, agregó, pasa porque las funciones de los trabajadores que no estén en huelga sean aquellas que están en su contrato.

Zaldívar rechaza reacción de la CUT

El senador Andrés Zaldívar (DC) afirmó en La Tercera que "la CUT no es la que define lo que hay que hacer". El parlamentario rechazó las críticas que desde la multigremial se han realizado en contra de su postura y la de otros senadores DC en la reforma. "El Parlamento tiene que estar abierto a escuchar a todo el mundo. Pero no podemos partir sobre la base de que lo que la CUT diga, es lo que hay que hacer", agregó.